El operador logístico Dachser y el fabricante de camiones eléctricos JAC Motors han materializado recientemente un ejemplo de colaboración de movilidad sostenible para última milla en la Comunidad de Madrid. Cinco nuevos camiones eléctricos de 7,5 toneladas de JAC Motors que se incorporan a la flota de Dachser para la distribución de última milla en la capital española. Los camiones JAC se utilizarán en la zona de entrega sin emisiones Dachser de Madrid.
Las nuevas unidades, fabricadas por JAC Motors en China, su país de origen, destacan por su autonomía real de hasta 230 kilómetros. Estos camiones realizarán entregas y recogidas diarias desde los almacenes
centrales de la multinacional alemana Dachser en la localidad de Coslada hacia las zonas más céntricas de Madrid. Ambas compañías destacan que esta implementación no solo mejora la calidad del aire, sino que también reduce la contaminación acústica en la ciudad. Asimismo, este avance refuerza el compromiso de la compañía alemana con la sostenibilidad y la logística responsable
En este sentido, la iniciativa Dachser Emission-Free Delivery, lanzada en 2018 en Stuttgart, gestiona la entrega de mercancías en zonas urbanas definidas utilizando exclusivamente vehículos eléctricos,
reduciendo contaminantes atmosféricos y gases de efecto invernadero. En la actualidad, 21
ciudades metropolitanas europeas, entre ellas Madrid, han adoptado esta iniciativa.
Celestino Silva, Managing Director de Dachser Iberia, destacó en el acto de entrega de los vehículos, que : “estamos convencidos de que las entregas urbanas sin emisiones que realizamos contribuyen eficazmente a reducir las emisiones de CO2, mejorar la pureza del aire y reducir la contaminación acústica del tráfico
rodado. Con cada camión eléctrico que sumamos a nuestra flota, allanamos el camino hacia un futuro más sostenible. Nuestro objetivo es seguir incorporando estos vehículos en Dachser Iberia, así como en el resto de Europa, durante los próximos años”.
Marc Oliva, CEO de JAC Motors Iberia, señaló que “la descarbonización del transporte de mercancías debe convertirse en una prioridad por el bien del planeta. Desde JAC Motors Iberia celebramos que empresas como Dachser den el paso hacia un transporte más limpio. Sin embargo, esto es solo el principio del camino y se requiere más compromiso gubernamental y políticas claras para una transición exitosa. Las empresas, de todos los tamaños, debemos asumir nuestra responsabilidad y convertirnos en agentes de cambio”.
Por su parte, Luis Miguel Torres, director general de Transportes y Movilidad de la Comunidad de Madrid, afirmó, que el Gobierno regional “impulsa la movilidad sostenible con el fomento del vehículo eléctrico, la instalación de puntos de recarga y la descarbonización. Buscamos un transporte eficiente, inclusivo y respetuoso con el medio ambiente, simplificando trámites y regulando operadores clave”.
Sonia Murillo Martín, concejala delegada de Transición Ecológica, Movilidad y Transportes de Coslada, añadió: “Esta iniciativa no solo refleja un liderazgo empresarial responsable, sino también un ejemplo claro de cómo las empresas pueden ser agentes de cambio en la lucha contra el cambio climático”.
Motortec 2025 ha avanzado en su estrategia de internacionalización con la organización de un ambicioso programa de networking entre empresas expositoras y compradores internacionales, desarrollado durante los días 23 y 24 de abril pasados.
En el actual contexto socioeconómico y de transición a la electrificación, el sector de Automoción y Movilidad de Galicia finalizó el ejercicio 2024 con una facturación de 12.800 millones de euros, lo que representa una caída del 1,5% con respecto al año anterior. Esta cifra equivale al 15,7% del PIB gallego.
Carta del director editorial AutoRevista 2.401
Más de 300 personas provenientes de concesionarios oficiales de toda España han conocido las características de la gama híbrida y eléctrica de Volkswagen Vehículos Comerciales.
La Casa Real ha ratificado que el Rey Felipe VI presidirá nuevamente el Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.