Rubén Prieto (Welldex): “Tener una oferta integral y flexible nos permite construir soluciones logísticas para todas las necesidades del sector”
Suscríbete

Rubén Prieto (Welldex): “Tener una oferta integral y flexible nos permite construir soluciones logísticas para todas las necesidades del sector”

RUBEN PRIETO
Rubén Prieto, director de Desarrollo de Negocio de Welldex Global en España
|

Welldex es un operador logístico integral de alto valor añadido para automoción con amplia experiencia en el mercado de automoción de México y Estados Unidos. Ahora amplia su radio de acción a Europa desde España, como nos detalla Rubén Prieto, director de Desarrollo de Negocio de Welldex Global en España.
 

AutoRevista.- Welldex es un operador logístico plenamente consolidado hace décadas en Norteamérica, ¿cuáles son las claves del posicionamiento de la compañía en su lugar de origen, con una potente base en México y proyección a Estados Unidos y Canadá?
 

Rubén Prieto.- Welldex ha consolidado su presencia en Norteamérica, especialmente en México, a través de un enfoque en la logística especializada y personalizada para sectores clave como el automotriz. Nuestra posición se basa en entender las necesidades del mercado local y regional, lo cual nos permite ofrecer soluciones innovadoras y adaptadas, garantizando una logística eficiente y segura que fortalece las cadenas de suministro de nuestros clientes. A lo largo de los años, hemos forjado alianzas con algunos de los principales Tier 1 y Tier 2 en Norteamérica, colaborando en su expansión con servicios integrados, desde distribución en México y Estados Unidos, administración de inventarios, transporte regional, VMI y compra de inventarios. Esta experiencia nos permite aportar una amplia comprensión del sector automotriz, optimizando tiempos y costos, y mejorando la visibilidad a lo largo de todo el proceso logístico.

 

AR.- En su expansión global ya cuenta con presencia en España, ¿qué suponen estas

implantaciones de cara a crecer en el mercado europeo?

 

R.P.- El inicio de operaciones de Welldex en España, forma parte de la estrategia de crecimiento global del grupo. España, con su ubicación geográfica estratégica y su acceso a importantes redes de transporte y comunicación, y como puerta de entrada al mercado europeo, nos permite consolidar una base operativa en la Unión Europea, ampliar nuestra capacidad de servicio en la región y fortalecer las relaciones con actores clave del sector automotriz a través de nuestra nueva alianza con SERNAUTO. 

 

El inicio de operaciones de Welldex en España, forma parte de la estrategia de crecimiento global del grupo

 

En primer lugar, contar con socios y expertos locales nos permite adaptar nuestros servicios logísticos de manera precisa a las necesidades específicas de cada región, lo que nos otorga una ventaja competitiva importante. La colaboración con socios en el origen de la cadena logística no solo optimiza los procesos, sino que también facilita la personalización de nuestras soluciones, asegurando que nuestros clientes reciban un servicio más ágil y eficiente.

Vamos a fortalecer las relaciones con actores clave del sector automotriz a través de nuestra nueva alianza con SERNAUTO

 

Nuestra presencia en España no solo es un punto de partida para consolidar la expansión en Europa, sino que, apoyados en socios estratégicos y expertos locales, nos permite ofrecer soluciones logísticas personalizadas que agregan un valor real a nuestros clientes.
 

AR.- Welldex ofrece un amplio abanico de servicios desde el transporte multimodal al almacenaje y distribución, pasando por el despacho aduanero, ¿cómo está trabajando para competir en nuevos mercados con clientes de la industria de automoción a partir de una oferta de esta dimensión?

 

R.P.- En Welldex, entendemos que la industria de la automoción presenta desafíos logísticos únicos, dada su complejidad y la alta demanda de precisión y rapidez en cada etapa de la cadena de suministro. Al tener una oferta integral y flexible, nos permite construir soluciones logísticas que cubran todas las necesidades del sector, facilitando a nuestros clientes de la industria automotriz, contar con una cadena de suministro robusta y efectiva independientemente de su ubicación geográfica.
 

AR.- ¿Cómo gestionan la cadena de suministro entre sus operaciones en México y

España, y qué estrategias usan para mitigar riesgos en cada región?

