real time web analytics
ASEPA e INSIA organizan el II Simposio de Transporte Colectivo de Viajeros y Mercancías el 2 y 3 de octubre
Suscríbete
En la Escuela Superior de Ingenieros Industriales de la UPM

ASEPA e INSIA organizan el II Simposio de Transporte Colectivo de Viajeros y Mercancías el 2 y 3 de octubre

Asepa simposio transporte
Se analizarán las diferentes alternativas energéticas, agrupadas en tres bloques: la electrificación, el hidrógeno y los combustibles renovables.
|

Ante los problemas, incertidumbres y preocupaciones que afronta una parte muy importante de los sectores relacionados con el transporte: operadores de transporte, fabricantes de vehículos y equipos, suministradores de recursos energéticos y otros, ASEPA organiza un segundo Simposio sobre estos sectores, que pretende constituir un foro muy cualificado en el que se ofrezca un tratamiento conjunto de los problemas que afrontan los subsectores del transporte colectivo de pasajeros y de mercancías, especialmente los operadores de largas distancias, en relación con sus requerimientos específicos de tecnologías y energías que permitan avanzar en el objetivo de descarbonización, sin poner en riesgo la eficacia, competitividad y viabilidad de los servicios que ofrecen a la Sociedad. 

 

En su organización, unen sus esfuerzos ASEPA e INSIA; la Asociación Española de Profesionales de Automoción aporta un amplio conocimiento del sector y de los problemas que afronta en el ámbito de la descarbonización y el Instituto de Investigación del Automóvil Francisco Aparicio, de la Universidad Politécnica de Madrid, su alta especialización en los problemas científicos y tecnológicos relacionados con los sistemas de propulsión de vehículos de bajas o nulas emisiones. 

 

En el evento intervendrán unos 30 especialistas, mayoritariamente pertenecientes a empresas de primer nivel de los diferentes segmentos del transporte por carretera y de la energía; académicos altamente cualificados y destacados miembros de las administraciones y del parlamento europeo, para exponer una cuidadosa selección de los temas de máxima actualidad ofreciendo, en conjunto, un tratamiento pluridisciplinar. El evento tendrá lugar en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid, en su sede, de valor histórico, del Paseo de la Castellana y, así mismo, en formato online.

 

El evento persigue contribuir a analizar y valorar, de manera rigurosa y objetiva, las alternativas que ofrece la tecnología y los diferentes tipos de energía, así como los desarrollos que aportan las empresas de los sectores implicados y los centros de investigación, para contribuir a la descarbonización del transporte colectivo de personas y de mercancías, de largas distancias. 

 

También servir de punto de encuentro y debate de todos los actores de sectores implicados: operadores de transporte, fabricantes de vehículos y equipos, suministradores energéticos, responsables de las administraciones implicadas, asociaciones, especialistas y centros de investigación.Se incluirán sesiones de información y debate, así como desarrollos y resultados de aplicaciones y experiencias significativas, en relación con la descarbonización del transporte de mercancías y colectivo de viajeros. 

 

Se analizarán, de una manera rigurosa e integrada las diferentes alternativas energéticas, agrupadas en tres bloques: la electrificación, el hidrógeno y los combustibles renovables. También se analizarán aspectos tan importantes como: suministro y redes de recarga eléctrica; el ámbito normativo y los aspectos económicos.

 

El programa se estructura como sigue:

 

2 de octubre

 

9:00 - 9:55 / Acto inaugural

Prof. Guillermo Cisneros Pérez, Rector Magnífico de la Universidad Politécnica de Madrid

Prof. Oscar García Suárez. Director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales. UPM

D. Francisco Aparicio Izquierdo. Presidente del Comité Organizador del Simposio

D. Rafael Barbadillo López. Presidente de CONFEBUS

D. Marcos Basante Fernández. Presidente de ASTIC. Presidente de la Fundación Francisco Corell

 

9:45 - 10:30 / Conferencia invitada 1

Presenta y modera el coloquio: Francisco Aparicio Izquierdo. Presidente de ASEPA e INSIA

La descarbonización del transporte por carretera en España. Objetivos, retos y políticas

Conferenciante:  Roser Obrer Marco. Directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del MITMA

10:30 - 11:15 / Conferencia invitada 2

Presenta y modera el coloquio: Javier Páez Ayuso. Director del INSIA

Tecnologías de propulsión de vehículos eléctricos de baterías e híbridos de pila de combustible. Estado actual y aplicaciones a vehículos pesados. Posibilidades, limitaciones y retos

Conferenciante: José María López. Catedrático de la UPM. Investigador del INSIA

11:15 - 11:45 / Café

 

11:45 - 13:00 / La electrificación en el transporte. Posibilidades, limitaciones y retos

Moderador: José López Tafall. Director General de ANFAC

Nuria Álvarez Fernández. Electromobility Manager. Volvo Trucks España

Laura López Martínez Raposo. Responsable de Movilidad Urbana de Iberdrola

Álvaro Gutiérrez Carrobles. eMobility and New Technologies Manager Truck & Van en MAN Truck & Bus Iberia

Imanol Rego. CEO del Grupo Irizar

Eva Legido. Directora de Ingeniería de UNVI

13:00 - 14:00 / La electrificación en el transporte. Experiencias

Moderador: Javier González Pereira. Presidente de ASCABUS

Carlos Sierra Martín-Serrano. Director de Servicios de Transporte de EMT de Madrid

Adrián Valverde Mateo. Director de Innovación y Estrategia Sostenible, de Primafrío

Albino Pérez Moreno. Director de Expansión de Negocio e Innovación del Grupo Ruiz

Juan Abel Arias. Director Corporativo de Mantenimiento en Avanza by Mobility ADO

 

14:00 - 15:30 / Comida

 

15:30 - 16:45 / El hidrógeno verde en el transporte. Posibilidades, limitaciones y retos

Moderadora: Marina Holgado Dones. Directora Técnica de la Asociación Española del Hidrógeno. AeH2

Javier Arboleda. Director General de SHYNE (Spanish Hydrogen Network)

José Manuel Gregorio Sánchez. Director Tecnologías del Hidrógeno de Ajusa

Eva Raquel Hernández Guerrero. Responsable de Marketing Canal VI, de Bosch

José Luis Casarrubios. Gerente de Ingeniería de Hidroductos en Enagás

David Sánchez Martínez. Director General de Avia Ingeniería

 

16:45 - 18:00 / El hidrógeno verde en el transporte. Experiencias

Moderador: Rafael Barbadillo López. Presidente de CONFEBUS​

Jacobo Kalitovics Nobrega. Director de la Red de Bus de TMB

Miguel Ángel Alonso. Director de Ingeniería y Oficina de Fondos Europeos de ALSA

Antonio Bravo Díaz. Director del Departamento de Maquinaria de FCC Medio Ambiente

 

3 de octubre

 

9:00 - 9:45 / Conferencia invitada 3

Presenta y modera el coloquio: Jesús Casanova Kindelán, Prof. Emérito de la UPM

Los MCI con combustibles renovables e hidrógeno. Una alternativa para la propulsión de vehículos pesados. Posibilidades, limitaciones y retos

Conferenciante: Francisco V. Tinaut Fluixá. Catedrático de la UPV. Investigador del CMT

 

9:45 - 11:00 / Combustibles renovables

Moderador: Ramón Valdivia Palma. Vicepresidente Ejecutivo de ASTIC

Juan Jesús Sánchez Serrano. Director General del GRUPO Disfrimur

Héctor Cebrián. Public Affairs y Proyectos de Descarbonización de Sesé

Manuel Torreglosa Pérez. Gerente de TUSSAM (Transporte urbano de Sevilla S. A. M.)

Jaime Sánchez Gallego. Truck Innovation Platform en IVECO

Cristóbal San Juan. Director de Expansión Comercial de Ontime

11:00 - 12:00 / Algunas estrategias de descarbonización del transporte

Moderador: Carlos Drake Oltra. Periodista del Diario Expansión

Jorge Escuin Rubio. Director de Estrategia y desarrollo de negocio de Movilidad de Repsol

Manuel Lage Marco. Secretario general de AESSGAN

Carmelo González Sayas. Vicepresidente de CETM

Jesús López Martínez. Responsable de Crecimiento de la Red de Recarga de Iberdrola| BP Pulse

 

12:00 - 12:30 / Café

 

 

12:30 - 13:30 / Suministro, redes y puntos de recarga

Moderador: Alfonso Sánchez Vicente. Director Gerente de la EMT de Madrid

Enrique Meroño Sierra. Responsable de Calidad y nuevas Iniciativas de Iberdrola

Arturo Pérez de Lucia. Director General. AEDIVE

Miguel Ángel Castro Pérez. Mobility Managing Director Scale Gas Solutions (Grupo Enagás)

Estibalitz Aramburu. Sales and Marketing Director de JEMA Energy (Grupo Irizar)

Oliver Fernández. Director Movilidad Eléctrica de Repsol

13:30 - 15:15 / Comida

 

15:15 - 16:15 / Ámbito normativo y financiación para la descarbonización del transporte

Moderadora: María José Aparicio Sanchiz. Coordinadora General de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid

Arancha García Hermo. Directora Área de Industria y Medio Ambiente de ANFAC

José Manuel Prieto Barrio. Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial del MINTUR

Alfredo Sánchez Vicente. Consejero Técnico del Gabinete de la DGTT del MITMA

Borja Dapena González. Responsable de Automoción, Movilidad y Transporte de FI Group

16:15 - 17:00 / Conferencia invitada 4

Presenta y modera el coloquio: Sergio Piccione. Periodista. Asesor de Comunicación de ASEPA

La descarbonización del transporte por carretera en la UE. Objetivos, retos y políticas

Conferenciante: Borja Giménez Larraz. Eurodiputado del Comité de Transportes del Parlamento Europeo

 

17:00 - 17:15 / Conclusiones

 

17:15 / Acto de clausura

​​

DIRECTOR DEL INSIA

D. Jordi Llinares Sanjuan. Director General de Programas Industriales del MINTUR

D. Javier Páez Ayuso. Director del INSIA

Otros miembros a confirmar

 

Unnamed (1)

El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.

Motortec 25 Gala 27

El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.

OneMillionMarkCrackedCurrentOpelCorsaanAbsoluteBestseller

El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior. 

Renault Design Centre Chennai

Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..

PC March 2025 1

En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.

Empresas destacadas
Lo más visto