Las ventas de vehículos electrificados caen el 11%
Suscríbete

Las ventas de vehículos electrificados caen el 11%

Electrificados
Las matriculaciones de turismos electrificados, híbridos y de gas incrementan sus ventas en noviembre un 18,4% con respecto al mismo mes del año anterior
|

Las ventas de vehículos electrificados han decrecido un 11,3% en noviembre, con 11.458 ventas. Del total de ventas ha supuesto el 11,37% del conjunto del mercado en noviembre. Hasta el penúltimo mes, las ventas de vehículos electrificados acumulan 109.985 unidades, un 2,8% inferior que el mismo periodo del año anterior. En el acumulado del año, la cuota total aumenta levemente hasta el 9,92%, aunque todavía 9 décimas por debajo del año pasado. Desde ANFAC se resalta la necesidad de incrementar las ventas y se señala que el Plan MOVES III con ayudas a la compra para vehículos electrificados y la deducción de hasta el 15% en el IRPF por la compra de este tipo de vehículos sigue vigente hasta fin de este año.

 

En cuanto a las matriculaciones del total de vehículos alternativos (electrificados, híbridos y de gas), se mantienen como primera opción de compra con la mitad de las ventas totales, registrando 50.233 unidades y un aumento del 15,2%. Durante noviembre, los híbridos convencionales se mantienen como la opción más elegida, con el 35% de todo el mercado. En el total del año se acumulan 490.234 ventas, con un crecimiento del 17,8%.

 

Los eléctricos puros caen el 10%

Las ventas de vehículos eléctricos puros caen un 10,3% en octubre, con 6.500 unidades matriculadas. Representa un 6,45% de la cuota de mercado en el mes. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos suman 55.902 unidades, un 0,3% menos que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 5,08%.

 

Los híbridos enchufables decrecen el 12,6%

Las ventas de vehículos híbridos enchufables cayeron un 12,6% durante noviembre, con 4.958 unidades matriculadas. Representa el 4,92% de la cuota de mercado del mes. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos suman 53.183 unidades, un 5,3% menos que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 4,83%.

 

Los híbridos no enchufables suben el 28,4%

Las ventas de vehículos híbridos no enchufables aumentan un 28,4% durante noviembre, y alcanzan las 35.211 unidades matriculadas en este mes. Representa un 28,38% de la cuota de mercado en noviembre. En el acumulado del año, las ventas de estos vehículos acumulan 349.537 unidades, un 25% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del total del año es de 31,77%.

 

Los vehículos de gas rozan el 10% de crecimiento

Las ventas de vehículos de gas aumentaron un 9,6% en noviembre con 3.563 unidades matriculadas representando el 3,53 % de la cuota de mercado en el mes. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos acumulan 31.550 unidades, un 25,9% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 2,87%.

 

Un nuevo vehículo de hidrógeno

En noviembre se ha registrado la venta de 1 vehículo de pila de hidrógeno. En el total año, se han matriculado 62 nuevas unidades, un 244% más que el año anterior.

 

Los turismos de energías alternativas suben el 18,4%

Las matriculaciones de turismos electrificados, híbridos y de gas incrementan sus ventas en noviembre un 18,4% con respecto al mismo mes del año anterior, hasta las 49.205 unidades entregadas. En noviembre, acumulan el 59,04% de las ventas totales. En el total del año, representan el 52,44% del mercado, con 478.035 unidades y un crecimiento del 19,6%.

 

En cuanto al mercado de turismos electrificados, en octubre se registra un descenso de las ventas del 7,8%, con 10.644 unidades vendidas. Lo que sitúa las ventas en el 12,8% de la cuota del mes, que representa dos puntos porcentuales menos que el mismo mes del año pasado. Por tipo, los eléctricos puros reducen sus ventas un 4,3%, hasta las 5.791 unidades, al igual que los híbridos enchufables que desciende sus ventas un 11,5%, con 4.873 ventas en noviembre.

 

En el total del año, las ventas de turismos electrificados acumulan 100.802 unidades, lo que se sitúa un 0,5% por debajo del mismo periodo de 2023. Respecto a la cuota total de mercado es 6 décimas inferior al año anterior, representando el 11,06% del mercado general.

 

José López-Tafall, director general de ANFAC, indico que “a pesar de los esfuerzos que se están realizando desde las marcas, el mercado electrificado no llega a estabilizar su crecimiento. Así lo demuestra noviembre que cierra, de nuevo, con una caída frente al año pasado. El ciudadano ha de saber que dispone de herramientas para dar el salto a la electromovilidad. Tanto el plan MOVES, con ayudas de hasta 7.000€ para turismos y 9.000€ en comerciales ligeros, como la deducción del 15% en el IRPF por la compra de vehículos electrificados siguen vigentes hasta final de año. Ahora es el momento, porque todavía no sabemos si dispondremos de continuidad del MOVES para 2025.  Desde el sector confiamos en que finalmente se apruebe, porque las exigencias de reducción de emisiones y la obligada necesidad de aumentar el mercado electrificado sigue vigente. E incluso en 2025 se endurece. Es importante cambiar esta dinámica de incertidumbre que penaliza al ciudadano, al sector y al esfuerzo de descarbonización”.

   Las matriculaciones de vehículos alternativos aumentan en un 16,3% en octubre
EMotor Bild borgwarner

BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).

1 Jochen Tueting Portrait mid

Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.

ZINK

La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción. 

PR Certifications 2 1200x628

Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX,  hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.

Omron nj integrated controller img en 01

Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad. 

Empresas destacadas