El clúster de automoción y movilidad de la Comunitat Valenciana (AVIA) ha puesto en marcha una nueva plataforma de búsqueda y oferta de empleo dirigida al sector de automoción y movilidad de la Comunitat Valenciana.
Esta plataforma se enmarca en las actuaciones desarrolladas en el programa INENTI 2024/20 de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo. Esta nueva bolsa de empleo responde a las necesidades actuales del sector en el que se está produciendo un intenso movimiento y, especialmente, una búsqueda de talento por parte de las empresas, dadas las características del sector.
Los profesionales de automoción y movilidad son profesionales altamente cualificados y demandados por todo tipo de empresas. Y en el seno del sector de automoción se valora la experiencia en la propia industria. Los reclutadores y responsables de recursos humanos de las empresas de automoción buscan personal que ayude a las empresas a mantener su competitividad. Además les permite acceder a un listado de profesionales con aptitudes validadas por su experiencia y conocedores del sector y de sus peculiaridades: alta exigencia en calidad, optimización de costes, resistencia al estrés, entre otros.
Para la directora de AVIA, Jackie Sánchez-Molero: “El sector sigue demandando profesionales cualificados en todas las áreas de la empresa, desde producción, hasta posiciones en cargos directivos. Y las empresas valoran la experiencia previa en el sector porque eso permite un aterrizaje en el nuevo empleo más rápido. Además, un profesional que ya ha trabajado en el sector cuenta con una experiencia y un bagaje que la propia industria de automoción quiere retener. El. objetivo de esta Bolsa de Empleo es permitir a esos profesionales que entren en contacto con las empresas. La ventaja para las empresas es que acuden a una bolsa de empleo muy segmentada y donde los perfiles que se van a encontrar ya están orientados a sus demandas”.
De manera paralela a la puesta en marcha de la bolsa de empleo, también se ha realizado un análisis de los perfiles profesionales de difícil cobertura. El informe está basado en las respuestas ofrecidas por las empresas de AVIA y que permite conocer las necesidades presentes y futuras y las principales barreras de contratación en el sector.
Este estudio analiza las necesidades de las empresas, los perfiles técnicos y las estrategias que desarrolla cada compañía para la atracción y retención de talento. Con todo ello, está previsto que desde AVIA se pueda realizar un diagnóstico sobre estos puestos de difícil cobertura y se puedan aportar medidas que favorezcan el desarrollo y la sostenibilidad de la industria.
El estudio de perfiles de difícil cobertura también se enmarca en las acciones del programa INENTI 2024/20 de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo.
Motortec 2025 será inaugurada el próximo miércoles, 23 de abril, a las 11:00, en Ifema Madrid, por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu. El certamen congregará hasta el día 26 de abril, a más de 650 empresas expositoras, y a más de 65.000 profesionales.
La producción de vehículos ha aumentado el 6,9% en marzo, remontando la tendencia negativa de los primeros meses del año, con 208.778 nuevas unidades producidas. A pesar de este crecimiento, el acumulado anual sigue en negativo, registrándose una caída del 9,8%, con un total de 590.882 vehículos producidos este 2025.
igus ha presentado el whitepaper: "Los PFAS en el punto de mira", que ofrece una visión general de las restricciones previstas, los retos que supone para la industria y las soluciones para prepararse debidamente para este posible escenario.
Jordan Aragón, especializada en estampación metálica en frío, para los sectores automoción, línea blanca y elevación, invertirá ocho millones de euros para adquirir y poner en marcha a finales de este año dos nuevas prensas de hasta 1.250 toneladas que la convertirán en la estampadora en frío más grande de la comunidad como proveedor de la industria del automóvil.
Mercedes-Benz presentará la plataforma modular Van Electric Architecture (VAN.EA), disponible a partir de 2026. Con ella, la firma redefine el monovolumen y lo incorpora al segmento de lujo con un enfoque especial «Private Lounge».