Audi implanta la tecnología 'chairless' para proteger la ergonomía de sus operarios
Suscríbete

Audi implanta la tecnología 'chairless' para proteger la ergonomía de sus operarios

Tecnologia chairless 16037
|

Audi está probando en su planta de Neckarsulm (Alemania) una nueva tecnología denominada “chairless” para facilitar numerosas actividades de montaje. El dispositivo está construido en fibra de carbono y permite a los empleados trabajar como si estuvieran sentados sin utilizar una silla, lo que mejora su postura y reduce la tensión en sus piernas.

Hubert Waltl, responsable de Producción de Audi, explica sobre este nuevo sistema que “Audi ha jugado un papel de liderazgo en el campo de la ergonomía durante mucho tiempo. El dispositivo ‘chairless’ es uno de los muchos proyectos que hemos implementado en nuestros procesos de producción en los últimos años. Nos ayuda a mejorar el bienestar de nuestros empleados y a cuidar su salud a largo plazo. Al mismo tiempo, un entorno de trabajo ergonómicamente optimizado promueve mayor productividad y mejor calidad”.


Por su parte, Peter Mosch, presidente del Comité de Empresa de la compañía germana, apunta que “debemos utilizar nuestro liderazgo tecnológico también para el bienestar de la población activa. Las tecnologías que alivian a la gente de estrés son ejemplos de cómo el futuro tiene que buscar el bien de los empleados”.


La tecnología "chairless" ha sido desarrollada por Audi junto con una empresa de nueva creación en Suiza, y consiste en un exoesqueleto que el trabajador lleva en la parte posterior de las piernas sujeto con correas a las caderas, rodillas y tobillos. Dos superficies cubiertas de cuero apoyan las nalgas y los muslos, mientras que dos puntales de material plástico reforzado con fibra de carbono (CFRP) se adaptan a los contornos de la pierna. Están unidos detrás de la rodilla y se pueden ajustar hidráulicamente al tamaño del cuerpo del usuario y la posición deseada. De esta forma, el peso corporal se transfiere al suelo a través de estos elementos ajustables. El mecanismo pesa solamente 2,4 kilogramos.


Stephan Weiler, médico responsable del diseño del lugar de trabajo ergonómico en el departamento de Salud de Audi, afirma que “esta tecnología es una clara demostración de la prioridad de Audi en conseguir lugares de trabajo atractivos y bien diseñados. Esta construcción reduce el estrés y la tensión en las rodillas y los tobillos de nuestros empleados de manera ideal”.


Por el momento, los trabajadores del constructor están trabajando con tres prototipos experimentales del dispositivo en las cadenas de montaje de los Audi A4 y A6 en Neckarsulm. A partir de mayo, comenzará una fase de prueba también en la planta de Ingolstadt y, posteriormente, se desplegará esta tecnología en la producción en serie.


TELEFÓNICA Conexión entre diferentes medios de transporte

Los niveles de eficiencia en conectividad, interrelación entre maquinaria, dispositivos y sensores, recogida de datos y ciberseguridad requieren potentes canales de comunicación, y en este sentido el mundo de automoción viene fijando su atención en la tecnología 5G. Por eso en AutoRevista hemos contactado con una amplia muestra de especialistas en este campo. Una información de Irene Díaz.

OQ5A6728

La movilidad ha sido uno de los temas abordados en la segunda jornada del II Congreso Nacional del Hidrógeno Verde.

El congreso de AMT2025 presentará experiencias industriales de éxito en la industria metalúrgica

AMT 2025 prosigue con su ronda de contactos con los principales agentes del sector del metal antes de la celebración de su segunda edición, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en Fira Barcelona Gran Vía. El Consejo Asesor se han reunido en Barcelona para analizar los desafíos a los que se enfrenta el sector y ver cómo poder darle respuestas en el marco de AMT – Advanced Machine Tools 2025.

Unnamed (1)

En la reunión de trabajo celebrada en Wolfsburg, Thomas Schäfer, CEO de la marca Volkswagen Turismos, ha presentado los planes de futuro de la marca principal. Los empleados también han podido echar un primer vistazo al diseño del futuro modelo eléctrico accesible la marca Volkswagen, con un precio de unos 20.000 euros. 

FRA5736

Neumáticos & Mecánica Rápida, editorial hermana de AutoRevista, celebró, en la jornada del 30 de enero, la entrega de los galardones relativos a la XXII edición de los Premios Neumático del Año, que reconoce a los mejores neumáticos de 2024. El evento estuvo patrocinado por el Sistema Colectivo de Gestión de Neumáticos Signus Ecovalor y tuvo lugar en Madrid. Una información de Irene Díaz.

Empresas destacadas