El cuarto Automotive Talent Show del CIAC acoge a más de 1.200 asistentes
Suscríbete

El cuarto Automotive Talent Show del CIAC acoge a más de 1.200 asistentes

ATS 2024   2
Los asistentes han podido pasear por los stands de las principales empresas de la industria en el espacio Automotive Hub y descubrir los prototipos de los equipos de competición de los centros educativos, en el Pit Lane.
|

El Circuit de Barcelona-Catalunya se ha convertido, un año más, en el centro de la automoción catalana acogiendo el cuarto Automotive Talent Show, organizado por el CIAC, donde se han reunido más de 1.200 personas, entre empresas y estudiantes. El evento constituye un punto de encuentro entre el talento joven y las principales empresas del mundo de la automoción, en un formato presencial que complementa la Plataforma de Talento desarrollada por el propio Clúster. Tras el éxito de ediciones anteriores, este año el ATS se ha abierto a la participación del público nacional, un hecho que demuestra la relevancia de este tipo de eventos para la industria.

 

Speed Interviews

Los departamentos de Recursos Humanos de empresas tan relevantes como Adecco, Bertrandt, Flex-N-Gate, Between, Btech, DOGA, EBRO, Frigicoll, Condals Foundry, Gedia, Iman, ITW Automotive, Meleghy Automotive, Technica Engineering y Zanini, han ofrecido a los jóvenes la opción de dejar su currículum y participar en las speed interviews, en la Speed Zone Arena. Una experiencia única que sólo se puede vivir en el ATS y que representa el primer paso para acceder al mundo laboral dentro de la industria.

 

Además, los asistentes han podido pasear por los stands de las principales empresas de la industria en el espacio Automotive Hub y descubrir los prototipos de los equipos de competición de los centros educativos, en el Pit Lane, así como hablar con personalidades del mundo del motor como el piloto Guillem Pujeu, el influencer Jordi Coll o la subcampeona del mundo de trial, Berta Abellán, entre otros.

 

El público asistente ha tenido también la oportunidad de competir en simuladores de Fórmula 1 y experimentar la adrenalina de estar en una carrera profesional; participar en la competición contrarreloj del cambio de rueda, visualizar documentales en el Cine Hall, así como escuchar a los principales actores la industria de la automoción.

 

La guinda del pastel ha sido la entrega de los premios CIAC Talent Awards donde se han incorporado dos nuevas categorías: Ciberseguridad y Nacional -, con premios de hasta 7.000€ y donde la participación de esta edición ha duplicado la del año pasado, con 160 candidaturas de todo el estado.

 

Innovación y adopción de nuevas tecnologías

En cuanto al discurso de bienvenida, el presidente del CIAC, Sergio Alcaraz, ha puesto en valor la importancia del talento: "El sector se enfrenta a una de las mayores transformaciones de su historia. Por lo tanto, la capacidad de adaptación es clave para mantenerse al frente, y por ello la preparación y la especialización de los profesionales son esenciales. En un entorno que exige innovación continua y la adopción de nuevas tecnologías, la mejora constante es indispensable para hacer frente a los retos del mercado y garantizar la sostenibilidad y el éxito a largo plazo de las empresas del sector.

 

Alcaraz ha aprovechado también para recordar la importancia de este tipo de eventos que son "el lugar para descubrir, inspirar y apoyar a los jóvenes profesionales que, con su pasión y habilidades, son el alma de la innovación. Desde el CIAC, estamos comprometidos a impulsar y canalizar este talento, sabiendo que su éxito es el éxito de toda la industria".

 

Sin embargo, el presidente del CIAC ha agradecido la asistencia del director general del Servicio Público de Empleo de Cataluña, Juan José Torres López, el director general de Industria, Oriol Alcoba y el secretario de Formación Profesional, Francesc Roca.

 

Además de establecer relaciones, la jornada de hoy ha servido para hablar de tendencias y retos de futuro en las tertulias "Buscando Talento: El reto de encontrar y ser encontrado", con Adecco y estudiantes de ingeniería; "Las empresas automotrices deberían priorizar las habilidades técnicas o las habilidades blandas en los jóvenes talentos?", de la mano de Gedia y DOGA; y "¿Cuáles son los beneficios que ofrecen las empresas de automoción a sus empleados?", con Flex-N-Gate y Bertrandt.

 

El futuro del mundo del motor

El Automotive Talent Show ha dado las claves de lo que serán las profesiones del futuro más cercano, así como de las habilidades más demandadas por las empresas del mundo del motor que ven en la búsqueda de talento la clave de su supervivencia y el éxito de la industria.


Una de las tareas claves del CIAC es impulsar el talento a través de diferentes proyectos y plataformas que permitan obtener una radiografía de los gaps de conocimiento en el sector y poder vincularlo a los diferentes perfiles profesionales existentes, así como tener información suficiente para tomar decisiones sobre la oferta formativa que hay que impulsar. El Automotive Talent Show es una herramienta más dentro de esta red de proyectos que desarrolla el Clúster y que trabajan para ayudar al sector a sentar las bases del futuro que pasan por una movilidad sostenible y conectada donde Cataluña y su talento deben tener un papel de liderazgo.

 

   El IV Automotive Talent Show congregará en Montmeló a asistentes de toda España el 25 de octubre
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas