La IV edición de Mobility Innovation Valencia se celebrará los días 28 y 29 de noviembre
Suscríbete

La IV edición de Mobility Innovation Valencia se celebrará los días 28 y 29 de noviembre

Mobility Innovation
El evento espera reunir a más de 500 personas entre empresarios, investigadores, emprendedores y representantes de la administración.
|

Mobility Innovation Valencia celebrará su cuarta edición los próximos días 28 y 29 de noviembre en el  Caixa Forum de València. El evento se desarrollará durante dos jornadas con el objetivo de dar cabida a las novedades, legislación, tendencias y proyectos relacionados con movilidad y automoción, y en una segunda jornada conocer los desarrollos llevados a cabo por startups, empresas, centros tecnológicos y grupos de investigación.

 

El evento espera reunir a más de 500 personas entre empresarios, investigadores, emprendedores y representantes de la administración. Toda esta actividad tendrá como ejes estratégicos la ciberseguridad en el sector de automoción y movilidad, la logística y su impacto, la digitalización, los retos tecnológicos, económicos y políticos, la electrificación, la legislación y la aplicación en las Smart cities. El evento asume la nomenclatura de Mobility Innovation Valencia con el objetivo de identificarlo con la entidad de la que nació hace ya cuatro años: AVIA.

 

Catálogo de capacidades tecnológicas

En el marco del MIV también está previsto que se presente el catálogo de capacidades tecnológicas en automoción y movilidad. En esta ocasión, el documento contará con más de 70 entradas que pertenecen a los proyectos y trabajos desarrollados por empresas, startup, centros de investigación o institutos tecnológicos, entre otros.

 

Esta herramienta se ha revelado como fundamental para el sector ya que reúne en un documento toda la oferta a la que puede acceder una empresa o institución en materia de innovación, desarrollos tecnológicos o proyectos.

 

Una vez presentado en el MIV, se podrá consultar en la página web de AVIA donde se alojará una edición descargable. Para la directora de AVIA, Jackie Sánchez-Molero “el MIV reunirá a las principales empresas del sector de automoción y movilidad nacionales lo que permitirá conocer las tendencias y los futuros desarrollos en este sector”. “También queremos dar cabida a todas las empresas emergentes que tanto aportan al sector y que gracias a su flexibilidad responde rápidamente a los restos desafiantes del sector”.

 

Para Sánchez-Molero “el papel de los centros tecnológicos y grupos de investigación es fundamental porque nos permite mirar hacia el largo plazo y conocer los desarrollos e innovaciones que, en breve, podrán acceder al mercado. Este conocimiento es imprescindible para las empresas y para definir sus líneas de actuación”.

 

Por su parte el presidente de AVIA, Francisco Segura ha augurado “un éxito de esta edición ya que el sector está totalmente implicado en la búsqueda de soluciones innovadoras, tecnológicas y sostenibles que mantengan a la automoción y la movilidad como un pilar estratégico de la economía valenciana y nacional”.

 

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto