GEFCO Italia ha obtenido la condición de Operador Económico Autorizado (OEA)en su categoría más alta: la certificación AEOF, que incluye los niveles de “Simplificaciones Aduaneras” y de “Protección y Seguridad”. La acreditación tiene validez indefinida en toda la Unión Europea y refleja las capacidades de la filial italiana del operador logístico en materias como la ingeniería aduanera, la transparencia en los procedimientos, el cumplimiento de las normas de seguridad del personal y la protección de los sistemas de Tecnologías de la Información.
Stefano Grassi, director del Departamento Jurídico y de Servicios Aduaneros de GEFCO Italia, ha explicado que “estamos orgullosos de haber obtenido esta acreditación, una verdadera garantía de calidad y fiabilidad que refuerza el alcance de nuestra oferta de servicios. Se trata de un reconocimiento que nos permite ofrecer a nuestros clientes una serie de ventajas a escala europea, como acceso prioritario a las declaraciones aduaneras y la reducción de los periodos de despacho de aduanas”.
En la actualidad, ocho de las filiales de GEFCO tienen el estatus completo de Operador Económico Autorizado: España, Francia, Italia, Polonia, la República Checa, Rumanía, Reino Unido y Eslovaquia. Asimismo, otras tres poseen la certificación OEA para simplificaciones aduaneras (Alemania, Bélgica y Eslovenia) y dos filiales poseen la certificación OEA en protección y seguridad (Portugal y Hungría). En este sentido, la dirección del grupo francés ha explicado su intención de obtener la máxima acreditación OEA en todas sus filiales.
Con la idea de ofrecer una visión diferente de la transmisión de la competitividad entre equipo original y posventa, en vísperas de Motortec 2025, hemos pedido a SERNAUTO que nos hable de la evolución de una iniciativa que abarca ambas esferas. Mª Begoña Llamazares, gerente de Mercados, nos detalla la progresión de una plataforma, AutoParts from Spain, que se encamina a sus primeros siete años de trayectoria.
HORSE Powertrain lanzará su Future Hybrid Concept en Auto Shanghai 2025. Se trata de un sistema de propulsión híbrido, diseñado para acelerar la transición de la industria hacia el concepto "net zero".
Citroën está equipando el Nuevo C3 con una nueva herramienta de producción al comenzar a ensamblar el modelo en la planta de Stellantis en Kragujevac (Serbia).
ASEPA celebrará su Webinar 50 bajo el título “Emisiones de CO2 de los vehículos nuevos en 2025. Gran reto para los fabricantes” el próximo lunes 28 de abril de 17:00 a 18:45 horas.
El Alfa Romeo Tonale número 100.000 ha salido de la planta Stellantis «Gianbattista Vico» de Pomigliano d'Arco (Nápoles), buque insignia del sistema industrial italiano. El modelo es una versión Sprint en Rosso Alfa, destinada al mercado italiano.