 

R.P.- La gestión de la cadena de suministro entre nuestras operaciones de México y España se basa en el diseño de un esquema de transporte que tenga alternativas para tomar decisiones, como lo es el proceso End to End, incluyendo la parte financiera de la compra del inventario, administración de inventarios, contamos con diversos proveedores o rutas de transporte para reducir los efectos de las posibles interrupciones, trabajamos con múltiples operadores logísticos en diversas rutas, lo que nos proporciona flexibilidad ante posibles contingencias, como paros, cierres de carreteras o cambios en la normativa aduanera.

 

AR.- ¿Cuáles son las propuestas de Welldex para contribuir a conseguir cadenas de suministro más robustas y evitar situaciones como las motivadas en los últimos tiempos (pandemia, tensiones logísticas por razones geopolíticas, crisis de semiconductores y otros componentes, etc)?

 

R.P.- Entendemos que la construcción de cadenas de suministro más robustas y resilientes es esencial para afrontar los desafíos globales que han afectado a las empresas en los últimos años, como la pandemia, las tensiones geopolíticas, la crisis de semiconductores y otros componentes críticos. Ante estos riesgos, una de las estrategias clave que hemos adoptado para fortalecer nuestras operaciones y mitigar estos impactos es el nearshoring.

 

2 WELLDEX LOGISTICS
 "Entendemos que la construcción de cadenas de suministro más robustas y resilientes es esencial para afrontar los desafíos globales que han afectado a las empresas en los últimos años".

 

Nuestra estrategia incluye un enfoque preventivo, en el que monitoreamos de manera constante los riesgos potenciales y desarrollamos planes de contingencia para diferentes escenarios. Además, trabajamos de cerca con nuestros socios y clientes para crear una infraestructura flexible que permita adaptarse rápidamente a los cambios en la demanda o a interrupciones en el suministro. La digitalización de nuestros servicios también juega un papel importante, ya que permite visibilidad y capacidad de respuesta en tiempo real ante cualquier incidente. Por último, promovemos una mayor diversificación de proveedores y una red de almacenamiento descentralizada para reducir la dependencia de una sola fuente o ubicación.

 

Con el nearshoring, acercar las operaciones a mercados clave, como Estados Unidos y Europa, se reducen significativamente los riesgos derivados de factores geopolíticos y económicos, tales como las disputas comerciales o las interrupciones logísticas internacionales.

 

Con el nearshoring, acercar las operaciones a mercados clave, como Estados Unidos y Europa, se reducen significativamente los riesgos derivados de factores geopolíticos y económicos

 

 

La visibilidad completa de la cadena de suministro nos da la ventaja de tomar decisiones informadas de manera rápida y eficiente, minimizando el impacto ante cualquier interrupción. Además, creemos que la diversificación de proveedores y de rutas logísticas son un factor clave para reducir la dependencia de una única fuente o mercado.
 

AR.- Dado que Welldex opera en múltiples regiones con mercados y regulaciones muy diversas, ¿cómo adapta su modelo de negocio y servicios logísticos a las necesidades específicas de cada mercado local, particularmente en Europa, y cómo gestiona la complejidad de estas adaptaciones?

 

R.P.- La capacidad de Welldex para adaptar su modelo de negocio y servicios logísticos a las necesidades locales de cada cliente europeo, radica en la flexibilidad operativa, el conocimiento de las regulaciones y particularidades de cada región, el uso de softwares y el trabajo cercano con socios locales. Esto nos permite gestionar con eficacia la complejidad de operar en mercados con realidades muy diversas, mientras seguimos ofreciendo soluciones logísticas personalizadas que cumplen con las exigencias locales y las expectativas de nuestros clientes.

 

Cada mercado tiene sus propias demandas y particularidades en cuanto a gestión de la cadena de suministro. En Welldex, no ofrecemos soluciones estandarizadas, sino que personalizamos nuestros servicios logísticos para ajustarlos a las necesidades de cada cliente en cada región. En Europa, esto se traduce en soluciones específicas por sector y por mercado local, adaptando nuestra oferta a industrias clave como la automotriz.

 

Read this interview in English

 

Entrevista publicada en AutoRevista 2.396

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas