Feneval estima que la DANA ha originado la pérdida de más de 10.000 vehículos de alquiler
Suscríbete

Feneval estima que la DANA ha originado la pérdida de más de 10.000 vehículos de alquiler

Unnamed
Feneval muestra su agradecimiento al primer paquete de ayudas anunciado por el Gobierno para apoyar a las empresas afectadas.
|

Feneval calcula que la DANA ha ocasionado la pérdida de más de 10.000 vehículos de alquiler en la Comunidad Valenciana, área estratégica para la industria del rent-a-car y uno de los principales motores del turismo nacional.

 

A pesar de la todavía fase de evaluación de daños, las primeras estimaciones señalan la pérdida de este número considerable de vehículos de alquiler, la gran mayoría de ellos arrastrados por la riada en manos de clientes o en las propias campas de las empresas. Este impacto, en palabras de la Federación, afectará gravemente a las compañías alquiladoras, de las que el 92% son pymes, cuya subsistencia está en riesgo. “La recuperación para nuestra industria será compleja, especialmente si tenemos en cuenta la significativa proporción de vehículos industriales entre las unidades perdidas, cuyo valor elevado dificulta aún más la reposición de la flota”, aseguran.

 

Además, desde la patronal explican que “hay que tener en cuenta que no solo hay vehículos que permanecen desaparecidos o sin localizar debido a las intensas inundaciones, sino que también una gran cantidad de coches estacionados en campas de almacenamiento han quedado cubiertos de agua y barro, lo que los deja prácticamente inutilizados. Esta situación crítica supone un reto importante para el sector, ya que muchos de estos vehículos necesitarán reparaciones extensas o, en algunos casos, serán dados de baja, afectando significativamente a la disponibilidad de flota en las próximas semanas y meses”.

 

Indemnización del 100% y acceso rápido a las ayudas

Feneval muestra su agradecimiento al primer paquete de ayudas anunciado por el Gobierno para apoyar a las empresas afectadas, pero insiste en la necesidad de que estos fondos lleguen con urgencia a las compañías de alquiler de vehículos y no sufran retrasos.

 

Asimismo, la patronal solicita que las indemnizaciones cubran hasta el 100% del valor de los vehículos afectados, en contraposición del 80% que actualmente se establece en la legislación correspondiente, pues esa diferencia porcentual podría suponer una carga insostenible para las compañías que viven en primera persona las terribles consecuencias del fenómeno de la dana.

 

Con respecto al Consorcio de Compensación de Seguros, se insta a que éste habilite una línea de financiación que permita a las empresas recibir fondos de forma anticipada, mientras el Consorcio completa el proceso de indemnización.

 

Muestras de agradecimiento y apoyo

Feneval quiere expresar una vez más su profundo pesar y apoyo a todas las personas afectadas por la reciente dana en nuestro país: “Nos solidarizamos con las familias de las víctimas y con quienes se están enfrentando a los graves daños causados por esta emergencia. También queremos enviar un mensaje de agradecimiento a los servicios de emergencia y rescate por su entrega y dedicación en cada intervención, así como por el esfuerzo incansable que realizan para proteger y salvar vidas en estos momentos tan críticos”.

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas