real time web analytics
Gestamp despliega innovación y sostenibilidad en la IZB 2024
Suscríbete

Gestamp despliega innovación y sostenibilidad en la IZB 2024

Gestamp en IZB
Gestamp, líder mundial en tecnología de estampación en caliente, está yendo un paso más allá en cuanto a la resistencia y durabilidad de sus productos mediante innovaciones en materiales y procesos.
|

Gestamp, multinacional especializada en el diseño, desarrollo y fabricación de componentes metálicos de alta ingeniería para la industria de la automoción, está participando en la duodécima Feria Internacional de
Proveedores (IZB) que se celebra en Wolfsburgo (Alemania), del 22 al 24 de octubre. La compañía detalló para AutoRevista su estrategia de sostenibilidad de la mano de Inés Rodríguez Pariza, responsable de Economía Circular y Ecodiseño, así como de Sergio Faria, director de la Unidad de Negocio de Energía de la compañía a nivel global y experto en el diseño y desarrollo de cajas de batería, elmento crítico en la gestión de energía y seguridad de los vehículos eléctricos.


Ante un contexto en el que los fabricantes de vehículos están centrados en la transición hacia la movilidad eléctrica, conectada, sostenible y segura, con una demanda de materiales ligeros, sostenibles y que cumplan con los máximos estándares de seguridad, Gestamp argumenta que contribuye a estas necesidades con soluciones que permiten a los fabricantes de automóviles cumplir con los más altos estándares de seguridad y sostenibilidad. Así, la multinacional desarrolla innovaciones que ayudan a la creación de vehículos más ligeros y seguros, con un menor consumo energético y una huella ambiental reducida. 

 

Algunas de estas soluciones se están difundiendo durante la celebración de la actual edición deIZB en Alemania. La familia Ges-Gigastampings se constituye una innovadora línea de productos de componentes de gran formato que combinan varias piezas de la carrocería en una sola unidad. Estas piezas extragrandes no solo reducen el peso, sino que también mejoran la seguridad del vehículo. Además, los Ges-Gigastampings reducen significativamente los tiempos de producción y montaje y optimizan el uso de materiales. La combinación de mayor seguridad, menor peso, costes más bajos y reducción de CO2 en un solo producto establece nuevos estándares y ofrece a los fabricantes una solución eficiente para la movilidad del futuro.

 

Gestamp, líder mundial en tecnología de estampación en caliente, está yendo un paso más allá en cuanto a
la resistencia y durabilidad de sus productos mediante innovaciones en materiales y procesos que enfatizan
los principios de la economía circular y la reducción de CO2. La estampación en caliente de la compañía utiliza acero de ultra alta resistencia (UHSS) para crear componentes de vehículos más ligeros, eficientes en energía y con un comportamiento lo mejor posible en caso de choque. Gestamp cuenta con cerca de 100 líneas de estampación en caliente en todo el mundo.


En IZB, Gestamp da a conocer su nueva tecnología en estampación en caliente GES-Multistep 2.0. Como
pionera en la industria, la compañía está innovando con nuevos materiales para lograr una mayor resistencia y dureza. Este avance ofrece una distribución uniforme de la dureza en los componentes y emplea una nueva clase de acero, mejorando el potencial de ligereza en comparación con los materiales tradicionales.

 

En el marco de la feria, la compañía está dando a conocer su nuevo concepto de multiplataforma modular de chasis (Multipath Platform Concept), un ejemplo de cómo la producción puede adaptarse eficientemente para diversos sistemas de propulsión, incluidos motores de combustión interna (ICE), híbridos enchufables (PHEV) y vehículos eléctricos de batería (BEV). El uso de un solo bastidor base reduce la inversión en matricería hasta en un 50% y facilita la fabricación más eficiente para distintos modelos de vehículos. El diseño también reduce el número de piezas individuales, disminuyendo los costes de la línea de montaje y apoyando los procesos de soldadura combinados. Al utilizar materiales tubulares de alta resistencia (Highpertube) en los subchasis, Gestamp mejora aún más el rendimiento en caso de colisión.

 

En cuanto a la unidad de negocio de mecanismos, Edscha muestra un sistema de puerta corredera eléctrica. Este sistema, que incluye un actuador y software personalizado, ofrece múltiples opciones de control flexible, desde aplicaciones móviles hasta comandos de voz, y puede funcionar en modo eléctrico o servoasistido para reducir el esfuerzo. Además, el sistema cuenta con una función anti-aplastamiento que detiene la puerta instantáneamente en cualquier posición, garantizando la máxima seguridad. Destaca su riel de tres piezas (TPR), que reduce el peso, los costes de fabricación y las tolerancias, agilizando el proceso de producción.

 

La sostenibilidad se reafirma como un pilar estratégico para Gestamp, con el objetivo de lograr una producción neutra en carbono para 2050. Al utilizar materiales reciclados y hacer la transición a electricidad 100% verde para 2030, la compañía reduce significativamente las emisiones de CO2 y el consumo de recursos. Gestamp basa su modelo de economía circular en el uso de acero reciclado como materia prima secundaria para la producción de acero de bajas emisiones. 

 

Gestamp garantiza la disponibilidad de chatarra de acero de alta calidad para apoyar el aumento del uso de aceros de bajas emisiones en componentes de automoción. El sistema integrado de gestión de chatarra permite la trazabilidad completa del ciclo de vida de los materiales: desde surecolección y clasificación hasta la reutilización del acero reciclado en la cadena de producción. De esta forma, Gestamp reincorpora acero reciclado como materia prima secundaria, promoviendo una economía circular que reduce la necesidad de recursos primarios y contribuye a un futuro más respetuoso con el medioambiente. Además, la compañía colabora estrechamente con sus socios para desarrollar innovaciones sostenibles, como el acero de bajas emisiones para componentes de automoción, consolidando su posición como líder en movilidad sostenible dentro del sector.

Unnamed (1)

El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.

Motortec 25 Gala 27

El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.

OneMillionMarkCrackedCurrentOpelCorsaanAbsoluteBestseller

El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior. 

Renault Design Centre Chennai

Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..

PC March 2025 1

En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.

Empresas destacadas
Lo más visto