Sjoerd Knipping ha sido ascendido a director general de Operaciones de Kia Europe, bajo las órdenes del presidente y CEO Marc Hedrich. Knipping será responsable de mantener el crecimiento de las ventas de Kia, basado en la rápida electrificación de su gama de productos. Ese proceso comprende el lanzamiento en 2025 de la nueva línea de negocio PBV.
Knipping aporta más de 25 años de experiencia en el sector europeo de automoción. En Kia Europe, comenzó desempeñando el cargo de director de Producto y Precios, así como el de director general de Kia Connect GmbH, antes de asumir la función de vicepresidente de Producto y Marketing de Kia Europe en 2022. Durante este tiempo, Kia se ha convertido en una de las marcas que más rápido ha crecido en Europa.
Anteriormente, Knipping fue director comercial de Kia Países Bajos, donde se incorporó en 2011. Antes de unirse a Kia, ocupó varios puestos directivos nacionales e internacionales en Ford Motor Company, donde también adquirió experiencia en el ámbito de los vehículos comerciales.
Carlos Lahoz-Pardo, vicepresidente de Ventas y Experiencia del Propietario, Pierre-Martin Bos, director de PBV, y el recién nombrado Pablo Martínez Masip, vicepresidente de Producto y Marketing, reportarán a Knipping en esta función.
Pablo Martínez Masip ha sido nombrado vicepresidente de Producto y Marketing de Kia Europe y dependerá de Sjoerd Knipping, nuevo director general de Operaciones (Chief Operating Officer).
Martínez Masip aporta más de 20 años de experiencia internacional en el sector de automoción, donde ha trabajado en diversas áreas, como I+D, posventa y gestión de productos en empresas líderes como Mercedes-Benz, Ford y Chrysler. Desde que se incorporó a Kia, en 2010, ha desempeñado funciones clave de liderazgo en Planificación de Producto, Precios y Servicios Conectados en Europa.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.