El 14 de octubre, la Asociación Europea de Concesionarios (AECDR), a la que Faconauto pertenece, envió una carta a la Presidencia de la Unión Europea, liderada por Ursula von der Leyen, para solicitar la revisión urgente de las normativas de emisiones de CO2 para ajustarlas a las realidades del mercado actual.
En el escrito, se hace un llamado a la necesidad de implementar los ajustes legislativos necesarios para alinear las medidas y calendarios de la electrificación con las verdaderas tendencias del mercado automovilístico.
La AECDR propone que se adelante la revisión de la normativa de objetivos de CO2 a 2025 (actualmente prevista para 2026 y 2027 para turismos, furgonetas y vehículos pesados, respectivamente), y que se analicen las condiciones necesarias para establecer un calendario acorde a la situación actual y las perspectivas futuras. Todo ello con el fin de asegurar la viabilidad y perennidad de un tejido empresarial, laboral y económico fundamental para la Unión Europea, así como una transición ordenada hacia una nueva movilidad donde nadie quede excluido.
En línea con esta iniciativa, desde Faconauto también se ha enviado una carta, también adjunta, a los europarlamentarios españoles, al Gobierno de España, a la oposición y a otras fuerzas políticas, solicitando su apoyo y acción conjunta en este asunto. La patronal subraya la importancia de una respuesta coordinada que permita defender los intereses de los concesionarios y asegurar un mercado más competitivo y preparado para los desafíos de la electrificación.
Esta es la carta íntegra:
Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.
PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.
Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta superar las 1.000 unidades.
Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia
DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado.