Aplicada en una variedad de vehículos híbridos y eléctricos, la Tecnología de Motor de Alta Tensión con Bobina de Horquilla Ultra-Corta (S-HVH) satisface las necesidades de varias tecnologías de vehículos de nueva energía y plataformas de voltaje. BorgWarner continúa impulsando la innovación para aplicaciones en vehículos de nueva energía a nivel mundial.
BorgWarner continúa expandiendo su negocio de motores para vehículos de nueva energía y recientemente ha asegurado cuatro nuevos proyectos con tres importantes marcas chinas. Los proyectos incluyen el suministro de motores de alta tensión de 400V con bobina de horquilla (HVH) a un destacado proveedor chino de vehículos de nueva energía para su plataforma híbrida de tracción trasera de 200kW, con producción prevista para comenzar en agosto de 2025.
La compañía también proporcionará motores para la plataforma eléctrica pura de 150kW de un importante OEM chino, cuya producción en masa está programada para marzo de 2026. Además, la compañía suministrará motores eléctricos para los vehículos de próxima generación de otro importante OEM chino, cubriendo modelos híbridos enchufables y de autonomía extendida, con producción anticipada para comenzar en agosto y octubre de 2025.
“Nos complace extender nuestro éxito en China con varios nuevos negocios de motores eléctricos para una variedad de aplicaciones híbridas y eléctricas,” dijo el Dr. Stefan Demmerle, presidente y director general de BorgWarner PowerDrive Systems. “Estamos dedicados a innovar continuamente nuestra tecnología y mejorar nuestros procesos de fabricación para ofrecer productos y servicios de alta calidad que satisfagan las necesidades cambiantes de los clientes de vehículos de nueva energía”.
Para satisfacer la creciente demanda en el mercado de vehículos de nueva energía de China, BorgWarner ha introducido una nueva tecnología de motor llamada Bobina de Horquilla de Alta Tensión Ultra-Corta (S-HVH). Esta tecnología utiliza procesos de fabricación optimizados para producir longitudes de giro final muy cortas que reducen la longitud total del motor. La tecnología de motor S-HVH reduce el tamaño final en más de 5mm en comparación con el bobinado HVH tradicional, al mismo tiempo que reduce el volumen axial, aumenta la densidad de potencia y reduce el uso de cobre para mejorar la eficiencia y el ahorro de costos. La tecnología es compatible con las líneas de producción existentes, lo que permite actualizaciones fáciles en las fábricas. Versátil y adaptable, soporta una amplia gama de modelos de vehículos de nueva energía y es adecuada para plataformas de 400V y 800V.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.