Los concesionarios valencianos medidas urgentes y eficaces para hacer frente al problema de movilidad originado por la DANA
Suscríbete

Los concesionarios valencianos medidas urgentes y eficaces para hacer frente al problema de movilidad originado por la DANA

Unnamed
El sector intensifica esfuerzos para reabrir lo antes posible, ofreciendo condiciones especiales y reforzando servicios y comunicación para apoyar a los damnificados.
|

Los concesionarios valencianos han solicitado a la Generalitat Valenciana y al Gobierno central coordinar esfuerzos y poner en marcha medidas urgentes y eficaces para resolver el grave problema de movilidad que afecta a más de 100.000 personas. Tras el paso de la DANA, muchas de ellas han perdido su vehículo, lo que ha generado un gran impacto tanto en particulares y autónomos como en empresas, afectando su día a día y dificultando la recuperación económica de la región.

 

Esta petición se ha realizado en el transcurso de una reunión que Faconauto ha mantenido en la sede de Femeval con los concesionarios que se han visto afectados por la riada y en la que ha participado su presidenta, Marta Blázquez, junto a la secretaria general de la patronal Femeval, Empar Martínez, y José Ramón Valle, representante de Faconauto en la región.

 

Faconauto ha señalado que, aunque ya se han implementado medidas y asignado presupuesto para atender las necesidades más urgentes de los damnificados, sigue sin abordarse una de las prioridades más apremiantes: restablecer la movilidad de los miles de personas que la han perdido. Por ello, la patronal ha instado a la Generalitat Valenciana y al Gobierno central a trabajar de manera conjunta en la creación de un plan de choque integral que proporcione soluciones efectivas y opciones de movilidad a los afectados.

 

“La dimensión de este problema sólo se conoce cuando se ve sobre el terreno. Las consecuencias de la DANA han dejado a miles de personas sin la posibilidad de moverse, y esto no solo afecta a su día a día, sino también a su capacidad de recuperar la normalidad. Desde Faconauto, creemos que devolverles esa movilidad debe ser una prioridad absoluta. Hacemos un llamamiento a la Generalitat Valenciana y al Gobierno central para que trabajen juntos en un plan ambicioso y efectivo que permita ofrecer soluciones rápidas y adaptadas a esta emergencia. Es el momento de sumar esfuerzos para que nadie se quede atrás en este proceso de recuperación”, ha afirmado Marta Blázquez, presidenta de Faconauto.

 

Impacto sobre los concesionarios

La patronal ha destacado el profundo impacto que la DANA ha tenido en la venta y distribución de vehículos en la Comunidad Valenciana, con 40 concesionarios afectados, la pérdida de 18.000 turismos y 500 vehículos industriales pesados, y unas pérdidas económicas estimadas en 490 millones de euros. Este sector, que emplea a más de 16.000 personas, genera un impacto económico directo de 3.875 millones de euros anuales en la región, subrayando su importancia estratégica para la recuperación económica.

 

Por este motivo, y considerando que la red de concesionarios desempeñará un papel clave para garantizar el acceso a la movilidad durante el proceso de reconstrucción, los empresarios han solicitado que se valore la propuesta de la Generalitat de destinar una ayuda específica de 200 millones de euros al sector.

 

A pesar de la severidad de los daños, los concesionarios han destacado que están trabajando intensamente para restablecer su actividad lo antes posible. Para ello, han reforzado sus canales de comunicación, sus horarios y mejorado su capacidad de respuesta en ventas y, particularmente, en posventa, con el objetivo de garantizar que los afectados no vean interrumpido el servicio y puedan acceder a los servicios necesarios con la máxima rapidez.

 

Refuerzo de servicios y atención prioritaria

Además, entre las acciones que están poniendo en marcha, destacan las ofertas y condiciones especiales, que incluyen descuentos y opciones de financiación flexible para la adquisición de vehículos nuevos y de ocasión, adaptándose a las necesidades concretas de los damnificados. Asimismo, se ha ampliado la capacidad de los servicios de posventa y se han habilitado programas específicos de vehículos de sustitución que permiten a los afectados acceder temporalmente a un medio de transporte mientras se resuelven las situaciones más urgentes, garantizando así la movilidad en estos momentos críticos.

 

Faconauto ha subrayado que el sistema estará preparado para hacer frente a esta crisis gracias a su capacidad de respuesta y ha asegurado que marcas y concesionarios ya están trabajando para que en los concesionarios valencianos haya suficiente stock para atender las necesidades de los afectados.

Además de las medidas de servicio, los concesionarios han impulsado numerosas acciones solidarias para apoyar a los afectados. Estas iniciativas incluyen la colaboración con asociaciones locales, la donación de recursos y la cesión de vehículos para labores de emergencia y transporte de bienes esenciales. "Los concesionarios valencianos no solo están poniendo en marcha medidas para garantizar la movilidad de sus clientes, sino que también están demostrando su compromiso con la sociedad valenciana en estos momentos difíciles. Queremos ser parte activa de la solución y contribuir a que las familias y empresas puedan volver a la normalidad lo antes posible", ha destacado Marta Blázquez.

   Faconauto solicita a la CE adelantar a 2025 la revisión de los objetivos de emisiones para vehículos industriales
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto