Toyota Motor Europe festeja la producción de su vehículo cinco millones en la fábrica de Burnaston en Derbyshire (Reino Unido). El modelo que marca este hito es un Toyota Corolla GR Sport, que salió de la línea de montaje a principios de este mes. Burnaston fue la primera fábrica de Toyota fuera de Japón en producir vehículos híbridos, y sigue siendo un centro de excelencia para esta tecnología. Actualmente, el 100% de su producción son híbridos.
Este acontecimiento subraya la importancia de Burnaston como pieza clave en la red europea de fábricas de Toyota y en el sector de la automoción del Reino Unido. Desde su fundación en 1989, la planta ha recibido más de 3.250 millones de euros en inversiones, para garantizar que se mantiene a la vanguardia en lo que a nuevas tecnologías y métodos de producción se refiere.
Darius Mikolajczak, director ejecutivo de la factoríade Burnaston, declaró: “Este hito representa más que una simple cifra. Refleja nuestra aportación a la economía y nuestro compromiso con la creación de vehículos cada vez mejores, incorporando nuevas tecnologías y entablando unas relaciones sólidas con nuestros proveedores, socios y comunidades locales. Este éxito es una muestra de la dedicación de todos los miembros de nuestro equipo, tanto pasados como actuales”.
El Reino Unido tiene una gran importancia en las operaciones europeas de Toyota. Es allí donde Toyota construyó sus primeras instalaciones de producción en Europa, con la constitución de Toyota Manufacturing UK (TMUK), con una fábrica de motores en Deeside (norte de Gales) y una de automóviles en Burnaston, cerca de Derby. Estas plantas entraron en funcionamiento en 1992, y desde entonces Toyota ha invertido unos 3.250 millones de euros en sus operaciones. Actualmente, TMUK da empleo directo a unas 3.000 personas, además de otros muchos puestos de trabajo indirectos, a través de una extensa cadena de suministro. La mayoría de la producción de automóviles de TMUK (alrededor del 85 %) va para exportación, sobre todo a la Unión Europea y otros mercados del continente.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.