real time web analytics
Nissan Ávila participa en Simposio IBIS
Suscríbete

Nissan Ávila participa en Simposio IBIS

02
Nuria Cristóbal señaló que “dada la alta automatización de nuestras líneas conseguimos costes competitivos para las piezas de recambio y producimos con la máxima exigencia en calidad Nissan.
|

Nuria Cristóbal, directora de la planta de Nissan en Ávila, ha participado, recientemente, en la conferencia internacional de la posventa de automoción organizada por CESVIMAP (Centro de Experimentación y Seguridad Vial e I+D de MAPFRE) e IBIS Worldwide (International Bodyshop Industry Symposium), celebrada en el marco de IBIS Iberia 2024. Este evento reunió a casi 600 profesionales del sector de diferentes nacionalidades (España, Portugal, Francia, Italia, Gran Bretaña, Estados Unidos y China) y se centró en temas clave como la satisfacción del cliente, la atracción de talento y la irrupción de marcas chinas en el mercado europeo. La directora de Nissan Ávila compartió coloquio con Tiago Bastos (Snap-on Business Solution) y María Maroto (Renault) y José Ignacio de la Riva (Stellantis)


Durante su intervención en la mesa de debate “El peso del recambio en la posventa”, Nuria Cristóbal destacó la importancia de la innovación y la colaboración en el sector de la posventa, subrayando el compromiso de Nissan con la satisfacción del cliente y la sostenibilidad. La planta de Ávila, tras haber concluido con éxito el plan de transformación tecnológica, ha pasado de producir vehículos a convertirse en una planta de referencia para Nissan en Europa en la fabricación de componentes tanto de recambios como de producción en serie, con una presencia global de sus productos y servicios.


Durante su intervención, Nuria Cristóbal, destacó el factor diferenciador de la planta de Nissan
Ávila, “nuestra tecnología punta e ingeniería nos permite aportar a nuestros clientes proyectos
que van desde el diseño inicial de piezas hasta su industrialización final en serie y, también, el
desarrollo de integraciones de modelos para nuevos clientes optimizando sus cadenas de
producción. Factores como la calidad y el cumplimiento de los plazos de entrega son claves en
esta industria y son hoy factores diferenciales de la planta de Avila.”  Además, señaló que “dada la alta automatización de nuestras líneas conseguimos costes competitivos para las piezas de recambio y producimos con la máxima exigencia en calidad Nissan. Hoy somos la planta Nissan de referencia dedicada mayoritariamente a la producción de recambios y componentes para la postventa.”
 

Nissan Ávila está inmersa en un nuevo plan focalizado en reforzar la colaboración en el seno de la matriz para expandir su actividad de fabricación, además de generar nuevas oportunidades en otros sectores y actividades industriales. Gracias a nuevas líneas de producción flexibles la planta es capaz de industrializar cualquier componente de recambio ya sea de metal o plástico de cualquier fabricante de automoción u otros sectores industriales y ser una solución integral a las necesidades de sus clientes.
 

Gracias a los proyectos de sostenibilidad impulsados por Nissan Ávila se han logrado reducir, en un año, 233 toneladas de CO2, el equivalente a plantar 2.000 árboles, o reforestar una hectárea de bosque. De este modo, Nissan reafirma uno de sus principales compromisos, la protección del entorno donde desarrolla su actividad y la colaboración con las comunidades locales.
 

M Begoña Llamazares SERNAUTO

Con la idea de ofrecer una visión diferente de la transmisión de la competitividad entre equipo original y posventa, en vísperas de Motortec 2025, hemos pedido a SERNAUTO que nos hable de la evolución de una iniciativa que abarca ambas esferas. Mª Begoña Llamazares, gerente de Mercados, nos detalla la progresión de una plataforma, AutoParts from Spain, que se encamina a sus primeros siete años de trayectoria.

FHC   Assembled 1   Zoom In

HORSE Powertrain lanzará su Future Hybrid Concept en Auto Shanghai 2025. Se trata de un sistema de propulsión híbrido, diseñado para acelerar la transición de la industria hacia el concepto "net zero". 

STELLANTIS KRAGUJEVAC

Citroën está equipando el Nuevo C3 con una nueva herramienta de producción al comenzar a ensamblar el modelo en la planta de Stellantis en Kragujevac (Serbia). 

Unnamed

ASEPA celebrará su Webinar 50 bajo el título “Emisiones de CO2 de los vehículos nuevos en 2025. Gran reto para los fabricantes” el próximo lunes 28 de abril de 17:00 a 18:45 horas.

E4162230a5c5f3fb87f881d282baf70c0fbe7fae

El Alfa Romeo Tonale número 100.000 ha salido de la planta Stellantis «Gianbattista Vico» de Pomigliano d'Arco (Nápoles), buque insignia del sistema industrial italiano. El modelo es una versión Sprint en Rosso Alfa, destinada al mercado italiano. 

Empresas destacadas
Lo más visto