Feneval calcula que la DANA ha ocasionado la pérdida de más de 10.000 vehículos de alquiler en la Comunidad Valenciana, área estratégica para la industria del rent-a-car y uno de los principales motores del turismo nacional.
A pesar de la todavía fase de evaluación de daños, las primeras estimaciones señalan la pérdida de este número considerable de vehículos de alquiler, la gran mayoría de ellos arrastrados por la riada en manos de clientes o en las propias campas de las empresas. Este impacto, en palabras de la Federación, afectará gravemente a las compañías alquiladoras, de las que el 92% son pymes, cuya subsistencia está en riesgo. “La recuperación para nuestra industria será compleja, especialmente si tenemos en cuenta la significativa proporción de vehículos industriales entre las unidades perdidas, cuyo valor elevado dificulta aún más la reposición de la flota”, aseguran.
Además, desde la patronal explican que “hay que tener en cuenta que no solo hay vehículos que permanecen desaparecidos o sin localizar debido a las intensas inundaciones, sino que también una gran cantidad de coches estacionados en campas de almacenamiento han quedado cubiertos de agua y barro, lo que los deja prácticamente inutilizados. Esta situación crítica supone un reto importante para el sector, ya que muchos de estos vehículos necesitarán reparaciones extensas o, en algunos casos, serán dados de baja, afectando significativamente a la disponibilidad de flota en las próximas semanas y meses”.
Feneval muestra su agradecimiento al primer paquete de ayudas anunciado por el Gobierno para apoyar a las empresas afectadas, pero insiste en la necesidad de que estos fondos lleguen con urgencia a las compañías de alquiler de vehículos y no sufran retrasos.
Asimismo, la patronal solicita que las indemnizaciones cubran hasta el 100% del valor de los vehículos afectados, en contraposición del 80% que actualmente se establece en la legislación correspondiente, pues esa diferencia porcentual podría suponer una carga insostenible para las compañías que viven en primera persona las terribles consecuencias del fenómeno de la dana.
Con respecto al Consorcio de Compensación de Seguros, se insta a que éste habilite una línea de financiación que permita a las empresas recibir fondos de forma anticipada, mientras el Consorcio completa el proceso de indemnización.
Feneval quiere expresar una vez más su profundo pesar y apoyo a todas las personas afectadas por la reciente dana en nuestro país: “Nos solidarizamos con las familias de las víctimas y con quienes se están enfrentando a los graves daños causados por esta emergencia. También queremos enviar un mensaje de agradecimiento a los servicios de emergencia y rescate por su entrega y dedicación en cada intervención, así como por el esfuerzo incansable que realizan para proteger y salvar vidas en estos momentos tan críticos”.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.