Toyota Motor Europe festeja la producción de su vehículo cinco millones en la fábrica de Burnaston en Derbyshire (Reino Unido). El modelo que marca este hito es un Toyota Corolla GR Sport, que salió de la línea de montaje a principios de este mes. Burnaston fue la primera fábrica de Toyota fuera de Japón en producir vehículos híbridos, y sigue siendo un centro de excelencia para esta tecnología. Actualmente, el 100% de su producción son híbridos.
Este acontecimiento subraya la importancia de Burnaston como pieza clave en la red europea de fábricas de Toyota y en el sector de la automoción del Reino Unido. Desde su fundación en 1989, la planta ha recibido más de 3.250 millones de euros en inversiones, para garantizar que se mantiene a la vanguardia en lo que a nuevas tecnologías y métodos de producción se refiere.
Darius Mikolajczak, director ejecutivo de la factoríade Burnaston, declaró: “Este hito representa más que una simple cifra. Refleja nuestra aportación a la economía y nuestro compromiso con la creación de vehículos cada vez mejores, incorporando nuevas tecnologías y entablando unas relaciones sólidas con nuestros proveedores, socios y comunidades locales. Este éxito es una muestra de la dedicación de todos los miembros de nuestro equipo, tanto pasados como actuales”.
El Reino Unido tiene una gran importancia en las operaciones europeas de Toyota. Es allí donde Toyota construyó sus primeras instalaciones de producción en Europa, con la constitución de Toyota Manufacturing UK (TMUK), con una fábrica de motores en Deeside (norte de Gales) y una de automóviles en Burnaston, cerca de Derby. Estas plantas entraron en funcionamiento en 1992, y desde entonces Toyota ha invertido unos 3.250 millones de euros en sus operaciones. Actualmente, TMUK da empleo directo a unas 3.000 personas, además de otros muchos puestos de trabajo indirectos, a través de una extensa cadena de suministro. La mayoría de la producción de automóviles de TMUK (alrededor del 85 %) va para exportación, sobre todo a la Unión Europea y otros mercados del continente.
La multinacional muestra sus capacidades en fabricación, testeo y reciclabilidad de la planta de Darmstadt.
El fabricante cumple su hoja de ruta en movilidad sostenible e inicia la producción de la versión híbrida enchufable de su primer SUV
Este encuentro, que pone en valor un sector que es responsable del 4,8% del PIB nacional y que genera cerca de 600.000 empleos directos, ha constatado la necesidad de la industria de avanzar hacia su completa descarbonización para poder cumplir con las exigencias medioambientales impuestas a nivel europeo.
Como anticipo a la próxima edición de Motortec, analizamos como las empresas tratan de crear un circulo virtuoso de competitividad, calidad y competitividad del primer equipo a la posventa. Lo hacemos, en concreto, a través del testimonio de Javier Caballero, director de Marketing de Continental en España. Una información de Irene Díaz.
Las empresas han firmado un memorando de entendimiento (MOU) en el pabellón de Kia del Salón de la Movilidad de Seúl 2025, celebrado en KINTEX en Goyang (Corea del Sur).