SAPA ha adquirido el 100% de Megatech Industries Aktiengesellschaft (“Megatech”), un actor europeo especializado en moldeo por inyección de plásticos para el sector de la movilidad. Esta compra brinda la oportunidad de combinar las fortalezas de ambas compañías y ampliar el alcance de la tecnología One-Shot a una mayor escala.
La compañía, que comenzó a operar en 1974 como un negocio familiar creado por Angelo Affinita, ha experimentado un crecimiento constante gracias al método One-Shot, una tecnología patentada a nivel mundial que permite el proceso más rápido y eficiente para la fabricación de componentes de movilidad más ligeros y de alto valor añadido.
SAPA alcanzó una facturación cercana a los 360 millones de euros en el ejercicio fiscal cerrado en diciembre de 2024 y cuenta con más de 2.000 empleados en siete países. Con esta operación, el nuevo Grupo SAPA se acercará a los 700 millones de euros en ingresos, avanzando en su estrategia de expansión internacional y crecimiento de su base de clientes.
Tras la adquisición de Megatech por SAPA, la nueva compañía contará con un total de cuatro plantas de fabricación en España, ubicadas en las localidades de Ourense (dos de ellas), Amurrio (Álava) y Palencia. También contará con un centro de tecnología e I+D ubicado en Bilbao. Estas instalaciones emplearán a alrededor de 500 trabajadores. En paralelo, el Grupo dispondrá de una planta en Portugal y otra en Marruecos.
SAPA está presente en el mercado español desde 2023, cuando la compañía especializada en la fabricación de componentes de movilidad sostenible adquirió una participación mayoritaria en la compañía española Hispamoldes, dedicada al diseño y desarrollo de moldes de inyección de piezas plásticas y aluminio para el sector de automoción. Como resultado de esa operación, se creó el Grupo Indea.
Con la adquisición de Megatech, SAPA consolida todavía más sus relaciones de larga trayectoria con los principales fabricantes de automóviles (OEMs) como Volkswagen Group, BMW Group y Stellantis, entre otros, al mismo tiempo que continúa ejecutando su estrategia de diversificación en clientes, productos y geografías, un pilar fundamental en la evolución futura de la compañía. Esto permitirá al nuevo Grupo reducir aún más los riesgos de concentración y volatilidad, característicos de la industria de automoción, y ampliar su presencia global, entrando en nuevos mercados y logrando economías de escala. De hecho, la combinación con Megatech generará sinergias gracias a la complementariedad de sus tecnologías, creando un posible referente europeo en el sector del moldeo por inyección de plásticos para la industria de la movilidad.
Esta transacción marca un hito significativo para SAPA en su compromiso con la provisión de soluciones innovadoras y sostenibles para el sector de la movilidad (turismos, vehículos de lujo, camiones ligeros y pesados e industriales) a través de su proceso patentado One-Shot. Este método permite la producción de componentes plásticos en un solo paso, mejorando la eficiencia, la sostenibilidad y la calidad para todas las tecnologías de propulsión (eléctrica, hidrógeno y combustión interna), ya que los plásticos y polímeros son adecuados para todas ellas. SAPA mantiene un fuerte enfoque en I+D, invirtiendo continuamente en tecnologías sostenibles y en materiales naturales y reciclados.
Los miembros del consejo de SAPA (Antonio Affinita, Mariangela Affinita y Giovanni Affinita) han afirmado: “Estamos realmente emocionados de anunciar esta adquisición. Los últimos años han estado marcados por la pandemia y la crisis del sector de automoción, pero SAPA ha logrado completar con éxito el plan industrial iniciado en 2017. Debemos nuestra posición actual a nuestros clientes, a los bancos y a los socios que nos han apoyado y han hecho posible el éxito de esta transacción. Seguimos apostando por la inyección de plástico, una tecnología con múltiples ventajas, como la reducción del peso de los vehículos y el menor consumo de combustible. Estamos decididos a proporcionar soluciones innovadoras y sostenibles a nuestros clientes en Europa y en todo el mundo, contribuyendo así a un futuro más sostenible para todos. Además, la oportunidad de entrar en Brasil nos permitirá expandir nuestra presencia en Sudamérica. Nuestro crecimiento es también el resultado del esfuerzo de nuestros empleados, a quienes agradecemos su compromiso diario. Con esta adquisición, aumentaremos nuestra plantilla y fortaleceremos nuestras capacidades, continuando el camino de desarrollo que hemos consolidado a través de adquisiciones anteriores”.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.