Toyota Motor Europe (TME) y sus socios han lanzado una convocatoria abierta para el segundo grupo de la plataforma de innovación Toyota Open Labs, una iniciativa que propone conectar empresas emergentes con unidades de negocio del grupo Toyota y apoyar sus aspiraciones de crecimiento para contribuir a un futuro sostenible.
Este segundo programa dará un impulso a los start-ups que quieren aumentar la escala de sus innovaciones y contribuir a un futuro sostenible. Un conjunto de empresas seleccionadas colaborará con unidades de negocio específicas de Toyota en seis categorías estratégicas:
Hay temas esenciales a cada una de esas categorías, que amplificarán iniciativas en esos ámbitos, como la IA, la educación y la inclusividad. Entre los socios de Toyota Open Labs destacan Toyota Tsusho Europe, la división comercial y de cadena de suministro del grupo Toyota, Kinto Europe, la marca de movilidad del grupo Toyota, Woven Capital, el fondo de capital de crecimiento de Toyota, y Toyota Mobility Foundation, una fundación sin ánimo de lucro de Toyota.
Un grupo de empresas emergentes tendrán la oportunidad de trabajar con una red diversa de asesores y mentores, a fin de abrir nuevas posibilidades de crecimiento. Podrán potenciar su estrategia empresarial y sus oportunidades de inversión, mejorar sus productos con conocimiento de causa y entablar relaciones que les ayuden a conseguir un impacto global.
Los participantes desarrollarán una prueba de concepto, explorarán vías de acceso al mercado y se integrarán en el ecosistema de Toyota. Cada uno de ellos disfrutará de apoyo al desarrollo y de la posibilidad de exponer su tecnología en el Jornada de Demostración de 2025. Las solicitudes de acceso a este grupo pueden presentarse hasta el 20 de diciembre, y se informará a las empresas seleccionadas en febrero de 2025. La Jornada de demostración está prevista para septiembre u octubre de 2025.
Leon Van Der Merwe, vicepresidente de la división de Economía Circular y Energía en Toyota Motor Europe, declaró: “Para superar los retos a los que se enfrenta la sociedad, estamos adoptando formas más sostenibles de gestionar la energía, así como de desarrollar un modelo de negocio verdaderamente circular. Pero eso no podemos hacerlo solos; necesitamos contar con las mejores mentes y tecnologías disponibles, para que colaboren con nosotros”.
Nicole LeBlanc, socio de Woven Capital, agregó: “Gracias a un proceso único y bien estructurado, Toyota Open Labs permite tanto a la unidad de negocio como a la star-tup hacerse una idea clara de las expectativas y los resultados que se buscan, a fin de alcanzar sus objetivos respectivos y, en el mejor de los casos, catalizar una colaboración y una relación empresarial a largo plazo. Me hace mucha ilusión colaborar de cerca con las star-tups de Open Labs y seguir dando forma juntos al futuro de la movilidad”.
La primera jornada de la 17ª edición de Motortec, del 23 al 26 de abril, ha reflejado el renovado interés por la feria con destacadas presentaciones con relevantes contenidos en materia tecnológica y de sostenibilidad.
El grupo ha establecido ocho grandes centros de I+D y más de 300 laboratorios en todo el mundo, reuniendo a más de 25.000 expertos en I+D para formar un sólido equipo de élite científica dedicado a resolver las necesidades de movilidad de los usuarios de la nueva era.
En el marco de la 17ª edición de Motortec, que se celebra desde hoy 23 de abril hasta el sábado 26, se ha desarrollado la tercera edición de los Homenajes SERNAUTO “Contribución destacada al sector de componentes de automoción”.
AIC-Automotive Intelligence Center apuesta por la generación y potenciación de talento en el sector y, por ello, lanza la nueva edición de su AIC Campus con programas de verano para jóvenes entre 8 y 17 años.
Ford mejora el Mustang Mach-E en 2025, fabricado en la planta de Cuautitlán (México), con nuevos elementos de deportividad, más espacio interior y una nueva bomba de calor para optimizar el consumo de energía