La RFEDA desarrolla el proyecto “Solidaridad sobre ruedas” para ayudar a los afectados por la DANA a la recuperación de su movilidad
Suscríbete

La RFEDA desarrolla el proyecto “Solidaridad sobre ruedas” para ayudar a los afectados por la DANA a la recuperación de su movilidad

DANAPopUps RFEDA1
La acción solidaria no ha podido tener mejor arranque y, en estos momentos y sin apenas haber salido a la luz pública, se han conseguido recaudar más de un millón de euros.
|

La Real Federación Española de Automovilismo desarrolla, junto a las fundaciones García Peralta y Horta Sud, el proyecto “Solidaridad sobre ruedas”, para ayudar directamente a los afectados por el desastre de la DANA para la recuperación de su movilidad mediante la entrega, lo más inmediata posible, de vehículos ligeros que permitan, cuanto antes, afrontar sus desplazamientos cotidianos en el entorno más próximo de la tragedia.


 

“Solidaridad sobre ruedas” se basa en dos acciones fundamentales: la captación de recursos económicos, mediante donaciones a la Fundación García Peralta, para, con esos recursos de particulares y con la colaboración de numerosas empresas del sector de la automoción, entre otros, adquirir el mayor número de motocicletas posible y, por otro lado, la donación directa, para entregar a los damnificados vía Fundación Horta Sud, de vehículos ligeros de todo tipo, en este caso también automóviles además de motocicletas, bicicletas y patinetes.

 

La acción solidaria no ha podido tener mejor arranque y, en estos momentos y sin apenas haber salido a la luz pública, se han conseguido recaudar más de un millón de euros de más de un centenar de donantes, que han permitido la adquisición, para su donación inminente, de más de un centenar de vehículos. Las entregas, además, y con la colaboración de empresas de los respectivos sectores, se realizarán con los vehículos asegurados para un período de tres meses, los impuestos correspondientes ya abonados y cascos para los usuarios.
 

La iniciativa cuenta con el respaldo de figuras destacadas del mundo del deporte y del ámbito empresarial, incluyendo a Fernando Alonso, Carlos Sainz padre, Carlos Sainz hijo, Pedro Martínez de la Rosa, Jorge Martínez Aspar, Alex Palou, Marc Gené, Nani Roma, Dani Sordo, Fabio Quartararo, Nerea Martí, o Roberto Merhi, entre muchos otros que se han unido para promover esta causa solidaria.
 

En palabras del presidente de la Real Federación Española de Automovilismo, Manuel Aviñó: “Desde la RFEDA queremos aportar nuestro granito de arena para la más pronta recuperación posible de la normalidad en el ámbito geográfico de la tragedia de la DANA. Y además lo hacemos poniendo el foco en un aspecto que nos toca tan de cerca como es el de la movilidad. No puedo más que agradecer a todos nuestros compañeros de proyecto, y muy en especial a Joaquín Durán, su aportación a “Solidaridad sobre ruedas”, en estos momentos nuestra principal atención”.

 

A esta acción se han sumado entidades como la FIA, el Circuit de la Comunitat Valenciana, RACE y RACC, además de numerosas empresas de diferentes sectores que, junto con el detalle del proyecto, se reflejan en la web solidaridadsobreruedas.com en la que se puede tanto realizar donaciones económicas como de vehículos, así como solicitar uno en caso de necesidad.

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto