Hexagon Manufacturing Intelligence y Vero Software (esta última englobada en el Grupo Hexagon) organizan, el próximo 18 de octubre, una jornada técnica dedicada de forma específica a presentar soluciones para el diseño (CAD), simulación (CAE), mecanizado (CAM), inspección e ingeniería inversa de moldes y matrices. La jornada tendrá en el Hexagon Precision Center de Barcelona (Cerdanyola del Vallés).
Desde ambas firmas subrayan que la jornada constituye una magnífica oportunidad para todos los profesionales del sector de moldes y matrices. Se centrará en dar a conocer y probar las nuevas soluciones de asistencia al proceso completo para el diseño y mecanizado de los moldes y matrices. También se mostrará la solución ERP WorkPLAN especialmente pensada para este sector con presencia en múltiples sectores industriales como automoción.
Durante el evento se realizarán demostraciones sobre las diferentes soluciones de ingeniería inversa que ofrece el grupo Hexagon y también se presentará el software VISI, “una potente herramienta que se alza como la solución perfecta para los procesos de simulación, diseño y mecanizado en el sector de moldes y matrices. También se mostrará cómo realizar las tareas de inspección de los moldes y matrices, ya sea mediante una Máquina de Medición por Coordenadas o bien con un brazo de medición portátil Absolute Arm. La sesión de tarde estará dedicada a realizar consultas o demostraciones personalizadas.
A través de eventos de estas características, gratuito, pero con plazas limitadas, Hexagon MI manifiesta su vocación de “ayudar a fabricantes del sector industrial a desarrollar las tecnologías revolucionarias del presente y los productos que cambiarán la vida del mañana. Especialista en soluciones para la fabricación y metrología, basa su experiencia en sentir, pensar y actuar. Así trabaja en la recopilación, análisis y uso activo de datos de medición, con los objetivos de incrementar la velocidad de la producción y acelerar la productividad, a la vez que mejorar la calidad de los productos.
La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.
Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).
Según los datos de AEDIVE, recogidos del conjunto de operadores (CPOs) nacionales de recarga, la red de infraestructuras de recarga de acceso público operativas en España alcanza los 43.559 puntos en el primer trimestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 7,7% en comparación con el último trimestre de 2024 y un aumento del 35,2% interanual.
El tercer Congreso de la Asociación Española del Transporte se ha centrado en la definición de estrategias concretas para la integración modal y la digitalización, mientras los expertos y líderes del sector han forjado alianzas y responden a los retos geopolíticos y de sostenibilidad que enfrenta España y Europa.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.