real time web analytics
Audi implanta la tecnología 'chairless' para proteger la ergonomía de sus operarios
Suscríbete

Audi implanta la tecnología 'chairless' para proteger la ergonomía de sus operarios

Tecnologia chairless 16037
|

Audi está probando en su planta de Neckarsulm (Alemania) una nueva tecnología denominada “chairless” para facilitar numerosas actividades de montaje. El dispositivo está construido en fibra de carbono y permite a los empleados trabajar como si estuvieran sentados sin utilizar una silla, lo que mejora su postura y reduce la tensión en sus piernas.

Hubert Waltl, responsable de Producción de Audi, explica sobre este nuevo sistema que “Audi ha jugado un papel de liderazgo en el campo de la ergonomía durante mucho tiempo. El dispositivo ‘chairless’ es uno de los muchos proyectos que hemos implementado en nuestros procesos de producción en los últimos años. Nos ayuda a mejorar el bienestar de nuestros empleados y a cuidar su salud a largo plazo. Al mismo tiempo, un entorno de trabajo ergonómicamente optimizado promueve mayor productividad y mejor calidad”.


Por su parte, Peter Mosch, presidente del Comité de Empresa de la compañía germana, apunta que “debemos utilizar nuestro liderazgo tecnológico también para el bienestar de la población activa. Las tecnologías que alivian a la gente de estrés son ejemplos de cómo el futuro tiene que buscar el bien de los empleados”.


La tecnología "chairless" ha sido desarrollada por Audi junto con una empresa de nueva creación en Suiza, y consiste en un exoesqueleto que el trabajador lleva en la parte posterior de las piernas sujeto con correas a las caderas, rodillas y tobillos. Dos superficies cubiertas de cuero apoyan las nalgas y los muslos, mientras que dos puntales de material plástico reforzado con fibra de carbono (CFRP) se adaptan a los contornos de la pierna. Están unidos detrás de la rodilla y se pueden ajustar hidráulicamente al tamaño del cuerpo del usuario y la posición deseada. De esta forma, el peso corporal se transfiere al suelo a través de estos elementos ajustables. El mecanismo pesa solamente 2,4 kilogramos.


Stephan Weiler, médico responsable del diseño del lugar de trabajo ergonómico en el departamento de Salud de Audi, afirma que “esta tecnología es una clara demostración de la prioridad de Audi en conseguir lugares de trabajo atractivos y bien diseñados. Esta construcción reduce el estrés y la tensión en las rodillas y los tobillos de nuestros empleados de manera ideal”.


Por el momento, los trabajadores del constructor están trabajando con tres prototipos experimentales del dispositivo en las cadenas de montaje de los Audi A4 y A6 en Neckarsulm. A partir de mayo, comenzará una fase de prueba también en la planta de Ingolstadt y, posteriormente, se desplegará esta tecnología en la producción en serie.


Mision EEUU Espana

Ante el anuncio del Gobierno de Estados Unidos de nuevos aranceles a productos que procedan de la Unión Europea, desde el Cluster FACYL trasladan un mensaje de tranquilidad y prudencia. 

Unnamed (1)

Comercializado desde 2022, Renault Austral es un SUV compacto por fuera, espacioso y modular por dentro, ofrece un elevado nivel de versatilidad. Junto con Nuevo Espace y Rafale, también fabricados en Palencia, conforma la gama híbrida dedicada a reconquistar los segmentos C y D, uno de los objetivos del plan estratégico Renaulution.

Unnamed (2)

Tal y como afirma el Círculo Neutral in Motion, las políticas de movilidad sostenible reducen la contaminación ambiental y acústica, lo que se traduce en una buena calidad de vida para los ciudadanos.

P90594240 highRes manuel terroba presi

Tras la apertura e introducción de Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, Manuel Terroba ha hecho un repaso por los principales hitos de innovación con foco en el futuro, la electrificación y el cliente, siempre en el centro de todas las actividades de BMW Group.

Barometro

Según los datos del último Barómetro de Electromovilidad elaborado por ANFAC, la infraestructura de recarga de acceso público ha aumentado el 20% durante el primer trimestre de 2025, lo que supone un incremento de 7.633 nuevos puntos, situando la red de recarga con 46.358 puntos de acceso público.

Empresas destacadas