real time web analytics
Toyota Motor Europe lanza el segundo programa Open Labs
Suscríbete

Toyota Motor Europe lanza el segundo programa Open Labs

Toyotaopenlabsdemoday2024
Los participantes desarrollarán una prueba de concepto, explorarán vías de acceso al mercado y se integrarán en el ecosistema de Toyota.
|

Toyota Motor Europe (TME) y sus socios han lanzado una convocatoria abierta para el segundo grupo de la plataforma de innovación Toyota Open Labs, una iniciativa que propone conectar empresas emergentes con unidades de negocio del grupo Toyota y apoyar sus aspiraciones de crecimiento para contribuir a un futuro sostenible.

 

Este segundo programa dará un impulso a los start-ups que quieren aumentar la escala de sus innovaciones y contribuir a un futuro sostenible. Un conjunto de empresas seleccionadas colaborará con unidades de negocio específicas de Toyota en seis categorías estratégicas:

  • Ecosistema energético de vehículos eléctricos con batería —BEV, Battery Electric Vehicle—: Tecnologías y sistemas para facilitar la transición energética, como la compensación de redes, la gestión de la energía, la carga inteligente y las transferencias energéticas entre vehículos y la red eléctrica.
  • Ecosistema del hidrógeno: Soluciones que respaldan el desarrollo de una economía del hidrógeno.
  • Captura y reducción de carbono: Tecnologías para ayudar a reducir las emisiones de carbono.
  • Economía circular: Sistemas para la recuperación, el reciclaje y la reutilización de los vehículos y sus componentes.
  • Comunidades inteligentes: Nuevos modelos de negocio para vehículos compartidos y centros de movilidad.
  • Movilidad para todos: Soluciones para superar las barreras a la movilidad y cubrir las necesidades de una sociedad envejecida.

 

Hay temas esenciales a cada una de esas categorías, que amplificarán iniciativas en esos ámbitos, como la IA, la educación y la inclusividad. Entre los socios de Toyota Open Labs destacan Toyota Tsusho Europe, la división comercial y de cadena de suministro del grupo Toyota, Kinto Europe, la marca de movilidad del grupo Toyota, Woven Capital, el fondo de capital de crecimiento de Toyota, y Toyota Mobility Foundation, una fundación sin ánimo de lucro de Toyota.

 

Un grupo de empresas emergentes tendrán la oportunidad de trabajar con una red diversa de asesores y mentores, a fin de abrir nuevas posibilidades de crecimiento. Podrán potenciar su estrategia empresarial y sus oportunidades de inversión, mejorar sus productos con conocimiento de causa y entablar relaciones que les ayuden a conseguir un impacto global.

 

Los participantes desarrollarán una prueba de concepto, explorarán vías de acceso al mercado y se integrarán en el ecosistema de Toyota. Cada uno de ellos disfrutará de apoyo al desarrollo y de la posibilidad de exponer su tecnología en el Jornada de Demostración de 2025. Las solicitudes de acceso a este grupo pueden presentarse hasta el 20 de diciembre, y se informará a las empresas seleccionadas en febrero de 2025. La Jornada de demostración está prevista para septiembre u octubre de 2025.

 

Leon Van Der Merwe, vicepresidente de la división de Economía Circular y Energía en Toyota Motor Europe, declaró: “Para superar los retos a los que se enfrenta la sociedad, estamos adoptando formas más sostenibles de gestionar la energía, así como de desarrollar un modelo de negocio verdaderamente circular. Pero eso no podemos hacerlo solos; necesitamos contar con las mejores mentes y tecnologías disponibles, para que colaboren con nosotros”.

 

Nicole LeBlanc, socio de Woven Capital, agregó: “Gracias a un proceso único y bien estructurado, Toyota Open Labs permite tanto a la unidad de negocio como a la star-tup hacerse una idea clara de las expectativas y los resultados que se buscan, a fin de alcanzar sus objetivos respectivos y, en el mejor de los casos, catalizar una colaboración y una relación empresarial a largo plazo. Me hace mucha ilusión colaborar de cerca con las star-tups de Open Labs y seguir dando forma juntos al futuro de la movilidad”.

 

 

   Toyota fabrica su vehículo cinco millones en Reino Unido
Mesa redonda logista autorevista 1

AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.

01 Arisa 2

El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.

B5c4dafc a865 4fe8 32a3 820c92175fd0

El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.

Comision Industria Constructora SERNAUTO

Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

DSC02068

Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.

Empresas destacadas
Lo más visto