real time web analytics
AER Renting estima que las matriculaciones de renting de vehículos fabricados en España podrían subir un punto en 2025
Suscríbete

AER Renting estima que las matriculaciones de renting de vehículos fabricados en España podrían subir un punto en 2025

Aer renting resultados 2024
La Asociación Española del Renting (AER Renting) ha presentado los resultados correspondientes a 2024.
|

La Asociación Española del Renting (AER Renting) ha presentado los resultados correspondientes a 2024. Entre las cifras cabe destacar que el 28,20% de las matriculaciones de renting en el mercado español durante 2024 corresponde a modelos fabricados en alguna fábrica española, frente al 19,77%, del total de mercado, excluido el renting. Respecto a la tendencia a corto plazo, a partir de la expectativa de que el volumen de vehículos eléctricos fabricados crezca en las factorías españolas, el presidente de AER Renting, José-Martín Castro Acebes respondió a una pregunta de AutoRevista señalando que "en esta variable estamos ganando un punto por año y creo que está motivado porque la modernización de las plantas españolas hacia propulsiones más alternativas y más complejas técnicamente está llevando a que tengamos este crecimiento. El hecho de disponer de producto con coste de fabricación español, cercanía y con propulsión aspiracional. Me atrevería casi a decir que en 2025 podemos ganar otro punto más".

 

 

 

En el balance de 2024, la presentación de AER Renting reflejó queel parque de vehículos de renting alcanzó los 947.666 vehículos, lo que supone un incremento del 4,93%, una cifra "terriblemente meritoria", según Castro Acebes, "cuando el pronóstico era del 4%", respecto a 2023. El número de clientes de renting se sitúa en 262.780, con un incremento del 2,66% sobre 2023.
 

La gran empresa (más de 24 vehículos) eleva su parque de vehículos en renting un 5,99%, con un peso
del 44,34% y un incremento en el número de clientes del 3,53%. Las empresas medianas (de 5 a 24 vehículos) registran un incremento del 5,50%, en parque, con un peso del 17,96% y un crecimiento del 5,01%, en número de clientes. Las pequeñas empresas (con hasta cuatro vehículos) aumentan su parque en renting un 5,08% y sitúan su peso en el 23,40%; elevan sus clientes un 4,65%.
 

Las personas físicas (autónomos y particulares), de su lado, incrementan su parque un 0,88% en número
de vehículos en renting, con un peso del 14,29% y aumentan un 0,68%, en número de clientes. La facturación del sector en 2024 es de 8.752 millones de euros, un 9,47% más que en 2023. En cuanto a las matriculaciones, como ya se publicó, en 2024, se han registrado 336.140 unidades, lo que supone un incremento del 13,38%, en relación con el cierre de 2023. El peso del renting en el total de matriculaciones en España se sitúa en un 27,67%, frente al 26,37%, que acaparaba en 2023.

 

La inversión total, realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting en
2024, ha alcanzado los 7.618 millones de euros, un 15,34% más que al cierre de 2023, cuando se
contabilizó una inversión de 6.605 millones de euros.


Los vehículos propulsados por energías alternativas (electrificados, híbridos, gas, hidrógeno) suponen el38,19% de las matriculaciones y ya se estima que hay un parque de vehículos electrificados de unas
116.000 unidades, que representan más de un 12% del total del parque de renting. El crecimiento
experimentado del parque de electrificados de renting en relación con 2023 es del 28,95%. Además, un
33,6% de estos 116.000 vehículos son eléctricos puros. El plazo medio de vigencia de los contratos en 2024 ha sido de 48,76 meses, frente a 48,64, en 2023.

 

José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, valora así los
resultados del sector del renting: «El crecimiento de los diferentes parámetros más relevantes del renting
revelan su consolidación como solución clave para la movilidad empresarial y personal en España. Fue el
sector que antes recuperó las cifras prepandemia y gracias a su flexibilidad y adaptabilidad a las
necesidades de movilidad actuales sigue ganando presencia tanto en parque como en número de
clientes. Es reseñable su notable contribución al fortalecimiento de la industria nacional, destacando quemás de un 28% de sus matriculaciones han salido de una factoría española».

   El renting aumenta sus matriculaciones el 13,38% en 2024
   La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) analiza la situación del sector en su XIII Convención
Subcontratación

De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.

ACEA EURELECTRIC

A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.

Unnamed

Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.

052 C4 Manhattan Green

Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.

P90592673 highRes employee assembling

La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.

Empresas destacadas