real time web analytics
AIC y Sisteplant crean un centro de competencia en fabricación avanzada
Suscríbete

AIC y Sisteplant crean un centro de competencia en fabricación avanzada

Aic sisteplant 42647
|

AIC-Automotive Intelligence Center y la ingeniería Sisteplant han combinado sus fortalezas para crear lo que han denominado “ primer centro de competencia de fabricación avanzada, ASF -Automotive Smart Factory. Ha sido concebido para dar un servicio integral de acompañamiento a la industria del automóvil europea en la implantación de la fabricación del futuro, subrayan desde AIC y Sisteplant.


El ASF surge para acompañar a cada empresa en todo el recorrido de transformación, adecuándose a sus necesidades particulares: desde el desarrollo de estrategias personalizadas, la evaluación del impacto que supone la implantación de dichas estrategias, hasta la propia implantación en fábrica. Cubre proyectos de investigación, servicios de ingeniería o capacitación de personas a distintos niveles. Para ello, combina capacidades físicas y virtuales en un mismo espacio lo que le hace ideal para analizar las distintas tecnologías asociadas a la fabricación avanzada o industria 4.0.


La parte física de la ASF cuenta con equipamiento de última tecnología, como prensas, células de soldadura, robótica avanzada y diferentes sistemas de verificación en línea. La parte virtual (Manufacturing Intelligence) incluye un sistema inteligente de fabricación que monitoriza y gestiona los procesos en tiempo real para garantizar cero defecto y trazabilidad unitaria. Las líneas de investigación del centro abarcan Big Data, monitorización activa del estado de los equipos, gestión inteligente de procesos, sistemas de comunicación avanzados máquina a máquina, simulación de procesos y sistemas de control, gestión digital de la calidad, interacción hombre-máquina y nuevos métodos de formación.



Iniciativa en diseño


Por otro lado, el próximo sábado 3 de febrero, el AIC acogerá la primera edición del Week Break Design (WBD), una iniciativa creada por el centro, en su AIC Campus, enfocada a acercar actividades de diseño de concepto a personas con interés en esae área. El objetivo consiste en transmitir, de manera práctica, cómo los fabricantes de vehículos abordan el diseño de un coche desde su inicio.


Para ello, los asistentes harán, según fuentes de AIC, un viaje de lo general a lo particular, del vehículo completo a los componentes e incluso a los materiales, entendiendo la importancia en la imagen de marca y las funcionalidades existentes y potenciales. Se propone el entendimiento del proceso de diseño y conceptualización como complemento a la ingeniería y el desarrollo, mediante la metodología Learning by Doing (aprende haciendo). Está abierta a la participación de personas de todas las edades con aficiones a la pintura, el diseño, la moda o la ingeniería, entre otras disciplinas.


MT22 Feria 010

Motortec 2025 será inaugurada el próximo miércoles, 23 de abril, a las 11:00, en Ifema Madrid, por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu. El certamen congregará hasta el día 26 de abril, a más de 650 empresas expositoras, y a más de 65.000 profesionales.

Vehiculos por FFEE

La producción de vehículos ha aumentado el 6,9% en marzo, remontando la tendencia negativa de los primeros meses del año, con 208.778 nuevas unidades producidas. A pesar de este crecimiento, el acumulado anual sigue en negativo, registrándose una caída del 9,8%, con un total de 590.882 vehículos producidos este 2025.

Unnamed (2)

igus ha presentado el whitepaper: "Los PFAS en el punto de mira", que ofrece una visión general de las restricciones previstas, los retos que supone para la industria y las soluciones para prepararse debidamente para este posible escenario.

IMG 8794

Jordan Aragón, especializada en estampación metálica en frío, para los sectores automoción, línea blanca y elevación, invertirá ocho millones de euros para adquirir y poner en marcha a finales de este año dos nuevas prensas de hasta 1.250 toneladas que la convertirán en la estampadora en frío más grande de la comunidad como proveedor de la industria del automóvil.

25C0024 009

Mercedes-Benz presentará la plataforma modular Van Electric Architecture (VAN.EA), disponible a partir de 2026. Con ella, la firma redefine el monovolumen y lo incorpora al segmento de lujo con un enfoque especial «Private Lounge». 

Empresas destacadas