Después del buen dato registrado en matriculaciones en la Unión Europea en el mes de abril (9,6%), mayo ha quedado prácticamente sin movimiento la registrar únicamente, una subida del 0,8% en comparación con el mismo mes del ejercicio anterior. Los datos publicados por la Asociación de Constructores Europeos de Automoción (ACEA) recogen que, en mayo, el mercado de matriculaciones totalizó 1.398.913 unidades (cifra muy cercana al 1.387.450 unidades del mes de mayo del año anterior).
Analizando por mercados, España fue el que más creció (+ 7,2%) seguido de Reino Unido (+ 3,4%). Por su parte Alemania cayó un 5,8% e Italia un 2,8%. Francia casi no registró movimiento respecto a las cifras del año anterior ya que aumentó un 0,1%.
En el balance anual, “la demanda de automóviles nuevos en la Unión Europea se mantuvo en cifras positivas, sostenida, principalmente, por los buenos resultados de los nuevos Estados miembros de la UE, donde las matriculaciones aumentaron un 11,6% en lo que va del año”, han destacado fuentes de ACEA. En total, se registraron 6.879.885 turismos nuevos en la UE durante los primeros cinco meses de 2018, lo que supone un 2,4% más que hace un año. En el acumulado de estos primeros cinco meses, España ocupa el primer puesto con un crecimiento del 10,6% en las matriculaciones. El segundo puesto es para Francia, que creció un 3,5% de enero a mayo y Alemania se queda en la tercera posición, con un aumento del 2,6%. La otra cara de la moneda es para Reino Unido cuyo mercado se contrajo un 6,8%.
Con la idea de ofrecer una visión diferente de la transmisión de la competitividad entre equipo original y posventa, en vísperas de Motortec 2025, hemos pedido a SERNAUTO que nos hable de la evolución de una iniciativa que abarca ambas esferas. Mª Begoña Llamazares, gerente de Mercados, nos detalla la progresión de una plataforma, AutoParts from Spain, que se encamina a sus primeros siete años de trayectoria.
HORSE Powertrain lanzará su Future Hybrid Concept en Auto Shanghai 2025. Se trata de un sistema de propulsión híbrido, diseñado para acelerar la transición de la industria hacia el concepto "net zero".
Citroën está equipando el Nuevo C3 con una nueva herramienta de producción al comenzar a ensamblar el modelo en la planta de Stellantis en Kragujevac (Serbia).
ASEPA celebrará su Webinar 50 bajo el título “Emisiones de CO2 de los vehículos nuevos en 2025. Gran reto para los fabricantes” el próximo lunes 28 de abril de 17:00 a 18:45 horas.
El Alfa Romeo Tonale número 100.000 ha salido de la planta Stellantis «Gianbattista Vico» de Pomigliano d'Arco (Nápoles), buque insignia del sistema industrial italiano. El modelo es una versión Sprint en Rosso Alfa, destinada al mercado italiano.