real time web analytics
IMP: Toyota desarrolla Valvematic, un nuevo sistema de transmisión
Suscríbete

IMP: Toyota desarrolla Valvematic, un nuevo sistema de transmisión

|

AutoRevista Digital.- Toyota anunció el pasado viernes, 15 de junio, el desarrollo de un nuevo sistema de distribución para sus motores, denominado Valvematic, creado mediante la combinación de Distribución Variable Inteligente (VVT-i, en sus siglas en inglés), que controla de forma continua el tiempo de apertura y cierre de las válvulas de admisión, y un mecanismo que ajusta el volumen de aire de admisión mediante un alzado de válvula variable.

La principal diferencia entre el sistema desarrollado por el fabricante japonés y los motores convencionales, que utilizan una válvula de mariposa para controlar el caudal de aire, es el ajuste del volumen de aire que entra, controlando, en todo momento, el alzado de la válvula de admisión y el tiempo de apertura y cierre de ésta, lo que se traduce en unas prestaciones óptimas basadas en la condición operacional del motor.

Entre las características que presenta Valvematic en el nuevo motor de 2.0 litros desarrollado por Toyota, destaca la eficiencia en el consumo de combustible de un 5% a un 10%, dependiendo de las condiciones de conducción, la reducción de las emisiones de CO2, el incremento de la potencia en al menos un 10% y una mejor respuesta de aceleración.

El constructor nipón, que tiene previsto renovar, completamente, su gama de motores de gasolina y transmisiones para 2010, planea introducir Valvematic en un breve periodo de tiempo, comenzando con un nuevo modelo de vehículo con motor de 2.0 litros.

Por otra parte, la compañía, con la intención de mejorar los procesos estratégicos en su división de sistemas, va a implementar la solución Windchill PDMLink 8.0, de la empresa PTC, para la gestión del ciclo de vida del producto (PLM, en sus siglas en inglés). El objetivo es optimizar los procesos de desarrollo de productos que contribuyen a mejorar la calidad, aumentar la productividad y reducir el tiempo de desarrollo de los sistemas de transmisión.


Clepa

La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.

Unnamed (4)

Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).

Unnamed (5)

Según los datos de AEDIVE, recogidos del conjunto de operadores (CPOs) nacionales de recarga, la red de infraestructuras de recarga de acceso público operativas en España alcanza los 43.559 puntos en el primer trimestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 7,7% en comparación con el último trimestre de 2024 y un aumento del 35,2% interanual.

Aet

El tercer Congreso de la Asociación Española del Transporte se ha centrado en la definición de estrategias concretas para la integración modal y la digitalización, mientras los expertos y líderes del sector han forjado alianzas y responden a los retos geopolíticos y de sostenibilidad que enfrenta España y Europa.

Subcontratación

De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.

Empresas destacadas