real time web analytics
La industria portuguesa de automoción muestra sus novedades en Automotive Interiors Expo
Suscríbete

La industria portuguesa de automoción muestra sus novedades en Automotive Interiors Expo

Unnamed (1)
El 12 de noviembre, el Cónsul General de Portugal en Stuttgart, Leandro Amado, visitó empresas portuguesas.
|

En el marco del acuerdo de colaboración para la promoción internacional de la industria portuguesa de componentes de automoción firmado con AEP - Associação Empresarial de Portugal (Asociación Empresarial de Portugal), AFIA ha participado en la Automotive Interiors Expo, que se ha celebrado del 12 al 14 de noviembre en Stuttgart.


Automotive Interiors Expo es una feria especializada en componentes y sistemas para el interior del automóvil, y se considera una visita obligada para los proveedores de primer y segundo nivel, así como para los equipos de diseño de interiores de los fabricantes de automóviles que buscan mantenerse al día con los rápidos cambios en el mundo de los materiales, acabados y tecnologías. Este evento representa un punto de encuentro mundial para evaluar estrategias, inversiones, proveedores y asociaciones de producción para la industria de componentes de automoción.


El 12 de noviembre, el Cónsul General de Portugal en Stuttgart, Leandro Amado, visitó empresas portuguesas. Cuatro empresas participaron en el stand colectivo organizado por AFIA/AEP: Bramp, Fehst, Maxiplás y Trim NW. Pensando en el medio ambiente, el stand colectivo de Portugal se construyó con materiales sostenibles.


A pesar de un mercado difícil e incierto, la industria portuguesa de componentes de automoción sigue demostrando su resistencia y adaptabilidad en Europa. Entre enero y septiembre de 2024, la producción automovilística agregada de los cinco principales clientes europeos (España, Alemania, Francia, Reino Unido e Italia) cayó un 6,3% en comparación con el mismo período del año anterior, mientras que las exportaciones de la Industria Portuguesa de Componentes de Automoción cayeron un 3,9%, es decir, una caída menos acusada.


En cuanto a su importancia en la economía nacional, las 350 empresas (0,9% de las empresas manufactureras) que componen la industria de componentes de automoción representan en total el 5,4% del PIB, el 8,9% del empleo manufacturero, el 11,1% del valor añadido bruto de la industria manufacturera, el 15,6% de las exportaciones nacionales de bienes comercializables y el 15,8% de la inversión manufacturera.

CompradoresNigeriaCostaMarfilMotortec25DtaComercialMªGªTuñon

Motortec 2025 ha avanzado en su estrategia de internacionalización con la organización de un ambicioso programa de networking entre empresas expositoras y compradores internacionales, desarrollado durante los días 23 y 24 de abril pasados. 

EVOLUCION GALICIA

En el actual contexto socioeconómico y de transición a la electrificación, el sector de Automoción y Movilidad de Galicia finalizó el ejercicio 2024 con una facturación de 12.800 millones de euros, lo que representa una caída del 1,5% con respecto al año anterior. Esta cifra equivale al 15,7% del PIB gallego.

MESA BATTERY CELLS DAY 10 ABRIL

Carta del director editorial AutoRevista 2.401

25 04 24 Vehiculos comerciales foto 2

Más de 300 personas provenientes de concesionarios oficiales de toda España han conocido las características de la gama híbrida y eléctrica de Volkswagen Vehículos Comerciales. 

Sm el rey don felipe vi media 0

La Casa Real ha ratificado que el Rey Felipe VI presidirá nuevamente el Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Empresas destacadas
Lo más visto