El presidente del Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y director general de Brembo España, Benito Tesier, se ha reunido, recientemente, con el embajador de la República Popular China en España, Yao Jing, en la sede diplomática de este país en Madrid. Tesier ha comentado que "tuvimos la oportunidad de analizar el futuro de colaboración de la industrias de automoción china y aragonesa".
El encuentro sirvió como marco para "analizar las posibilidades bilaterales de posicionar nuestra industria de componentes en China y posibles sinergias de colaboración con empresas chinas en Aragón, un futuro sin duda aposionante", comenta Benito Tesier. El presidente del CAAR expresó su agradecimiento al embajador, con el compromiso de continuar buscando sinergias.
Esta reunión se produce pocas semanas después del anuncio del acuerdo entre Stellantis y el mayor fabricante mundial de baterías CATL para instalar un gigafactoría de fabricación de baterías de Zaragoza. A raíz de este anuncio, Benito Tesier declaró, a Hoy Aragón, que "una gigafactoría promovida por un grupo automovilístico de la envergadura de Stellantis y por el principal fabricante de baterías del mundo (CATL) va a ser, sin duda, un atractivo clave para la captación de nuevos proyectos empresariales. Principalmente, de nuevas industrias auxiliares que produzcan componentes necesarios para la fabricación de baterías o cualquier tecnología necesaria en la fabricación de vehículos eléctricos en masa, pero también de nuevos ensambladores de vehículos".
El presidente del CAAR manifestó también que "tenemos en el radar al menos tres grupos automovilísticos asiáticos que están buscando ubicación para instalarse en Europa. La apuesta por Aragón de su compatriota CATL nos sitúa en el mapa y nos ofrece una posición de ventaja. Este es uno de los muchos y distintos retos que tenemos ahora en nuestra comunidad autónoma. Solo los territorios que logren controlar la cadena de valor del vehículo eléctrico en su conjunto podrán continuar siendo competitivos en el sector automoción. En un momento de transformación como el actual, resulta fundamental situarse en una posición de ventaja.
Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.
PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.
Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta superar las 1.000 unidades.
Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia
DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado.