Jaguar ha comenzado una nueva etapa, con una transformación total que ha traído la recuperación de la filosofía de “copy nothing” que se remonta a su fundador, Sir William Lyons. El modernismo exuberante es el movimiento artístico que ilustra la renovación de la marca y sustenta todos los elementos del nuevo mundo de Jaguar. Promueve el diseño atrevido y las ideas originales e inesperadas para conformar un carácter de marca que llama la atención por su intrépida creatividad.
“Jaguar sienta sus bases en la originalidad. Sir William Lyons, nuestro fundador, creía que ‘un Jaguar no debía copiar nada de nadie’. En la actualidad, creemos que Jaguar bebe de esa filosofía. La nueva marca Jaguar se ha creado con el modernismo exuberante como principal referencia. La imaginación, la audacia y el arte impregnan todos sus componentes. Es una marca única e intrépida. Esta reinvención rescata la esencia de Jaguar, que vuelve a los valores que llegaron al corazón de tantas personas sin perder de vista al público de hoy. Estamos creando el Jaguar del futuro con la intención de recuperar su estatus como marca que enriquece las vidas de sus clientes e impulsa la comunidad Jaguar”, Gerry McGovern, oficial de la Orden Británica, profesor y Chief Creative Officer.
El Jaguar del futuro comienza a presentarse hoy con una identidad de marca totalmente nueva que deja patente su carácter único a través de una impactante imagen visual renovada. Cada uno de los cuatro símbolos del cambio está cargado de significado, refleja los valores de la marca y da pistas sobre lo que está por llegar.
La nueva marca figurativa de Jaguar es su firma. Las formas geométricas, la simetría y la simplicidad rinden homenaje al modernismo para sorprender al mezclar con naturalidad mayúsculas y minúsculas hasta conseguir la máxima armonía visual. Este llamativo gráfico en forma de raya crea una imagen inconfundible de Jaguar que se reconoce al instante por el simbolismo de desechar las imitaciones y todo lo ordinario.
El uso profuso del color es una de las piedras angulares de la nueva identidad de marca de Jaguar, ya que evoca sus valores y su conexión con el arte. Los colores primarios (amarillo, rojo y azul), que surgen de la paleta de pintor y conforman la esencia tonal, se presentan siempre con textura o movimiento. Una reinterpretación del distintivo, el emblema del jaguar, siempre saltando hacia delante, representa la excelencia y la identidad de la marca. El monograma simboliza la expresión y la obra terminada. Se utiliza como adorno o broche final.
El 2 de diciembre de 2024 a las 20:00 (EST), Jaguar presentará en la Miami Art Week la instalación "Copy Nothing" (Prohibido copiar), el debut internacional ante el público de la nueva marca, que incluirá la manifestación física de su filosofía creativa de modernismo exuberante como un prototipo de diseño.
“Hay que ser muy intrépido para recuperar una marca célebre en el mundo entero. Jaguar siempre ha demostrado su valía desafiando los convencionalismos. Esta filosofía puede inferirse hoy en nuestra nueva identidad de marca y su protagonismo continuará durante los próximos meses. Vamos a empezar de cero. Jaguar se transforma para reivindicar su originalidad y servir de inspiración a una nueva generación. Estoy deseando que el mundo por fin contemple Jaguar”, Rawdon Glover, Managing Director de Jaguar.
Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.
PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.
Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta superar las 1.000 unidades.
Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia
DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado.