La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha publicado que las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting, en enero de 2025, se cifran en 20.423 unidades, el 0,66% menos que en enero de 2024, cuando se contabilizaron 20.558 vehículos. En cuanto a los resultados del mercado total en España, las matriculaciones registran un incremento del 5,93%, con 87.497 unidades matriculadas en enero de 2025.
El peso del renting en el total de las matriculaciones en enero de 2025 es del 23,34% mientras que, en 2024, era del 24,89%. El segmento de vehículos donde más representación tiene el renting es el de derivados, furgonetas y pick up, en el que el sector copa el 32,13% del mercado. El renting tiene un peso en el canal de empresa del 46,55%, frente al 46,75% que registraba en enero del 2024.
La inversión total, realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting en enero de 2025 ha alcanzado los 464 millones de euros, el 0,43% más que en enero de 2024, cuando se contabilizó una inversión de 462 millones de euros.
José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, comenta los datos: “A pesar de que enero ha sido un mes con mucho ruido, ocasionado por la paralización de los planes MOVES, una buena noticia es que el canal de empresa en su conjunto ha vuelto a crecer, cerrando la tendencia negativa que persistía al final del año pasado en este canal. El renting, por su parte, ha conseguido datos estables y ha superado las 20.000 matriculaciones, una muy buena cifra para un mes de enero, que en el renting suele ser de transición, ya que aún se están concretando los procesos de renovación de flotas o las operaciones con los diferentes segmentos de clientes. A pesar de esa leve caída del 0,66% en las matriculaciones, las inversiones en compra de vehículos se incrementan el 0,43%. Esto se produce porque se mantiene la apuesta por los vehículos de mayor tecnología; los propulsados por energías alternativas ya copan más de la mitad del mercado del renting; de hecho, las matriculaciones de vehículos electrificados se han incrementado más del 17%”.
Las diez marcas más matriculadas en renting en el canal de empresa, en enero de 2025, han representado el 68,62%, frente al 67,09% que coparon en enero de 2024. Estas firmas han incrementado sus matriculaciones el 4,44% mientras el canal de empresa en renting crece el 2,13%. En lo relativo a los diez modelos más demandados en renting, en enero de 2025, estos han acaparado el 24,75% del total de vehículos matriculados en renting en el canal de empresas, mientras que, en enero de 2024, supusieron el 13,60%. Estos diez primeros modelos han incrementado sus matriculaciones el 85,80%, cuando este canal, como se ha dicho, crece el 2,13%.
En enero de 2025, se han matriculado en renting 2.366 unidades de las distintas modalidades de electrificados (eléctrico puro, de autonomía extendida, híbrido enchufable gasolina e híbrido enchufable diésel), lo que supone el 11,58% del total de las matriculaciones en renting y un incremento del 17,07% en relación con los datos de enero de 2024, cuando se contabilizaban 2.021 unidades electrificadas. De su lado, las 11.223 unidades matriculadas de electrificados en el total del mercado representan el 12,83% del total de matriculaciones. El peso que aporta el renting a las matriculaciones totales de electrificados es del 21,08%. Por otro lado, los vehículos propulsados por energías alternativas (electrificados, híbridos, gas e hidrógeno) suponen, en enero de 2025, el 50,53% del total de las matriculaciones de renting, mientras que, en enero del 2024, su penetración era del 40,24%. El renting tiene un peso en el total de matriculaciones de vehículos de energías alternativas del 21,86%.
Carles Navarro, director general en España, destaca el papel del Hub Digital ubicado en Madrid.
El mercado de turismos nuevos registra 116.725 nuevas unidades en marzo, lo que supone un incremento del 23,2% respecto al mismo mes de 2024. Hay que destacar que este mes ha contado con dos días laborales más que 2024, debido a la celebración de Semana Santa en marzo de ese año.
En Hannover Messe 2025, las dos compañías han anunciado la formación de Accenture Siemens Business Group, un grupo de trabajo que contará con 7.000 profesionales con experiencia en fabricación y TI a nivel mundial.
Itercon, empresa de alta especialización en el diseño y construcción de proyectos industriales, perteneciente a Grupo Cyclus, ha designado a Alejandro Gallego nuevo director general.
Grupo Álava ha presentado en un roadshow que ha recorrido varias ciudades españolas el DS-Showcar, un vehículo BMW híbrido para pruebas dotado de diversas tecnologías de medición de sistemas de vehículos eléctricos y autónomos.