La XVI edición del Salón Internacional de la Logística (SIL) empezó ayer, 3 de junio, en Barcelona con un aumento del 10% en el número de empresas participantes respecto a la edición anterior. En total, habrá 550 empresas, de las que un 45% son de fuera de España. El presidente del SIL, Enrique Lacalle, explicó que este aumento en el número de empresas supone “un buen termómetro del sector, por lo que estoy convencido de que el sector de la logística ya ha iniciado la recuperación después de unos años de dificultades. Este va a ser el SIL de la recuperación”.
La inauguración oficial estuvo presidida por el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas; la ministra de Fomento, Ana Pastor, y el alcalde de Barcelona, Xavier Trias. Además, también estuvieron presentes el ministro de Aprovisionamiento, Comercio Interno y Logística de Egipto, Khaled Hanafy; el conseller de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña, Santi Vila; la delegada del Gobierno en Cataluña, M.ª de los Llanos de Luna Tobarra, y el delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, Jordi Cornet.
Coincidiendo con el acto de inauguración, tuvo lugar la ceremonia de entrega de los X Premios SIL de Logística, que reconocen la labor desarrollada en las categorías de mejor empresa nacional e internacional y el mejor proyecto logístico nacional e internacional, así como el Premio Especial del Jurado.
Los premiados de este año son Wtransnet (Mejor Proyecto Nacional), Ministerio de Transporte de la República de Colombia (Mejor Proyecto Internacional), Correos (Mejor Empresa Logística Nacional), Crown Lift Trucks (Mejor Empresa Logística Internacional) y Ferrmed (Premio Especial SIL).
Con la idea de ofrecer una visión diferente de la transmisión de la competitividad entre equipo original y posventa, en vísperas de Motortec 2025, hemos pedido a SERNAUTO que nos hable de la evolución de una iniciativa que abarca ambas esferas. Mª Begoña Llamazares, gerente de Mercados, nos detalla la progresión de una plataforma, AutoParts from Spain, que se encamina a sus primeros siete años de trayectoria.
HORSE Powertrain lanzará su Future Hybrid Concept en Auto Shanghai 2025. Se trata de un sistema de propulsión híbrido, diseñado para acelerar la transición de la industria hacia el concepto "net zero".
Citroën está equipando el Nuevo C3 con una nueva herramienta de producción al comenzar a ensamblar el modelo en la planta de Stellantis en Kragujevac (Serbia).
ASEPA celebrará su Webinar 50 bajo el título “Emisiones de CO2 de los vehículos nuevos en 2025. Gran reto para los fabricantes” el próximo lunes 28 de abril de 17:00 a 18:45 horas.
El Alfa Romeo Tonale número 100.000 ha salido de la planta Stellantis «Gianbattista Vico» de Pomigliano d'Arco (Nápoles), buque insignia del sistema industrial italiano. El modelo es una versión Sprint en Rosso Alfa, destinada al mercado italiano.