National Instruments (NI) ha sido seleccionada por el Instituto Great Place to Work, como una de las 25 empresas multinacionales mejores para trabajar en el mundo, ocupando el puesto noveno en la clasificación “World’s Best Multinational Workplaces”. NI alcanza dicho reconocimiento por tercer año consecutivo.
James Truchard, consejero delegado, presidente y cofundador de National Instruments, ha explicado que “NI contrata a los mejores y más brillantes, crea un gran ambiente de trabajo y desarrolla carreras gratificantes para nuestros empleados. El método de gestión a largo plazo de NI, conocido como el plan de 100 años, reconoce que el éxito de los empleados afecta directamente al éxito de nuestros accionistas más importantes y es crucial para el éxito general de la compañía”.
“Nuestros empleados son nuestro principal diferenciador competitivo. Recibir repetidamente este tipo de reconocimiento, tanto a nivel mundial como a nivel nacional, refuerza nuestro compromiso por crear empleos dignos para nuestros empleados y ofrecer las mejores herramientas de ingeniería a nuestros clientes”, aseguró Mark Finger, vicepresidente de Recursos Humanos de National Instruments.
Por su parte, Fortune ha seleccionado a NI entre las 100 mejores compañía de Estados Unidos para trabajar durante los últimos catorce años y el Instituto Great Place to Work ha reconocido a filiales de NI como la de Costa Rica, Francia, Alemania, Italia, Japón, México y Reino Unido.
Con la idea de ofrecer una visión diferente de la transmisión de la competitividad entre equipo original y posventa, en vísperas de Motortec 2025, hemos pedido a SERNAUTO que nos hable de la evolución de una iniciativa que abarca ambas esferas. Mª Begoña Llamazares, gerente de Mercados, nos detalla la progresión de una plataforma, AutoParts from Spain, que se encamina a sus primeros siete años de trayectoria.
HORSE Powertrain lanzará su Future Hybrid Concept en Auto Shanghai 2025. Se trata de un sistema de propulsión híbrido, diseñado para acelerar la transición de la industria hacia el concepto "net zero".
Citroën está equipando el Nuevo C3 con una nueva herramienta de producción al comenzar a ensamblar el modelo en la planta de Stellantis en Kragujevac (Serbia).
ASEPA celebrará su Webinar 50 bajo el título “Emisiones de CO2 de los vehículos nuevos en 2025. Gran reto para los fabricantes” el próximo lunes 28 de abril de 17:00 a 18:45 horas.
El Alfa Romeo Tonale número 100.000 ha salido de la planta Stellantis «Gianbattista Vico» de Pomigliano d'Arco (Nápoles), buque insignia del sistema industrial italiano. El modelo es una versión Sprint en Rosso Alfa, destinada al mercado italiano.