Toyota Motor Europe (TME) y sus socios han lanzado una convocatoria abierta para el segundo grupo de la plataforma de innovación Toyota Open Labs, una iniciativa que propone conectar empresas emergentes con unidades de negocio del grupo Toyota y apoyar sus aspiraciones de crecimiento para contribuir a un futuro sostenible.
Este segundo programa dará un impulso a los start-ups que quieren aumentar la escala de sus innovaciones y contribuir a un futuro sostenible. Un conjunto de empresas seleccionadas colaborará con unidades de negocio específicas de Toyota en seis categorías estratégicas:
Hay temas esenciales a cada una de esas categorías, que amplificarán iniciativas en esos ámbitos, como la IA, la educación y la inclusividad. Entre los socios de Toyota Open Labs destacan Toyota Tsusho Europe, la división comercial y de cadena de suministro del grupo Toyota, Kinto Europe, la marca de movilidad del grupo Toyota, Woven Capital, el fondo de capital de crecimiento de Toyota, y Toyota Mobility Foundation, una fundación sin ánimo de lucro de Toyota.
Un grupo de empresas emergentes tendrán la oportunidad de trabajar con una red diversa de asesores y mentores, a fin de abrir nuevas posibilidades de crecimiento. Podrán potenciar su estrategia empresarial y sus oportunidades de inversión, mejorar sus productos con conocimiento de causa y entablar relaciones que les ayuden a conseguir un impacto global.
Los participantes desarrollarán una prueba de concepto, explorarán vías de acceso al mercado y se integrarán en el ecosistema de Toyota. Cada uno de ellos disfrutará de apoyo al desarrollo y de la posibilidad de exponer su tecnología en el Jornada de Demostración de 2025. Las solicitudes de acceso a este grupo pueden presentarse hasta el 20 de diciembre, y se informará a las empresas seleccionadas en febrero de 2025. La Jornada de demostración está prevista para septiembre u octubre de 2025.
Leon Van Der Merwe, vicepresidente de la división de Economía Circular y Energía en Toyota Motor Europe, declaró: “Para superar los retos a los que se enfrenta la sociedad, estamos adoptando formas más sostenibles de gestionar la energía, así como de desarrollar un modelo de negocio verdaderamente circular. Pero eso no podemos hacerlo solos; necesitamos contar con las mejores mentes y tecnologías disponibles, para que colaboren con nosotros”.
Nicole LeBlanc, socio de Woven Capital, agregó: “Gracias a un proceso único y bien estructurado, Toyota Open Labs permite tanto a la unidad de negocio como a la star-tup hacerse una idea clara de las expectativas y los resultados que se buscan, a fin de alcanzar sus objetivos respectivos y, en el mejor de los casos, catalizar una colaboración y una relación empresarial a largo plazo. Me hace mucha ilusión colaborar de cerca con las star-tups de Open Labs y seguir dando forma juntos al futuro de la movilidad”.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.