La Asociación Europea de Transportistas por Carretera, UETR, y otras 45 asociaciones del mundo del transporte de Europa, ha instado a los Estados miembros de la Unión Europea y a la Comisión Europea a defender y reforzar un instrumento europeo de financiación del transporte específico en el futuro presupuesto de la UE.
Reconociendo que el transporte es la columna vertebral de la economía de la UE, los firmantes, entre los que se encuentran las principales asociaciones profesionales españolas, destacan la necesidad crítica de una financiación estable y suficiente para apoyar la infraestructura, la sostenibilidad y la innovación en el sector en lugar de redirigir una gran mayoría de la financiación europea del transporte hacia Planes Únicos Nacionales.
La Carta Abierta Conjunta apela a que una “Europa competitiva y resiliente requiere un presupuesto de transporte de la UE más fuerte. El sector del transporte europeo es la columna vertebral del mercado interior de la UE y su proyección al mundo. Un sector fuerte es un requisito previo para construir una Europa competitiva, de cero emisiones netas y resiliente”.
Se señala también que “la coordinación europea de las infraestructuras en toda Europa es más crucial que nunca. Es la única garantía para salvaguardar el buen funcionamiento del mercado interior de la UE, promover la competitividad y la cohesión de Europa y reforzar su resiliencia y preparación militar”. En un tiempo turbulento, se señala que “sólo con una infraestructura de transporte sólida y de última generación en su núcleo, Europa podrá aumentar su movilidad militar, fortalecer su competitividad industrial y su cohesión económica, social y territorial, garantizar su suministro de materias primas críticas y salvaguardar la soberanía de su cadena de suministro”.
Por tanto, se recuerda que “el transporte es la columna vertebral y el facilitador del mercado interior de la UE, por lo que, si Europa quiere ser líder en la transición hacia una industria y una sociedad de cero emisiones netas, debe proporcionar una red de transporte competitiva y eficiente para conectar los sitios de producción actuales y nuevos con sus mercados”.
“En tiempos de incertidumbre, -se añade- Europa no puede permitirse el lujo de ir en la dirección de una menor conectividad, una menor cohesión interna y una menor Europa. Un enfoque europeo ofrece un valor añadido al armonizar esfuerzos y poner en común recursos financieros, logrando resultados que un enfoque nacional individual por sí solo no puede ofrecer de manera eficaz. El sector del transporte apoya el cambio hacia un presupuesto de la UE que sea más flexible y ágil, pero que requiera una planificación de inversiones estratégica y estable a largo plazo con una coordinación centralizada a nivel europeo para funcionar adecuadamente”.
Para concluir, la carta abierta de la asociaciones relacionadas con el transporte en europa, indican que “el sector del transporte insta a los Estados miembros y a la Comisión a optar por un enfoque que fortalezca a Europa, a preservar un instrumento europeo de financiación del transporte específico, fuerte y coordinado de manera centralizada que priorice las inversiones de alto valor añadido europeo, y a abstenerse de poner en peligro el futuro y la competitividad de la red de transporte de Europa, que es fundamental para lograr las prioridades de Europa”.
Renault Group poseerá el 100% de Renault Nissan Automotive India Private Ltd (RNAIPL), al adquirir la participación del 51% que actualmente posee Nissan. Este proyecto representa una oportunidad clave para Renault Group de expandir su negocio internacional.
Leitat, centro tecnológico centenario, tiene en automoción uno de sus campos más representativos en cuanto a acciones innovadoras. Proyecta sus capacidades en diversos ámbitos, incluidas tendencias en auge como el hidrógeno verde, como nos explica David Amantia, director del Departamento de Química Aplicada y Materiales.
Markus Haupt, vicepresidente ejecutivo de Producción y Logística de SEAT S.A., asumirá la dirección interina de la empresa, y el sucesor se anunciará próximamente.
Mazda y Rohm han comenzado a desarrollar conjuntamente componentes de automoción que utilizan semiconductores de potencia de nitruro de galio (GaN), que se espera que sean los semiconductores de próxima generación.
Hyundai Motor Group ha lanzado su nueva marca de software de movilidad "Pleos" en su conferencia de desarrolladores "Pleos 25" celebrada en Seúl (Corea del Sur), en la que también ha revelado sus planes de colaboración con socios de todo el mundo para mejorar los ecosistemas de aplicaciones a bordo de vehículos.