AVIA ha emitido un comunicado transmitiendo que la Dirección General de Industria de la Comunitat Valenciana ha abierto un canal especial dirigido a las empresas para que estas comuniquen las necesidades urgentes que tengan, en relación con los desperfectos y daños ocasionados por la DANA.
Por orden de prioridad y con carácter urgente, la dirección general solicita información sobre las personas atrapadas o en situación de emergencia en las empresas y naves industriales.
Y en segundo lugar, se solicita información sobre los daños sufridos en las instalaciones empresariales, áreas industriales e infraestructuras. Con toda esta información se evaluarán de manera urgente las medidas necesarias a adoptar.
La información se puede remitir a info@avia.com.es
Desde la Asociación Española de Proveedores de Automoción, transmiten que "ante las terribles circunstancias que se están viviendo en varias Comunidades Autónomas con motivo de la DANA que azota nuestro país, desde SERNAUTO lamentamos las vidas humanas que se está llevando por delante, así como los graves daños que este fenómeno está causando".
Prosiguen señalando que "queremos enviar nuestro más sentido pésame y solidaridad con todas aquellas personas que se están viendo afectadas por las intensas lluvias y graves inundaciones que están provocando pérdidas humanas y daños materiales de incalculable valor. Lamentablemente, son muchas las fábricas e instalaciones de proveedores de automoción afectadas por este tremendo temporal, con el correspondiente impacto en los trabajadores, sus familias y en la competitividad de los negocios".
"Desde SERNAUTO mostramos nuestro máximo apoyo a todos ellos y nos ponemos a disposición de nuestros socios de las regiones afectadas, así como a la de los clústeres de automoción presentes en ellas, para colaborar en todo aquello que sea necesario. En momentos tan complicados como lo que atraviesa nuestro país, es fundamental tender la mano y colaborar entre todos para tratar de minimizar las consecuencias en la medida de lo posible y recuperar la normalidad. Alentamos a las administraciones públicas a tomar medidas urgentes que palien la situación dada la gravedad de los hechos".
FACONAUTO también ha manifestado que se solidariza profundamente con todos los afectados y con las víctimas de este devastador fenómeno que ha causado pérdidas personales y materiales irreparables. Las intensas lluvias y el temporal han tenido un fuerte impacto, dañando hogares y negocios, entre ellos numerosos concesionarios que han sufrido importantes destrozos en sus instalaciones y vehículos.
En estos momentos, la prioridad es brindar el mayor respaldo posible a nuestros concesionarios asociados en las comunidades damnificadas, especialmente en lo relativo a cualquier daño personal que se haya podido producir, han señalado desde la asociación.
Faconauto también quiere destacar y agradecer el esfuerzo de los servicios de emergencia, fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, las autoridades locales y los voluntarios, quienes están ofreciendo su apoyo y asistencia en estas difíciles circunstancias. La patronal se pone a disposición de sus asociados y colaboradores para contribuir activamente a la recuperación de la zona y a la restauración de los negocios afectados.
Desde AutoRevista expresamos nuestra solidaridad con todos los afectados.
Motortec 2025 será inaugurada el próximo miércoles, 23 de abril, a las 11:00, en Ifema Madrid, por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu. El certamen congregará hasta el día 26 de abril, a más de 650 empresas expositoras, y a más de 65.000 profesionales.
La producción de vehículos ha aumentado el 6,9% en marzo, remontando la tendencia negativa de los primeros meses del año, con 208.778 nuevas unidades producidas. A pesar de este crecimiento, el acumulado anual sigue en negativo, registrándose una caída del 9,8%, con un total de 590.882 vehículos producidos este 2025.
igus ha presentado el whitepaper: "Los PFAS en el punto de mira", que ofrece una visión general de las restricciones previstas, los retos que supone para la industria y las soluciones para prepararse debidamente para este posible escenario.
Jordan Aragón, especializada en estampación metálica en frío, para los sectores automoción, línea blanca y elevación, invertirá ocho millones de euros para adquirir y poner en marcha a finales de este año dos nuevas prensas de hasta 1.250 toneladas que la convertirán en la estampadora en frío más grande de la comunidad como proveedor de la industria del automóvil.
Mercedes-Benz presentará la plataforma modular Van Electric Architecture (VAN.EA), disponible a partir de 2026. Con ella, la firma redefine el monovolumen y lo incorpora al segmento de lujo con un enfoque especial «Private Lounge».