La simulación numérica reemplaza al "tryout" con Stampack Xpress
Suscríbete

La simulación numérica reemplaza al "tryout" con Stampack Xpress

PR24 11StampackV2024
La simulación en la fase inicial del desarrollo de herramientas ofrece la opción de evaluar distintas soluciones a un mismo problema.
|

La puesta a punto (tryout), es el paso en el proceso de ingeniería y fabricación de un molde en el cual el molde se monta en la prensa y se intenta producir una pieza por primera vez. Cualquier cambio que tenga que realizarse después de que el molde haya sido creado requiere una nueva producción o mecanizado de las partes moldeadas, lo que se traduce en elevados costes. Stampack Xpress, por el contrario, traslada la puesta a punto del taller al departamento de diseño, con lo que se evitan los costosos y lentos trabajos de ajuste en el molde terminado.

 

La última versión, Stampack Xpress 2024.1, es utilizada por más de 500 usuarios en todo el mundo. Al igual que las versiones anteriores, incluye amplias mejoras tanto en el módulo de cálculo como en la interfaz de usuario. A partir de la versión 2024.1, Stampack no sólo simula el proceso de conformado, sino también la apertura de la prensa una vez finalizado el conformado. Esto ayuda al diseñador a tratar la deformación de las piezas durante la apertura mediante una distribución equilibrada de las fuerzas. Otro punto importante, especialmente para los usuarios de Catia, es la nueva función «Tipping», es decir, la transformación automática de coordenadas del sistema de coordenadas del vehículo al sistema de coordenadas de la prensa. También se incluyen muchas otras mejoras, como la integración del Floating Manager en la herramienta de licencia y la mejora en la visualización de resultados.

 

Stampack ofrece la posibilidad de simular el conformado tanto con la tecnología de lámina, con tiempos de calculo reducidos, como con la tecnología de volumen, con mayor precisión en los resultados. El método de cálculo se selecciona independientemente de la definición del proceso. La amplia gama de aplicaciones de Stampack también se refleja en la base de clientes del software. Entre ellos se encuentran proveedores de herramientas para piezas grandes de carrocería, así como fabricantes líderes de herramientas especializados en prensas de alta velocidad para la industria de conectores, la mayoría de los cuales están ubicados en la zona de Pforzheim en el sur de Alemania, como Kramski y Rosenberger Stanztechnik.

 

"Stampack nos proporciona un servicio excelente, especialmente en lo que respecta a la planificación de procesos durante la creación de diseños y los estudios de viabilidad. Como resultado, hemos logrado reducir los tiempos de coordinación al evitar ciclos de cambios", subraya Stefan Maier, director del Centro de Competencia Técnica (TCC) de Rosenberger Stanztechnik en Birkenfeld. En total, más de 170 empresas de todo el mundo de todos los sectores del conformado de chapa trabajan con Stampack.

 

La simulación en la fase inicial del desarrollo de herramientas ofrece la opción de evaluar distintas soluciones a un mismo problema y, por tanto, también permite realizar procesos de conformado más complejos sin tener que construir un molde de prueba. Andreas Donath, jefe del departamento de diseño de Kölle GmbH, confirma las experiencias positivas de los usuarios: "Las simulaciones permiten a nuestros expertos abordar tareas que antes parecían irresolubles".

 

Stampack ofrece interfaces con todos los sistemas CAD empleados en la fabricación de herramientas. Así mismo, es utilizado directamente por los diseñadores de herramientas sin la necesidad de departamentos especializados en simulación numérica. Incluso los grandes fabricantes de automóviles han reconocido ya el potencial del software y aceptan los resultados de Stampack de sus proveedores.   

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto