real time web analytics
Valencia, elegida para instalar una planta piloto de fabricación de chips fotónicos híbridos
Suscríbete
En el marco del consorcio europeo PIXEurope

Valencia, elegida para instalar una planta piloto de fabricación de chips fotónicos híbridos

Upvfab
En estas instalaciones las empresas podrán desarrollar procesos de fabricación que después se transferirán a la industria.
|

Valencia ha sido elegida, en el marco del consorcio europeo PIXEurope, para instalar una planta piloto donde fabricar chips fotónicos híbridos, que se usarán para vehículos de conducción autónoma o biomedicina. El proyecto está liderado por UPVfab, un laboratorio propio de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV).

 

La UPV participa en el consorcio PIXEurope, que ha sido seleccionado por el Programa Chips de la Comisión Europea como línea piloto europea de chips fotónicos. El proyecto también cuenta con el apoyo del Ministerio para la Transformación Digital, en el marco del PERTE Chip

 

El director de UPVfab, Pascual Muñoz, ha explicado que PIXEurope “supondrá inversiones en plantas de fabricación piloto, entre ellas una para UPVfab en la UPV, que se dedicará a los chips fotónicos híbridos, el siguiente salto tecnológico en fotónica integrada”, y ha precisado que en estas instalaciones las empresas podrán desarrollar procesos de fabricación que después se transferirán a la industria.

 

La UPV recibirá cerca del 10% de financiación de los 400 millones de euros de PIXEurope, para establecer la planta piloto en Valencia, y desarrollar las tecnologías del futuro chip híbrido que tiene aplicaciones en los ámbitos de telecomunicaciones de alta velocidad, en vehículos de conducción autónoma y en instrumentación biomédica de altas prestaciones, entre otros.

 

Mercado creciente de la fotónica

La creciente demanda de las necesidades de la sociedad digital está conllevando un aumento del mercado mundial de los circuitos integrados fotónicos, cuya producción se espera que crezca más de un 400% en los próximos 10 años. Para finales de esta década se prevé que el mercado mundial de la fotónica supere los 1,5 billones de euros, una cifra comparable a todo el PIB anual de España.

 

En este contexto, la UPV lleva desarrollando desde 2019 una línea de colaboración con el Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM) del CSIC, además de liderar y coordinar PIXSpain, la iniciativa para el desarrollo del sector de la fotónica integrada en España. Asimismo, es coordinadora de PIXSpain Competence Center, nodo para el acceso a las tecnologías de PIXEurope en España, así como para la formación, transferencia de tecnología y acceso a oportunidades de inversión.

 

José Capmany, investigador de UPVfab y del Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia, ha destacado que este proyecto representa “una oportunidad estratégica que complementa la I+D+i de excelencia y la transferencia de tecnología, y aspira a aumentar el portfolio de empresas residentes en UPVfab”.

Cuota de mercado de vehículos por FFEE

Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.

PFI FERSA Automotive and SEG Automotive to launch next gen redrive BEV unit for Renault Zoe

PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.

9afb1cad a57f 04aa bf0d e43990126a0a

Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta  superar las 1.000 unidades. 

Gallery 0327 5

Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia

Cajas tecnicarton DS Smith 2025 02

DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado. 

Empresas destacadas
Lo más visto