Nuria Cristóbal, directora de la planta de Nissan en Ávila, ha participado, recientemente, en la conferencia internacional de la posventa de automoción organizada por CESVIMAP (Centro de Experimentación y Seguridad Vial e I+D de MAPFRE) e IBIS Worldwide (International Bodyshop Industry Symposium), celebrada en el marco de IBIS Iberia 2024. Este evento reunió a casi 600 profesionales del sector de diferentes nacionalidades (España, Portugal, Francia, Italia, Gran Bretaña, Estados Unidos y China) y se centró en temas clave como la satisfacción del cliente, la atracción de talento y la irrupción de marcas chinas en el mercado europeo. La directora de Nissan Ávila compartió coloquio con Tiago Bastos (Snap-on Business Solution) y María Maroto (Renault) y José Ignacio de la Riva (Stellantis).
Durante su intervención en la mesa de debate “El peso del recambio en la posventa”, Nuria Cristóbal destacó la importancia de la innovación y la colaboración en el sector de la posventa, subrayando el compromiso de Nissan con la satisfacción del cliente y la sostenibilidad. La planta de Ávila, tras haber concluido con éxito el plan de transformación tecnológica, ha pasado de producir vehículos a convertirse en una planta de referencia para Nissan en Europa en la fabricación de componentes tanto de recambios como de producción en serie, con una presencia global de sus productos y servicios.
Durante su intervención, Nuria Cristóbal, destacó el factor diferenciador de la planta de Nissan
Ávila, “nuestra tecnología punta e ingeniería nos permite aportar a nuestros clientes proyectos
que van desde el diseño inicial de piezas hasta su industrialización final en serie y, también, el
desarrollo de integraciones de modelos para nuevos clientes optimizando sus cadenas de
producción. Factores como la calidad y el cumplimiento de los plazos de entrega son claves en
esta industria y son hoy factores diferenciales de la planta de Avila.” Además, señaló que “dada la alta automatización de nuestras líneas conseguimos costes competitivos para las piezas de recambio y producimos con la máxima exigencia en calidad Nissan. Hoy somos la planta Nissan de referencia dedicada mayoritariamente a la producción de recambios y componentes para la postventa.”
Nissan Ávila está inmersa en un nuevo plan focalizado en reforzar la colaboración en el seno de la matriz para expandir su actividad de fabricación, además de generar nuevas oportunidades en otros sectores y actividades industriales. Gracias a nuevas líneas de producción flexibles la planta es capaz de industrializar cualquier componente de recambio ya sea de metal o plástico de cualquier fabricante de automoción u otros sectores industriales y ser una solución integral a las necesidades de sus clientes.
Gracias a los proyectos de sostenibilidad impulsados por Nissan Ávila se han logrado reducir, en un año, 233 toneladas de CO2, el equivalente a plantar 2.000 árboles, o reforestar una hectárea de bosque. De este modo, Nissan reafirma uno de sus principales compromisos, la protección del entorno donde desarrolla su actividad y la colaboración con las comunidades locales.
Renault Group poseerá el 100% de Renault Nissan Automotive India Private Ltd (RNAIPL), al adquirir la participación del 51% que actualmente posee Nissan. Este proyecto representa una oportunidad clave para Renault Group de expandir su negocio internacional.
Leitat, centro tecnológico centenario, tiene en automoción uno de sus campos más representativos en cuanto a acciones innovadoras. Proyecta sus capacidades en diversos ámbitos, incluidas tendencias en auge como el hidrógeno verde, como nos explica David Amantia, director del Departamento de Química Aplicada y Materiales.
Markus Haupt, vicepresidente ejecutivo de Producción y Logística de SEAT S.A., asumirá la dirección interina de la empresa, y el sucesor se anunciará próximamente.
Mazda y Rohm han comenzado a desarrollar conjuntamente componentes de automoción que utilizan semiconductores de potencia de nitruro de galio (GaN), que se espera que sean los semiconductores de próxima generación.
Hyundai Motor Group ha lanzado su nueva marca de software de movilidad "Pleos" en su conferencia de desarrolladores "Pleos 25" celebrada en Seúl (Corea del Sur), en la que también ha revelado sus planes de colaboración con socios de todo el mundo para mejorar los ecosistemas de aplicaciones a bordo de vehículos.