Las empresas asociadas del clúster de automoción y movilidad de la Comunitat Valenciana - AVIA- afrontan el año 2025 con una cierta tranquilidad, según señalan desde la entidad, gracias a la confirmación por parte del Ministerio de Trabajo y Economía Social de la activación del Mecanismo RED no sólo para las empresas fabricantes de automóviles, sino también para la cadena de valor del sector de automoción.
En este sentido, gracias a la activación de esta medida, se podrán acoger a este mecanismo empresas del sector del plástico, textil, ingenierías, empresas de logística o del sector metalmecánico, entre otras. AVIA también valora de manera positiva el anuncio realizado desde la Generalitat Valenciana en su último Pleno del Consell, y por el que se destinarán fondos para las empresas de la industria proveedora que se adhieran al mecanismo RED. Estos fondos, dirigidos al mantenimiento de los puestos de trabajo, irán desde los 16 euros a los 56 euros diarios en función del salario de cada empleado.
Así, el presidente de la entidad, Francisco Segura, ha confirmado que “esta activación es una reclamación histórica de AVIA ya que muchas de nuestras empresas asociadas dependen, en diferentes grados, de la producción de la empresa tractora. Así no tenía mucho sentido que aquellas empresas directamente afectadas por la parada de producción o por el descenso de producción no pudieran beneficiarse de este mecanismo, más cuando el sector auxiliar genera cerca de 20,000 puestos de trabajo”.
“Creemos que es una manera de afrontar el año 2025 con cierta tranquilidad ya que permite mantener los empleos durante dos años y durante este tiempo formar a los trabajadores para el cambio de modelo productivo por el que estamos pasando”. En este sentido, Segura ha confirmado que el sector está trabajando en varias líneas de formación de la mano de las empresas tractoras y también con las diferentes administraciones para abordar estos dos años de transición. “Nuestro objetivo es recualificar a los empleados para que, una vez, reiniciada la actividad, podamos hacer frente a los nuevos retos y la
ndustria auxiliar valenciana siga siendo competitiva. Además, esta formación también estará
dirigida hacia el cumplimiento del Pacto Verde Europeo”.
Carles Navarro, director general en España, destaca el papel del Hub Digital ubicado en Madrid.
El mercado de turismos nuevos registra 116.725 nuevas unidades en marzo, lo que supone un incremento del 23,2% respecto al mismo mes de 2024. Hay que destacar que este mes ha contado con dos días laborales más que 2024, debido a la celebración de Semana Santa en marzo de ese año.
En Hannover Messe 2025, las dos compañías han anunciado la formación de Accenture Siemens Business Group, un grupo de trabajo que contará con 7.000 profesionales con experiencia en fabricación y TI a nivel mundial.
Itercon, empresa de alta especialización en el diseño y construcción de proyectos industriales, perteneciente a Grupo Cyclus, ha designado a Alejandro Gallego nuevo director general.
Grupo Álava ha presentado en un roadshow que ha recorrido varias ciudades españolas el DS-Showcar, un vehículo BMW híbrido para pruebas dotado de diversas tecnologías de medición de sistemas de vehículos eléctricos y autónomos.