Nace Adamos, la alianza entre fabricantes de maquinaria para la Industria 4.0
Suscríbete

Nace Adamos, la alianza entre fabricantes de maquinaria para la Industria 4.0

Nacimiento adamos 39248
|

A través del nacimiento de la sociedad conjunta Adamos (Adaptive Manufacturing Open Solutions), las empresas DMG Mori, Dürr, Software AG, Zeiss y ASM PT establecen una alianza estratégica para futuros temas relacionados con la Industria 4.0 y el internet de las cosas.


La primera alianza alemana de empresas industriales y de software busca convertir Adamos en un referente global para el sector y atraer a otros fabricantes de maquinaria para que se asocien a ella. La plataforma es pública y combina el conocimiento industrial y la tecnología de IT más reciente.


Adamos, que estará disponible a escala internacional a partir del 1 de octubre, es un servicio de plataforma que ofrece autonomía de datos y acceso a avanzadas soluciones de software.


“Ofrecemos una red abierta, además de conocimientos avanzados sobre fabricación, producción y software de maquinaria”, explica el consejero delegado de DMG Mori, Christian Thönes. “Con Adamos reunimos conocimiento industrial para aplicaciones de manejo intuitivo junto con el diseño de mercados digitales”, añade Ralf W. Dieter, su homólogo en Dürr.


“Se trata de un proyecto en el que unos socios fuertes colaboran equitativamente para impulsar la conectividad digital; juntos desarrollamos tecnologías para las fábricas del futuro”, afirma, por su parte, Thomas Spitzenpfeil, miembro de la Junta Directiva de Zeiss.


Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas