AVIA confía en el Mecanismo RED como clave para sustentar la competitividad de la cadena de valor
Suscríbete

AVIA confía en el Mecanismo RED como clave para sustentar la competitividad de la cadena de valor

1 PACO SEGURA AVIA
Francisco Segura, presidente de AVIA.
|

Las empresas asociadas del clúster de automoción y movilidad de la Comunitat Valenciana - AVIA- afrontan el año 2025 con una cierta tranquilidad, según señalan desde la entidad, gracias a la confirmación por parte del Ministerio de Trabajo y Economía Social de la activación del Mecanismo RED no sólo para las empresas fabricantes de automóviles, sino también para la cadena de valor del sector de automoción.
 

En este sentido, gracias a la activación de esta medida, se podrán acoger a este mecanismo empresas del sector del plástico, textil, ingenierías, empresas de logística o del sector metalmecánico, entre otras. AVIA también valora de manera positiva el anuncio realizado desde la Generalitat Valenciana en su último Pleno del Consell, y por el que se destinarán fondos para las empresas de la industria proveedora que se adhieran al mecanismo RED. Estos fondos, dirigidos al mantenimiento de los puestos de trabajo, irán desde los 16 euros a los 56 euros diarios en función del salario de cada empleado.
 

Así, el presidente de la entidad, Francisco Segura, ha confirmado que “esta activación es una reclamación histórica de AVIA ya que muchas de nuestras empresas asociadas dependen, en diferentes grados, de la producción de la empresa tractora. Así no tenía mucho sentido que aquellas empresas directamente afectadas por la parada de producción o por el descenso de producción no pudieran beneficiarse de este mecanismo, más cuando el sector auxiliar genera cerca de 20,000 puestos de trabajo”.
 

“Creemos que es una manera de afrontar el año 2025 con cierta tranquilidad ya que permite mantener los empleos durante dos años y durante este tiempo formar a los trabajadores para el cambio de modelo productivo por el que estamos pasando”. En este sentido, Segura ha confirmado que el sector está trabajando en varias líneas de formación de la mano de las empresas tractoras y también con las diferentes administraciones para abordar estos dos años de transición. “Nuestro objetivo es recualificar a los empleados para que, una vez, reiniciada la actividad, podamos hacer frente a los nuevos retos y la
 ndustria auxiliar valenciana siga siendo competitiva. Además, esta formación también estará
dirigida hacia el cumplimiento del Pacto Verde Europeo”.

FRA5736

Neumáticos & Mecánica Rápida, editorial hermana de AutoRevista, celebró, en la jornada del 30 de enero, la entrega de los galardones relativos a la XXII edición de los Premios Neumático del Año, que reconoce a los mejores neumáticos de 2024. El evento estuvo patrocinado por el Sistema Colectivo de Gestión de Neumáticos Signus Ecovalor y tuvo lugar en Madrid. Una información de Irene Díaz.

Mexico, Canada, China as % of total sales by OEM

Desde el martes 4 de febrero, Estados Unidos ha impuesto aranceles del 10% a los productos chinos, lo que ha provocado represalias inmediatas por parte de Pekín, y se esperan más aranceles a algunos de los socios comerciales más cercanos del país, como Canadá y México.

Img portada 3000x2000 scaled

Las cerca de 88.200 unidades comercializadas en Europa, una de las claves para las más de 851.000 totales

S7A5405

El evento congrega en la Casa Colón de Huelva a más de 1.300 asistentes de empresas, instituciones y asociaciones en el primero de sus tres días de celebracón.

Electrificados

Las ventas de vehículos electrificados han crecido el 32,7% en enero, hasta las 11.358 unidades. Durante el mes, estos vehículos han representado el 12,9% de las ventas totales. Un fuerte incremento, impulsado por las ventas acumuladas en diciembre y la existencia de un plan de ayudas en el mes.

Empresas destacadas
Lo más visto