ENVALORA obtiene la autorización definitiva para operar en toda España.
Suscríbete

ENVALORA obtiene la autorización definitiva para operar en toda España.

Parte del equipo de ENVALORA
Parte del equipo de ENVALORA.
|

ENVALORA ha recibido la autorización administrativa definitiva para operar en toda España, frente a las autorizaciones provisionales de otros sistemas. De esta manera, se convierte en el único sistema con autorización definitiva para organizar y financiar la gestión de los envases industriales y comerciales reutilizables, de un solo uso y de cualquier material con todas las garantías legales y sin limitaciones en su funcionamiento.

 

La autorización administrativa definitiva para operar en todo el ámbito nacional ha sido otorgada por el Gobierno de Castilla-La Mancha, comunidad en la que ENVALORA presentó su solicitud en julio de 2023, seis meses antes del plazo legal. 

 

La autorización se otorga en coordinación con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y todas las Comunidades Autónomas y municipios. Como indica Isabel Goyena, directora de ENVALORA: “Han sido meses de intenso trabajo de todo el equipo y órganos directivos de ENVALORA, empresas y colaboradores. Estamos muy agradecidos al Gobierno de Castilla-La Mancha, concretamente al equipo de la Dirección General de Economía Circular y Agenda 2030 que han tramitado nuestro expediente, por toda su colaboración y ayuda en estos meses y al resto de comunidades autónomas y al MITECO que también han validado los modelos operativos diseñados por ENVALORA”.

 

Por su parte la directora general de Economía Circular y Agenda 2030 de la Consejería de Desarrollo Sostenible del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Haro, ha destacado: “Castilla-La Mancha trabaja activamente por la Economía Circular, y en este sentido queremos mostrar nuestro apoyo a todos los agentes que apuestan por la misma, como es el caso de ENVALORA, SCRAP pionero en residuos de envases industriales y comerciales. La dirección general que represento no sólo está para garantizar que se cumpla con la legislación, sino para acompañar, y escuchar a las empresas y sus necesidades”.

 

Con la autorización ya definitiva, ENVALORA se convierte en un aliado estratégico para sus más de 1.100 empresas adheridas y las nuevas que se incorporen, facilitando que estas se centren en su actividad principal, reduciendo costes y con la completa garantía legal de cumplir colectivamente con la RAP al pertenecer a un sistema ya autorizado. 

 

Plazo de dos meses 

El plazo estipulado para que las empresas cumplan con la RAP y estén adheridas a un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor, o hayan creado un sistema individual, termina el 31 de diciembre de este año. " Incorporarse a ENVALORA es la mejor oportunidad para integrarse en un SCRAP sólido y autorizado, y su equipo les ayudará a estar preparadas para cumplir con la RAP el 1 de enero de 2025, además de recibir asesoramiento para otras obligaciones individuales como las obligaciones en factura o la inscripción y declaración en el registro del Ministerio. Es clave que las empresas se adhieran con suficiente antelación para adaptarse sin contratiempos”, enfatiza Isabel Goyena. 

 

Por su parte, Marcelo Miranda, presidente de la entidad, también anima a unirse a ENVALORA, destacando que "es la opción más solvente para la industria, ya que ofrece soluciones adaptadas a las necesidades de cada sector, permite ahorrar en costes y tiempo, y garantiza el cumplimiento de la legalidad desde el primer momento, manteniendo a las empresas actualizadas con los cambios normativos."

 

Solución integral para los envases reutilizables y de un solo uso​

ENVALORA es el único sistema autorizado que ofrece modelos diferenciados de operativa específicos para envases de un solo uso y envases reutilizables, siendo pioneros en la implementación tanto Sistemas de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR) de circuito cerrado como abierto, adaptados a las necesidades operativas de cada empresa. La reutilización de envases es uno de los objetivos del futuro Reglamento Europeo de envases y las empresas adheridas a ENVALORA se están preparando para ello. 

 

Marcelo Miranda, presidente de ENVALORA, subraya que "ENVALORA ha sido creado por la industria, para ayudar a la industria a dar valor a sus envases, lo que nos permite ofrecer soluciones eficientes y adaptadas a las necesidades de las empresas. El SCRAP ha trabajado durante más de dos años para desarrollar el mejor sistema, diseñado con y para las empresas, y dotado de herramientas digitales seguras y avanzadas que lo simplifican. En ENVALORA contamos con la experiencia, los recursos y un equipo técnico altamente cualificado para ayudar a cumplir colectivamente con las obligaciones de la RAP de miles de empresas españolas y extranjeras que necesitan cumplir la normativa e impulsar la economía circular de envases”.

 

Por tanto, todas las empresas que pongan en el mercado nacional envases y embalajes industriales y comerciales de cualquier tipo y material encontrarán en ENVALORA la solución para cumplir con su obligación de la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) de forma colectiva, con todas las garantías legales y con unas tarifas eficientes y competitivas para las empresas, que asegurarán la promoción de la gestión eficiente de los residuos de envases, promoviendo la prevención, la reutilización y el reciclado.

 

Además, ENVALORA ha invertido en digitalización e innovación desarrollado una potente plataforma digital llamada ENVANET, que garantiza un proceso seguro y eficiente para las empresas y facilita a todos los agentes involucrados (empresas adheridas, poseedores finales, gestores, puntos de recogida, etc.) la aportación de la información necesaria.

 

ENVALORA agradece la confianza de todas las empresas adheridas y el respaldo de las asociaciones industriales y empresariales que la respaldan y colaboran desde el principio como: AEFAA, AEQT, AMEC, Anape, ANAIP, ANARPLA, Andece, Andimac, Anfapa, ANFECC, Atedy, CEP, CEPCO, consorcio del caucho, Fedequim, fedeto, Feique, fem-aem, FEQPA, fer, AVEq-Kimika, MAGES, Oficemen, QUIMACOVA y SERNAUTO. 

   Joan Ros Beltrán, nuevo director de operaciones de Envalora
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto