Pedro Calef: "Vamos a hacer que la marca EBRO renazca, vuelva a la calle"
Suscríbete

Pedro Calef: "Vamos a hacer que la marca EBRO renazca, vuelva a la calle"

PEDRO CALEF CUMBRE HISPANO CHINA
Pedro Calef, CEO de EBRO, en la I Cumbre Hispano-China de Automoción. Foto: FACONAUTO
|

Una de las conferencias más interesantes de la I Cumbre de Automoción Hispano-China de FACONAUTO fue la de Pedro Calef. El CEO de EBRO subió al escenario para hablar sobre la hoja de ruta de su marca y recordar que la casa tiene historia. 

 

Y es que EBRO, como marca, tiene ya setenta años de historia que Calef se encargó de repasar. Hacemos, de este modo, un recorrido por los hitos más destacados de su trayectoria: 

 

  • 1954 vino de la mano de la nacionalización y el cambio de nombre de la empresa Motor Ibérica SA y el registro y la primera mención de EBRO como marca de tractores y camiones. 
  • Ya unos años más tarde, en 1966, se produjo la presentación del EBRO C-153.
  •  En 1967 llegó la compra por parte de Motor Ibérica SA de los derechos de producción de las furgonetas Fadisa de la marca Alfa Romeo, de los vehículos Avia de la marca Perkings y de la tecnología de producción del motor diésel Aisa de los modelos Siata y Jeep. También la producción de las furgonetas de carga EBRO 5-100.
  • Más adelante, en 1971 se produjo la transformación del EBRO F-100 en el F-108- Esto supuso la cesión total de los derechos del vehículo por parte de Alfa Romeo a Motor Ibérica SA. 
  • En 1976 llegó el desarrollo del EBRO F260 basado en el EBRO F-108. También la ampliación de la gama F con los modelos F275 y F350.
  • Con la década de los 80, en 1981, Nissan Motor Co. amplió el capital social al 55%. Se inicia entonces la producción del todoterreno Patrol y la furgoneta Vanette bajo la marca Nissan.
  • Cuatro años más tarde, en 1985, Nissan adquiere los derechos de EBRO y Motor Ibérica, convirtiéndola en Nissan Motor Ibérica. En los años 80 dejan de producirse vehículos de la marca.
  • En 2021 se produce el primer prototipo de prueba en el VE de EBRO y los primeros test. 
  • Dos años más tarde, en 2023, se presenta el Prototipo Ebro Pick-up en Automobile Barcelona en Fira de Barcelona.

 

Y desde entonces, hasta ahora. Un 2024 marcado por la alianza entre EBRO y Chery para reactivar la antigua fábrica de Nissan en Barcelona como EBRO Factory. También por la presentación de sus S700 y s800 en el Madrid Car Experience en IFEMA MADRID en el pasado mes de mayo.

 

“Nuestro proyecto fue el elegido para sustituir a Nissan. Lo dimos a conocer el año pasado en el Automobile, pero no fue hasta tiempo después cuando anunciamos nuestra colaboración con la marca china Chery. Hemos hecho una joint venture para hacer la fábrica y otra para la distribución de los automóviles”, indicó Calef al respecto. 

 

En cuanto a EBRO Factory, no está de más recordar que el constructor ya ha adelantado que no solo será un lugar de producción, sino también un centro de innovación y desarrollo, donde, al igual que en el pasado, volverán a fabricarse vehículos EBRO

 

El renacer de EBRO

En cuanto a cómo van a fabricar esos vehículos, comentó que van a comenzar con la producción en una línea de preensamblaje de vehículos ligeros prefabricados provenientes de China y, posteriormente, con una línea de fabricación al uso para el proceso completo.

 

“¿Para qué se fabrican los coches? Para venderlos. Y eso lo vamos a hacer a través de una red de concesionarios que tienen red de venta y también de posventa. Y todo para hacer que la marca EBRO renazca, vuelva a la calle”.

 

De este modo, adelantó que en el próximo mes de noviembre lanzarán los modelos Ebro S800Ebro S700 y que todo apunta a que serán los modelos más vendidos de su gama. Por otro lado y en lo relativo a su red comercial, el lanzamiento está previsto para 2024 (aún están definiendo la imagen corporativa de los concesionarios). 

 

En este sentido, desde la marca aseguran que su principal desafío "reside en hacer una diferencia significativa al impulsar un nuevo modelo de movilidad, construyendo un futuro
más limpio y sostenible". El tiempo dirá cómo lo acometen y cómo evolucionarán. Lo que es indudable es que EBRO es un actor induscutible entre las marcas impulsadas por China que rodarán por nuestro país.

 

EBRO
Calef comentó que van a comenzar con la producción en una línea de preensablaje de vehículos ligeros prefabricados provenientes de China y, posteriormente, con una línea de fabricación al uso para el proceso completo. Foto: FACONAUTO.

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto