EV Motors, propietaria de la histórica marca automovilística española EBRO, se ha estrenado, el 14 de octubre, en el mercado bursátil BME Growth bajo el ticker EBROM. Lo ha hecho con el tradicional toque de campana en el Palacio de la Bolsa de Madrid de la mano de su presidente, Rafael Ruiz, junto al CEO de EBRO, Pedro Calef. EV Motors ha comenzado a cotizar a un precio de referencia de 6,88 euros por acción, lo que supone una valoración total de la compañía de 329 millones de euros. Este hito llega tras el éxito de una segunda ronda de financiación completada en agosto, que recaudó 40 millones de euros con una sobresuscripción cercana al 25%. La salida a bolsa permitirá a EV Motors acelerar su plan estratégico.
A una pregunta de AutoRevista, Pedro Calef confirmó que "el EBRO S700 se comenzará a fabricar antes de que finalice el año y le seguirá el S800 con unas semanas de decalaje. Estamos empezando a contactar con proveedores locales de cara a su progresiva incorporación". Se trata de dos SUVs de tamaño medio con motorizaciones PHEV (Plug in Hybrid) y combustión, que se fabricarán bajo una plataforma y una tecnología compartidas con el constructor chino Chery, socio de EBRO para la producción de vehículos en España". Rafael Ruiz señaló que esta previsto que el modelo Omoda 5, de Chery, comience a fabricarse a finales de 2025. Añadió que prevé una inversión que rondará los 300 millones de euros en los próximos cinco años.
Durante el acto que marca la entrada de la compañía en el mercado bursátil. Rafael Ruiz recordó que "este viaje comienza hace ya cuatro años. Estábamos desarrollando vehículos eléctricos para el Dakar con el equipo de EBRO Ecopower . Y fue en esas fechas, cuando la planta de Nissan en la Zona Franca de Barcelona anunció su cierre y por tanto la finalización de todos sus empleados. Pero para nosotros la ilusión por construir una empresa fuerte industrial con sede en nuestro país nos hizo ver esto como un desafío, y como una oportunidad. Así nació EV Motors, con un claro propósito: contribuir a la reindustrialización de nuestro país y la vez avanzar hacia un futuro más sostenible y centrado en la transición energética. Hoy el grupo EV Motors tiene ya en nuestro equipo más de 1.150 profesionales".
Ruiz transmitió diversos agradecimientos al equipo de EV Motors, a todos sus ingenieros y técnicos, a los socios fundadores y a todas las personas que ha creído en nuestra compañía desde el primer día; a los extrabajadores de la planta de Zona Franca, por su confianza y compromiso, por haber mantenido la fe en que volveríamos a producir vehiculos en EBRO Factory. Y por su entusiasmo incondicional que nos da fuerzas cada día para construir con ilusión una compañía fuerte.
El presidente de EV Motors quiso destacar "la labor incansable de los sindicatos, que han sido fundamentales durante todo este proceso. Gracias al Gobierno y especialmente al Ministerio de Industria. Gracias a la Generalitat de Catalunya, cuya colaboración ha sido fundamental para que esta reindustrialización sea una realidad, y por su puesto también al Consorcio de Zona Franca y al Ayuntamiento de Barcelona".
Expresó su gratitud a BME Growth y a todos los equipos de consultoría, abogados y asesores que han acompañado durante todos estos meses. También a los bancos , tanto públicos como privados, con una mención especial a Andbank por su gran visión a largo plazo y su apoyo financiero en este tan importante proyecto; y a nuestros 450 inversores que han depositado su confianza en nosotros. La apertura al mercado de EV Motors se inició con las palabras de Jesús González, director del BME Growth, destacando el trabajo y esfuerzo de la compañía para llegar a este día. Asimismo, González ha destacado que EV Motors ha protagonizado la mayor operación de financiación previa a la incorporación de una empresa al BME.
Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.
PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.
Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta superar las 1.000 unidades.
Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia
DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado.