Carreras Grupo Logístico y Toyota Material Handling España han reforzado su colaboración con la creación de lo que definen como el primer ecosistema de hidrógeno de un operador logístico español. En el equipo de proyecto, ha colaborado la empresa Plug Power, empresa especializada en la implantación de proyectos de hidrógeno. Este proyecto forma parte de la estrategia de sostenibilidad establecida por Carreras desde 2016, demostrando el potencial de la energía fotovoltaica para la generación de hidrógeno verde. Cuenta con el respaldo y la experiencia de Toyota, experta en la utilización de este combustible verde en el sector.
Este plan de acción va a ser ejecutado en uno de sus almacenes más representativos, ubicado en Masquefa
(Barcelona), centro logístico que cuenta con 65.000 m2 y una capacidad fotovoltaica de 3,5 megavatios.
Este centro logístico tiene como objetivo ser el primer ecosistema de hidrógeno de un operador español, además de ser un almacén pionero en la implantación de hidrógeno verde, que será utilizado en los diferentes elementos de movilidad del centro.
Fernando Carreras, consejero delegado de Carreras Grupo Logístico, e impulsor de la sostenibilidad para que se haya introducido dentro del ADN de la compañía, ha señalado que "en esta primera fase, la instalación de una hidrogenera y sistemas de acumulación y compresión permitirán utilizar hidrógeno en nuestra movilidad interna, obtener el conocimiento suficiente y en las siguientes fases generar hidrógeno a partir de la energía obtenida por la instalación fotovoltaica de nuestro propio almacén, además por supuesto, de contar con suministros externos. Nuestro objetivo es tener la capacidad de generar
suficiente hidrógeno para autoabastecernos energéticamente y suministrar combustible a nuestros vehículos de distribución capilar, camiones de larga distancia y medios de manutención. Aplicando de esta forma, este combustible, a la movilidad interna y externa de nuestra actividad”.
En palabras del director general de Toyota Material Handling España, Joan Catalan: "La reciente ampliación del almacén en Masquefa, pionero en el uso de hidrógeno verde, refleja nuestra visión compartida de un futuro sostenible y eficiente. Sin duda, esta sinergia no solo ha fortalecido nuestras posiciones en el mercado, sino que también ha servido como modelo de buenas prácticas para otras empresas del sector."
Motortec 2025 ha avanzado en su estrategia de internacionalización con la organización de un ambicioso programa de networking entre empresas expositoras y compradores internacionales, desarrollado durante los días 23 y 24 de abril pasados.
En el actual contexto socioeconómico y de transición a la electrificación, el sector de Automoción y Movilidad de Galicia finalizó el ejercicio 2024 con una facturación de 12.800 millones de euros, lo que representa una caída del 1,5% con respecto al año anterior. Esta cifra equivale al 15,7% del PIB gallego.
Carta del director editorial AutoRevista 2.401
Más de 300 personas provenientes de concesionarios oficiales de toda España han conocido las características de la gama híbrida y eléctrica de Volkswagen Vehículos Comerciales.
La Casa Real ha ratificado que el Rey Felipe VI presidirá nuevamente el Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.