National Instruments, proveedor estadounidense de soluciones de ingeniería, ha presentado recientemente su producto Labview Communications System Design Suite, que combina el hardware de SDR (siglas en inglés de Radio Definida por Software) con un software de diseño para ayudar a los ingenieros a crear prototipos de sistemas 5G.
El entorno de Labview Communications permite a los ingenieros del equipo de diseño desarrollar una idea desde el algoritmo hasta el dispositivo físico utilizando una única representación de alto nivel. Este método ofrece a los diseñadores la capacidad de centrarse en la innovación en lugar de hacerlo en la implementación, lo que incrementa la velocidad y la calidad de sus prototipos. Asimismo, la suite está optimizada para la plataforma SDR gracias a un entorno de diseño consciente del hardware, que proporciona control de la configuración física, reducción del hardware y documentación del sistema en un diagrama de software funcional.
James Kimery, director de RF y Comunicaciones de National Instruments, señala que “Labview Communications incluye una infraestructura de aplicación para WiFi y LTE que permite a los creadores de prototipos inalámbricos centrarse en la innovación de componentes específicos de los estándares existentes en lugar de tener que diseñar desde cero un nuevo algoritmo. Para algunos de los investigadores académicos y de la industria incluidos en nuestro principal programa de usuarios, este método ha reducido a la mitad el tiempo para validar un prototipo”.
Por su parte, Gerhard Fettweis, presidente de Vodafone de la Universidad Técnica de Dresden (Alemania), explica que “la demanda insaciable de ancho de banda por parte de los consumidores 'inalámbricos ha obligado a la comunidad inalámbrica a invertir enormemente en nuevas maneras de incrementar la capacidad de la red. En la Universidad Técnica de Dresden estamos muy involucrados en la exploración del estándar 5G usando hardware y software de integración de NI. Gracias a nuestra colaboración y al uso de la plataforma de NI, los investigadores han reducido considerablemente el tiempo para realizar la transición desde el concepto al prototipo. En seis semanas, hemos sido capaces de obtener un prototipo funcional. En el pasado este proceso habría tardado más de dos años en completarse al usar otras herramientas estándar”.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.