Nissan ha anunciado que aumentará el uso de acero de bajas emisiones de CO2 fabricado en Japón; una iniciativa con la que esperan que la proporción de acero de bajas emisiones de CO2 en el año fiscal 2025 se multiplique por cinco en comparación con el año fiscal 2023. Nissan tiene como objetivo reducir las emisiones de CO2 en un 30% a lo largo de todo el ciclo de vida de sus productos para 2030 y alcanzar la neutralidad de carbono para 2050. Para alcanzar estos objetivos, la empresa ha intensificado sus esfuerzos hacia la descarbonización en todo el proceso, desde la adquisición de materiales.
Las piezas de acero representan aproximadamente el 60% del peso del vehículo. Por lo tanto, el uso de acero de bajas emisiones de CO2 contribuye significativamente a reducir las emisiones de CO2 a lo largo de todo el ciclo de vida del vehículo. Una parte importante de las emisiones de CO2 procede de la reducción del mineral de hierro en los altos hornos. Con el acero verde, el objetivo es reducir las emisiones de CO2 utilizando materias primas de mineral de hierro a hierro reducido en carbono, o cambiando de alto horno a horno de arco eléctrico.
Nissan empezó a utilizar acero verde en vehículos para el mercado japonés en 2023, con la adopción del acero Kobenable de Kobe Steel. Nissan ampliará significativamente su uso de este acero mediante la utilización del NSCarbolex Neutral de Nippon Steel Corporation, el JGreeX de JFE Steel Corporation y el acero asignado con reducción de carbono de POSCO. Estos productos de acero ecológico reducen las emisiones de CO2 durante la producción mediante un enfoque de equilibrio de masas.
La firma sitúa la sostenibilidad en el centro de su negocio, con el objetivo de conseguir un mundo más limpio, más seguro y más inclusivo. Además, se compromete a acelerar sus esfuerzos para hacer realidad una sociedad sostenible en todos los aspectos de su negocio.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.