La compañía Infor, proveedor de software de gestión, celebró el pasado martes su evento anual en España, Infor Day, que reunió en Barcelona a más de 200 personas, entre clientes y partners. El encuentro sirvió para presentar las últimas novedades de la compañía y entre ellas destacó la nueva plataforma Infor Xi, desarrollada sobre la actual Infor 10x. Según explicaron desde la compañía norteamericana, Infor Xi significa “un paso importante para que las aplicaciones 'cloud' respondan a necesidades concretas de cada industria con un diseño compatible, con aprendizaje automático y analíticas 'big data'”.
“La toma estratégica de decisiones es vital para las empresas de hoy. Las compañías buscan agilidad y visibilidad que puedan incorporar en sus operaciones y analíticas. Las aplicaciones en la nube combinan seguridad y flexibilidad a la vez que ofrecen funcionalidades de gestión de negocio. De esta forma, las empresas pueden ver el impacto de sus operaciones en tiempo real, así como los elementos que pueden afectar a sus negocios en el futuro”, comentó Juan Miró, director de ventas de Infor.
Para Infor el concepto de 'social business' aplicado a los sistemas de gestión es clave para las compañías. Y lo es, es opinión de Miró, porque el usuario debe realizar las gestiones empresariales en un entorno equivalente al de las otras tareas del día a día, y no “con sistemas de hace 20 años”. De esta manera, incorporan funcionalidades que hasta ahora solo se veían en redes sociales como Facebook o Twitter. Sin embargo, el director de ventas de Infor en España destacó que las redes sociales corporativas, tan en boga en los últimos tiempos, fracasan porque “son sistemas absolutamente desconectados del sistema de gestión de la compañía, esto es, del alma de la empresa”.
Infor cuenta con 750 clientes en toda España y el sector de la automoción es uno de los más importantes. Sobre si la industria del automóvil trabaja en la nube, o está pensando en hacerlo, Sebas Alsina, director de desarrollo de negocio de Automoción en EMEA, señaló: “La mayoría de nuestros clientes actuales se está planteando saltar a 'cloud'. El tiempo dirá cuántos deciden hacerlo, pero la decisión que tomen las grandes compañías puede marcar el camino al resto. “Un OEM con varias factorías en España está evaluando ir a 'cloud', ensamblaje de vehículos 100% en en la nube”, apuntó Alsina.
EV Revolution: batteries and global trends’ celebra su tercera edición, los días 2 y 3 de abril, en Mobility City en Zaragoza, con una minuciosa radiografía del presente y futuro inmediato del vehículo eléctrico.
Ante el anuncio del Gobierno de Estados Unidos de nuevos aranceles a productos que procedan de la Unión Europea, desde el Cluster FACYL trasladan un mensaje de tranquilidad y prudencia.
Comercializado desde 2022, Renault Austral es un SUV compacto por fuera, espacioso y modular por dentro, ofrece un elevado nivel de versatilidad. Junto con Nuevo Espace y Rafale, también fabricados en Palencia, conforma la gama híbrida dedicada a reconquistar los segmentos C y D, uno de los objetivos del plan estratégico Renaulution.
Tal y como afirma el Círculo Neutral in Motion, las políticas de movilidad sostenible reducen la contaminación ambiental y acústica, lo que se traduce en una buena calidad de vida para los ciudadanos.
Tras la apertura e introducción de Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, Manuel Terroba ha hecho un repaso por los principales hitos de innovación con foco en el futuro, la electrificación y el cliente, siempre en el centro de todas las actividades de BMW Group.