AMT – Advanced Machine Tools, la feria comercial de máquina-herramienta para la industria metalmecánica, regresa para su segunda edición del 8 al 10 de abril de 2025 en Fira Barcelona Gran Vía, de forma simultánea con la próxima edición de Advanced Factories. Durante tres días, AMT2025 presentará las últimas novedades en máquina-herramienta de última generación, con maquinaria de deformación y corte de chapa, arranque de viruta, componentes y accesorios, como protagonistas.
La feria bienal busca convertirse en el referente tecnológico para el sector del metal y la máquina-herramienta, ofreciendo una plataforma en la que descubrir las últimas novedades en maquinaria y procesos de producción avanzados. Es por ello que, además de un área expositiva con más de 180 firmas expositoras, AMT2025 también será el escenario del Metal Industry 4.0 Congress, un congreso que reunirá a directores de planta, técnicos, jefes de producción, directores de IT o CIOs de industrias como la metalurgia, o la de los componentes de automoción, ferroviario, naval, electrónica, química, logística, energía, aeronáutica para explorar tendencias y casos de aplicación de maquinaria de última generación para mejorar los procesos productivos de las plantas industriales.
Para ello, el congreso convoca a más de 120 expertos para abordar la transformación de la industria metalmecánica a través de nuevos procesos de fabricación inteligente impulsados por máquinas-herramienta de nueva generación, por la automatización, la robótica, la conectividad o la inteligencia artificial aplicada en los equipos. Así, el Metal Industry 4.0 ha abierto la candidatura para todos aquellos expertos que quieran aportar nuevas ideas innovadoras, tecnologías, iniciativas, soluciones, modelos de gestión y en especial casos de éxito y proyectos que ayuden al sector industrial a impulsar la competitividad y la mejora de procesos productivos o servicios al cliente con el objetivo de mejorar la productividad, desarrollar industrias sostenibles, generar nuevos modelos de negocio o ampliar las capacidades y utilidad de los productos. Todos los interesados pueden presentar su candidatura para participar como ponente hasta el próximo 21 de febrero de 2025.
AMT – Advanced Machine Tools volverá a celebrarse simultáneamente con Advanced Factories, evento referente en automatización y robótica industrial en el que descubrir las últimas soluciones para mejorar la productividad de la industria a través de fábricas automatizadas y sostenibles.
Con la idea de ofrecer una visión diferente de la transmisión de la competitividad entre equipo original y posventa, en vísperas de Motortec 2025, hemos pedido a SERNAUTO que nos hable de la evolución de una iniciativa que abarca ambas esferas. Mª Begoña Llamazares, gerente de Mercados, nos detalla la progresión de una plataforma, AutoParts from Spain, que se encamina a sus primeros siete años de trayectoria.
HORSE Powertrain lanzará su Future Hybrid Concept en Auto Shanghai 2025. Se trata de un sistema de propulsión híbrido, diseñado para acelerar la transición de la industria hacia el concepto "net zero".
Citroën está equipando el Nuevo C3 con una nueva herramienta de producción al comenzar a ensamblar el modelo en la planta de Stellantis en Kragujevac (Serbia).
ASEPA celebrará su Webinar 50 bajo el título “Emisiones de CO2 de los vehículos nuevos en 2025. Gran reto para los fabricantes” el próximo lunes 28 de abril de 17:00 a 18:45 horas.
El Alfa Romeo Tonale número 100.000 ha salido de la planta Stellantis «Gianbattista Vico» de Pomigliano d'Arco (Nápoles), buque insignia del sistema industrial italiano. El modelo es una versión Sprint en Rosso Alfa, destinada al mercado italiano.