Renishaw, empresa global de tecnología de ingeniería, exhibirá del 16 al 21 de septiembre su hardware y software de fabricación aditiva (FA) en la feria EMO Hannover 2019, en Alemania. La compañía realizará una demostración de su gama deproductos con tecnología FA de alta calidad, como el RenAM 500Q, su último sistema multi-láser. Con cuatro láseres de 500 W, esta compacta máquina mejora en enormemente la productividad sobre el tamaño de plataforma más utilizado habitualmente, al tiempo que aumenta la calidad de los componentes fabricados.
Esta máquina RenAM 500Q acelera el proceso de fabricación hasta cuadruplicarlo. Amplia el atractivo del mercado de la FA metálica para aplicaciones para las que anteriormente era antieconómico, acercando así esta tecnología a nuevas industrias, según fuentes de la compañía. Al situar esta máquina competitivamente en el mercado, Renishaw ha permitido que los clientes se beneficien de un reducido coste por pieza, sin comprometer la precisión o la calidad que ofrece el sistema estándar de un solo láser.
“Las máquinas de fabricación aditiva y los sistemas ópticos de Renishaw son de diseño y fabricación propios, lo que permite llevar a cabo un control excepcional sobre el rendimiento del sistema”, explicó Robin Weston, gerente de Marketing de la División de Productos de Fabricación Aditiva de Renishaw. ''Con un diseño innovador del sistema óptico e incorporando controles digitales y enfoque dinámico, los cuatro láseres pueden actuar simultáneamente sobre la mesa de polvo, mejorando la velocidad, productividad y capacidad de la máquina''.
Las empresas ya están comprobando las ventajas de la RenAM 500Q. Recientemente, Renishaw ha comenzado a colaborar con Sandvik Additive Manufacturing para suministrarle el sistema multi-láser de alta productividad. Esta instalación complementará la tecnología actual de Sandvik y aumentará sustancialmente su capacidad de fabricación, fortaleciendo la posición de esta empresa en el creciente mercado de la FA. Las dos empresas pretenden colaborar también en áreas como el desarrollo de materiales, tecnologías de procesamiento de FA y post-proceso.
El evento congrega en la Casa Colón de Huelva a más de 1.300 asistentes de empresas, instituciones y asociaciones en el primero de sus tres días de celebracón.
Las ventas de vehículos electrificados han crecido el 32,7% en enero, hasta las 11.358 unidades. Durante el mes, estos vehículos han representado el 12,9% de las ventas totales. Un fuerte incremento, impulsado por las ventas acumuladas en diciembre y la existencia de un plan de ayudas en el mes.
16 valles de hidrógeno de toda España se han reunido en Huelva, en el marco del II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde firman su pertenencia a la Alianza.
En el nuevo centro de pruebas de carga eléctrica de la planta principal de la firma, el equipo de Desarrollo Técnico prueba los modelos eléctricos de Audi simulando las condiciones de la infraestructura de recarga de distintas regiones.
La Alianza por la Competitividad de la Industria Española, representada por su portavoz, Carlos Reinoso, y por su secretario, Mauricio García de Quevedo, ha comparecido hoy en el Senado, instando al consenso de las distintas formaciones políticas en el trámite del Proyecto de Ley de Industria.