El Programa RET-T de la UE financiará con más de 3,5 millones de euros la mejora de la conexión marítima entre Nantes St-Nazaire (Francia) y Vigo (España), con el fin de garantizar la frecuencia y la fiabilidad del servicio marítimo de transporte de mercancías. El objetivo es que la vía marítima alternativa contribuya a reducir el tráfico viario y la contaminación atmosférica y contar con una infraestructura plenamente operativa a finales de 2015.
El servicio inició sus operaciones este año con tres turnos de rotación semanales y está previsto añadir un cuarto en julio de 2016, cuando los coeficientes de ocupación sean satisfactorios. La mejora de la línea consiste en el incremento de la capacidad de la infraestructura y la mejora de la interfaz entre las terminales marítimas y sus conexiones en tierra. Se construirá una nueva terminal de amarre para buques de transbordo rodado (que transportan mercancía rodada) en el Puerto de St-Nazaire y se instalará una rampa flotante en el Puerto de Vigo, con el fin de mejorar las operaciones de embarque y desembarque.
El objetivo general del proyecto consiste en adaptar los planes del corredor atlántico, con el fin de facilitar un transporte sostenible y contribuir a crear sinergias de cohesión entre las regiones periféricas y las regiones centrales de la Unión Europea.
El proyecto promoverá el transporte marítimo alternativo desde Francia en dirección a España y Portugal, con un impacto positivo sobre la gestión del tráfico, el cambio modal del transporte por carretera al transporte marítimo y la reducción de las emisiones del transporte por carretera.
El proyecto fue seleccionado para obtener financiación de la UE con ayuda de expertos externos en virtud de la Convocatoria Anual RET-T 2013, prioridad "Autopistas del Mar". Su aplicación será supervisada por la INEA, la Agencia Ejecutiva de Innovación y Redes de la Comisión Europea. El proyecto deberá estar completado en diciembre de 2015.
Con la idea de ofrecer una visión diferente de la transmisión de la competitividad entre equipo original y posventa, en vísperas de Motortec 2025, hemos pedido a SERNAUTO que nos hable de la evolución de una iniciativa que abarca ambas esferas. Mª Begoña Llamazares, gerente de Mercados, nos detalla la progresión de una plataforma, AutoParts from Spain, que se encamina a sus primeros siete años de trayectoria.
HORSE Powertrain lanzará su Future Hybrid Concept en Auto Shanghai 2025. Se trata de un sistema de propulsión híbrido, diseñado para acelerar la transición de la industria hacia el concepto "net zero".
Citroën está equipando el Nuevo C3 con una nueva herramienta de producción al comenzar a ensamblar el modelo en la planta de Stellantis en Kragujevac (Serbia).
ASEPA celebrará su Webinar 50 bajo el título “Emisiones de CO2 de los vehículos nuevos en 2025. Gran reto para los fabricantes” el próximo lunes 28 de abril de 17:00 a 18:45 horas.
El Alfa Romeo Tonale número 100.000 ha salido de la planta Stellantis «Gianbattista Vico» de Pomigliano d'Arco (Nápoles), buque insignia del sistema industrial italiano. El modelo es una versión Sprint en Rosso Alfa, destinada al mercado italiano.