Dachser y JAC Motors llevan la movilidad sostenible a la logística en Madrid
Suscríbete

Dachser y JAC Motors llevan la movilidad sostenible a la logística en Madrid

DSC05074
De izquierda a derecha, Luis Miguel Torres (Comunidad de Madrid), Celestino Silva (Dachser), Marc Oliva (JAC Motors) y Sonia Murillo (Ayuntamiento de Coslada), en la entrega de los camiones el 15 de ener en Madrid.
|

El operador logístico Dachser y el fabricante de camiones eléctricos JAC Motors han materializado recientemente un ejemplo de colaboración de movilidad sostenible para última milla en la Comunidad de Madrid. Cinco nuevos camiones eléctricos de 7,5 toneladas de JAC Motors que se incorporan a la flota de Dachser para la distribución de última milla en la capital española. Los camiones JAC se utilizarán en la zona de entrega sin emisiones Dachser de Madrid.
 

Las nuevas unidades, fabricadas por JAC Motors en China, su país de origen, destacan por su autonomía real de hasta 230 kilómetros. Estos camiones realizarán entregas y recogidas diarias desde los almacenes
centrales de la multinacional alemana Dachser en la localidad de Coslada hacia las zonas más céntricas de Madrid. Ambas compañías destacan que  esta implementación no solo mejora la calidad del aire, sino que también reduce la contaminación acústica en la ciudad. Asimismo, este avance refuerza el compromiso de la compañía alemana con la sostenibilidad y la  logística responsable

 

En este sentido, la iniciativa Dachser Emission-Free Delivery, lanzada en 2018 en Stuttgart, gestiona la entrega de mercancías en zonas urbanas definidas utilizando exclusivamente vehículos eléctricos,
reduciendo contaminantes atmosféricos y gases de efecto invernadero. En la actualidad, 21
ciudades metropolitanas europeas, entre ellas Madrid, han adoptado esta iniciativa.

 

Celestino Silva, Managing Director de Dachser Iberia, destacó en el acto de entrega de los vehículos, que : “estamos convencidos de que las entregas urbanas sin emisiones que realizamos contribuyen eficazmente a reducir las emisiones de CO2, mejorar la pureza del aire y reducir la contaminación acústica del tráfico
rodado. Con cada camión eléctrico que sumamos a nuestra flota, allanamos el camino hacia un futuro más sostenible. Nuestro objetivo es seguir incorporando estos vehículos en Dachser Iberia, así como en el resto de Europa, durante los próximos años”.
 

Marc Oliva, CEO de JAC Motors Iberia, señaló que “la descarbonización del transporte de mercancías debe convertirse en una prioridad por el bien del planeta. Desde JAC Motors Iberia celebramos que empresas como Dachser den el paso hacia un transporte más limpio. Sin embargo, esto es solo el principio del camino y se requiere más compromiso gubernamental y políticas claras para una transición exitosa. Las empresas, de todos los tamaños, debemos asumir nuestra responsabilidad y convertirnos en agentes de cambio”.


Por su parte, Luis Miguel Torres, director general de Transportes y Movilidad de la Comunidad de Madrid, afirmó, que el Gobierno regional “impulsa la movilidad sostenible con el fomento del vehículo eléctrico, la instalación de puntos de recarga y la descarbonización. Buscamos un transporte eficiente, inclusivo y respetuoso con el medio ambiente, simplificando trámites y regulando operadores clave”.
 

Sonia Murillo Martín, concejala delegada de Transición Ecológica, Movilidad y Transportes de Coslada, añadió: “Esta iniciativa no solo refleja un liderazgo empresarial responsable, sino también un ejemplo claro de cómo las empresas pueden ser agentes de cambio en la lucha contra el cambio climático”.

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto