Las ventas de vehículos electrificados han decrecido un 11,3% en noviembre, con 11.458 ventas. Del total de ventas ha supuesto el 11,37% del conjunto del mercado en noviembre. Hasta el penúltimo mes, las ventas de vehículos electrificados acumulan 109.985 unidades, un 2,8% inferior que el mismo periodo del año anterior. En el acumulado del año, la cuota total aumenta levemente hasta el 9,92%, aunque todavía 9 décimas por debajo del año pasado. Desde ANFAC se resalta la necesidad de incrementar las ventas y se señala que el Plan MOVES III con ayudas a la compra para vehículos electrificados y la deducción de hasta el 15% en el IRPF por la compra de este tipo de vehículos sigue vigente hasta fin de este año.
En cuanto a las matriculaciones del total de vehículos alternativos (electrificados, híbridos y de gas), se mantienen como primera opción de compra con la mitad de las ventas totales, registrando 50.233 unidades y un aumento del 15,2%. Durante noviembre, los híbridos convencionales se mantienen como la opción más elegida, con el 35% de todo el mercado. En el total del año se acumulan 490.234 ventas, con un crecimiento del 17,8%.
Las ventas de vehículos eléctricos puros caen un 10,3% en octubre, con 6.500 unidades matriculadas. Representa un 6,45% de la cuota de mercado en el mes. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos suman 55.902 unidades, un 0,3% menos que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 5,08%.
Las ventas de vehículos híbridos enchufables cayeron un 12,6% durante noviembre, con 4.958 unidades matriculadas. Representa el 4,92% de la cuota de mercado del mes. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos suman 53.183 unidades, un 5,3% menos que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 4,83%.
Las ventas de vehículos híbridos no enchufables aumentan un 28,4% durante noviembre, y alcanzan las 35.211 unidades matriculadas en este mes. Representa un 28,38% de la cuota de mercado en noviembre. En el acumulado del año, las ventas de estos vehículos acumulan 349.537 unidades, un 25% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del total del año es de 31,77%.
Las ventas de vehículos de gas aumentaron un 9,6% en noviembre con 3.563 unidades matriculadas representando el 3,53 % de la cuota de mercado en el mes. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos acumulan 31.550 unidades, un 25,9% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 2,87%.
En noviembre se ha registrado la venta de 1 vehículo de pila de hidrógeno. En el total año, se han matriculado 62 nuevas unidades, un 244% más que el año anterior.
Las matriculaciones de turismos electrificados, híbridos y de gas incrementan sus ventas en noviembre un 18,4% con respecto al mismo mes del año anterior, hasta las 49.205 unidades entregadas. En noviembre, acumulan el 59,04% de las ventas totales. En el total del año, representan el 52,44% del mercado, con 478.035 unidades y un crecimiento del 19,6%.
En cuanto al mercado de turismos electrificados, en octubre se registra un descenso de las ventas del 7,8%, con 10.644 unidades vendidas. Lo que sitúa las ventas en el 12,8% de la cuota del mes, que representa dos puntos porcentuales menos que el mismo mes del año pasado. Por tipo, los eléctricos puros reducen sus ventas un 4,3%, hasta las 5.791 unidades, al igual que los híbridos enchufables que desciende sus ventas un 11,5%, con 4.873 ventas en noviembre.
En el total del año, las ventas de turismos electrificados acumulan 100.802 unidades, lo que se sitúa un 0,5% por debajo del mismo periodo de 2023. Respecto a la cuota total de mercado es 6 décimas inferior al año anterior, representando el 11,06% del mercado general.
José López-Tafall, director general de ANFAC, indico que “a pesar de los esfuerzos que se están realizando desde las marcas, el mercado electrificado no llega a estabilizar su crecimiento. Así lo demuestra noviembre que cierra, de nuevo, con una caída frente al año pasado. El ciudadano ha de saber que dispone de herramientas para dar el salto a la electromovilidad. Tanto el plan MOVES, con ayudas de hasta 7.000€ para turismos y 9.000€ en comerciales ligeros, como la deducción del 15% en el IRPF por la compra de vehículos electrificados siguen vigentes hasta final de año. Ahora es el momento, porque todavía no sabemos si dispondremos de continuidad del MOVES para 2025. Desde el sector confiamos en que finalmente se apruebe, porque las exigencias de reducción de emisiones y la obligada necesidad de aumentar el mercado electrificado sigue vigente. E incluso en 2025 se endurece. Es importante cambiar esta dinámica de incertidumbre que penaliza al ciudadano, al sector y al esfuerzo de descarbonización”.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.