real time web analytics
Kia ha lanzado su nuevo PV5 de fabricación modular.
Suscríbete

Kia ha lanzado su nuevo PV5 de fabricación modular.

Kia pv5 crew ext static print 3600x2400 1
El PV5 se ofrece en tres estilos de carrocería: Passenger (pasajeros), Cargo (carga) y Chassis Cab (chasis cabina).
|

KIA ha lanzado su nuevo PV5 en el Kia EV Day 2025, celebrado en Tarragona. El PV5, un vehículo comercial de tamaño medio tipo turismo (Car Derived Van CDV). Se trata del primer modelo de producción que se estrena bajo la estrategia empresarial global Platform Beyond Vehicle (PBV) de Kia. se fabrica en una planta concebida expresamene para esta tipología de vehículos, Autoland en Hwaseong, Corea del Sur. Redefine el espacio y la movilidad con una innovadora capacidad modular y una flexibilidad incomparable, segun el fabricante.

 

El PV5 se ofrece en tres estilos de carrocería: Passenger (pasajeros), Cargo (carga) y Chassis Cab (chasis cabina). Al igual que todos los futuros PBV de Kia, el PV5 aprovechará la tecnología líder en el mundo de Kia para vehículos eléctricos, con el fin de satisfacer las diversas necesidades de una amplia base de clientes. Para ello, ofrecerá una flexibilidad y personalización sin precedentes a través de una innovadora capacidad modular.

 

Todos los modelos PBV de Kia, incluido el PV5, se fabricarán sobre la vanguardista plataforma «E-GMP.S» de la marca. Se trata de una arquitectura eléctrica tipo skateboard que permite combinaciones flexibles de varias carrocerías de vehículos. “Al integrar la eficiencia limpia de un sistema de propulsión eléctrico con la flexibilidad sin precedentes de nuestra nueva arquitectura PBV y al avanzar en nuestras innovaciones de productos, software y fabricación, el PV5 encarna nuestros valores fundamentales como proovedor de servicios de movilidad”, ha señalado Ho Sung Song, presidente y director general de Kia. 

 

“Los vehículos modernos se han vuelto increíblemente complejos. Sin embargo, con el PV5, Kia ha unido múltiples tecnologías de vanguardia con el objetivo de simplificar la experiencia de movilidad de los usuarios. Esto elimina la complejidad derivada de sus necesidades de transporte personal y les permite centrarse en la consecución de sus objetivos y la satisfacción de sus aspiraciones”, ha añadido.

 

La plataforma E-GMP.S de Kia está diseñada para los PBV, lo que agiliza el desarrollo a través de componentes estandarizados, al tiempo que permite diseños de vehículos versátiles. Kia tiene como objetivo mejorar la experiencia del cliente y la eficiencia con una planta de fabricación de PBV (EVO Plant). Tiene previsto crear un centro de conversión, lo que garantizará la producción de vehículos de alta calidad y una asistencia integral a través de garantías y servicios de mantenimiento predictivo.

 

Kia está ampliando su ecosistema de software abriendo el acceso a los datos, permitiendo asociaciones externas y fomentando un entorno escalable de aplicaciones para mejorar la conectividad y la experiencia del usuario. La confianza de Kia en los PBV se basa en tres áreas de innovación fundamentales: producto, fabricación y software.

 

La Plataforma modular eléctrica global para servicios (E-GMP.S) de la marca es una estructura específica para los PBV y la primera de Hyundai Motor Group. Se basa en los puntos fuertes de la plataforma de vehículos eléctricos E-GMP de Hyundai y se centra específicamente en satisfacer las necesidades reales de los clientes comerciales de PBV. En el núcleo de esta innovación se encuentra la Arquitectura modular integrada (IMA), que estandariza componentes esenciales como baterías y motores. Este enfoque agiliza el desarrollo de vehículos, reduce costes y, en última instancia, mejora la competitividad en el mercado.

 

La plataforma E-GMP.S utiliza un concepto tipo skateboard que permite integrar diversos diseños de carrocería en la parte superior de una base plana. Esta versatilidad hace posible que Kia desarrolle una amplia gama de PBV que abarca varios segmentos, desde modelos pequeños hasta grandes.

 

Además, Kia ha desarrollado el Sistema de carrocería flexible, una tecnología innovadora que permite el ensamblaje modular de los componentes de la carrocería, similar a montar un rompecabezas. Gracias a esta capacidad, Kia puede atender eficazmente las diversas necesidades de sus clientes al ofrecer modelos estándar en versión Passenger (pasajeros), Cargo (carga), Chassis-Cab (chasis-cabina), WAV (vehículo accesible para sillas de ruedas) y Family (familiar). Además, comercializará modelos de conversión, como el Crew, el Drop Side, el Box Van, el Freezer Box, el Prime (modelo avanzado basado en el Passenger) y el Light Camper.

 

En cuanto a las características del producto, Kia incorpora a sus PBV las avanzadas capacidades de electrificación que ya se han visto en sus vehículos eléctricos, maximizando la productividad y la eficiencia operativa. Además, Kia mejora la experiencia de propiedad del vehículo con garantías confiables, tanto para las versiones estándar como para las conversiones. También ofrece innovadores servicios de mantenimiento predictivo que aprovechan los datos del vehículo para reducir significativamente el tiempo de inactividad.Ç

 

Para optimizar la fabricación, Kia ha establecido una planta PBV específica conocida como «Planta EVO». Opera mediante un proceso de producción flexible y eficiente, utilizando tanto sistemas de cinta transportadora como los basados en módulos. Además, Kia tiene previsto establecer un centro de conversión para la producción de vehículos personalizados, con el objetivo de ahorrar tiempo y dinero a los clientes, así como minimizar los residuos. Proporcionará vehículos convertidos de alta calidad con la garantía total de Kia.

Mesa redonda logista autorevista 1

AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.

01 Arisa 2

El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.

B5c4dafc a865 4fe8 32a3 820c92175fd0

El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.

Comision Industria Constructora SERNAUTO

Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

DSC02068

Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.

Empresas destacadas
Lo más visto
Mis preferencias