El nuevo Škoda Elroq es el primer modelo totalmente eléctrico de la marca checa en la estratégicamente importante categoría de los SUV compactos. Al mismo tiempo, también es el primer modelo en adoptar el nuevo lenguaje de diseño Modern Solid de la marca, que combina robustez, funcionalidad y autenticidad. El Elroq entra en el mercado con una amplia gama de opciones de propulsión y batería, con una autonomía máxima de más de 560 kilómetros.
El modelo se basa en la plataforma modular de propulsión eléctrica (MEB) del Grupo Volkswagen y entra en el segmento de los SUV compactos con variantes de propulsión eficientes, el Elroq 50, 60, 85 y 85x. Sus baterías de iones de litio de alto voltaje se presentan en tres tamaños. El Elroq 50, con tracción trasera y una capacidad bruta de batería de 55 kWh (52 kWh netos), es el modelo básico y ofrece una autonomía de más de 370 km. Situado en el eje trasero, su motor eléctrico desarrolla una potencia máxima de 125 kW y un par máximo de 310 Nm. El Elroq 60 también cuenta con tracción trasera. Su batería tiene una capacidad de 63 kWh (59 kWh netos) y ofrece una autonomía de más de 400 km. Su motor desarrolla 150 kW y 310 Nm de par. Ambas variantes alcanzan una velocidad máxima de 160 km/h.
Škoda se ha comprometido a dar forma a la transformación de la industria del automóvil en su país de origen, la República Checa. El Elroq se fabricará en la planta principal de Škoda Auto en Mladá Boleslav. Esto demuestra el compromiso de la compañía con la República Checa como emplazamiento de futuro para la industria europea del automóvil. El nuevo Elroq es el último modelo eléctrico lanzado por Škoda, y habrá más en el futuro. El Enyaq 2020 fue el primer Škoda basado en la plataforma modular de propulsión eléctrica (MEB) del Grupo Volkswagen. Le siguió la versión dinámica Coupé en el primer trimestre de 2022. El Škoda Enyaq es actualmente uno de los BEV más vendidos en mercados europeos como Alemania, República Checa, Eslovaquia, Suiza, Finlandia y Lituania.
Johannes Neft, miembro del Consejo de Administración de Škoda Auto para Desarrollo Técnico, señala: "El Škoda Elroq lleva los modernos y eficientes sistemas de propulsión eléctricos de nuestra exitosa familia de modelos Enyaq a otro segmento de vehículos. Con una amplia gama de sistemas de propulsión y tres tamaños de batería, ofrecemos a nuestros clientes libertad de elección desde el principio. Su excelente aerodinámica permite al Elroq alcanzar una autonomía de más de 560 kilómetros, lo que lo hace ideal para viajes de larga distancia. Las velocidades de carga de hasta 175 kW y el precalentamiento optimizado garantizan paradas de carga cortas de 28 minutos para una recarga del 10 al 80 por ciento. El Elroq proporciona una excelente facilidad de uso en el día a día, ofreciendo a nuestros clientes exactamente lo que esperan de la marca Škoda".
El nuevo Škoda Elroq presenta unas dimensiones exteriores compactas, una forma distintiva y líneas limpias. Junto con el Tech-Deck Face negro brillante, la consistente incorporación del Unique Dark Chrome y el nuevo y exclusivo color Verde Timiano, el nuevo Elroq es el primer modelo de producción de Škoda que adopta el nuevo lenguaje de diseño de la era Modern Solid. Además, nuevas opciones de iluminación y una excelente aerodinámica con un coeficiente de resistencia de 0,26 caracterizan a la última incorporación a la gama de vehículos eléctricos del fabricante checo.
Con la idea de ofrecer una visión diferente de la transmisión de la competitividad entre equipo original y posventa, en vísperas de Motortec 2025, hemos pedido a SERNAUTO que nos hable de la evolución de una iniciativa que abarca ambas esferas. Mª Begoña Llamazares, gerente de Mercados, nos detalla la progresión de una plataforma, AutoParts from Spain, que se encamina a sus primeros siete años de trayectoria.
HORSE Powertrain lanzará su Future Hybrid Concept en Auto Shanghai 2025. Se trata de un sistema de propulsión híbrido, diseñado para acelerar la transición de la industria hacia el concepto "net zero".
Citroën está equipando el Nuevo C3 con una nueva herramienta de producción al comenzar a ensamblar el modelo en la planta de Stellantis en Kragujevac (Serbia).
ASEPA celebrará su Webinar 50 bajo el título “Emisiones de CO2 de los vehículos nuevos en 2025. Gran reto para los fabricantes” el próximo lunes 28 de abril de 17:00 a 18:45 horas.
El Alfa Romeo Tonale número 100.000 ha salido de la planta Stellantis «Gianbattista Vico» de Pomigliano d'Arco (Nápoles), buque insignia del sistema industrial italiano. El modelo es una versión Sprint en Rosso Alfa, destinada al mercado italiano.