AutoForm Engineering, proveedor de soluciones de software para la industria del conformado de chapa metálica, ha desarrollado AutoForm-QuickLink, un software para el intercambio bidireccional de datos entre AutoFormplus y sistemas CAD. Este software “permite a los departamentos de diseño de procesos conseguir aumentar aún más la eficiencia en su trabajo a través de una colaboración más efectiva entre los departamentos internos y externos”, han asegurado desde la compañía.
Dos son las principales aplicaciones de este software: Exportación de datos desde AutoFormplus al entorno CAD, tras la validación del concepto de superficies de herramienta llevada a cabo en AutoFormplus, y la exportación de datos desde los sistemas CAD al entorno AutoFormplus, tras la creación en CAD de las superficies de herramienta para la validación final de la simulación de AutoFormplus, incluyendo las distintas iteraciones de optimización.
“En ambas aplicaciones de usuario, consistentes y rápidas en la transferencia bidireccional de datos con AutoForm-QuickLink, se consigue un significativo aumento de la velocidad, así como una efectiva prevención de errores que pudieran ocurrir durante la importación y exportación manual de operaciones”, aseguran desde la compañía.
Markus Thomma, director de Marketing Corporativo de AutoForm Engineering, ha declarado que “con AutoForm-QuickLink, los usuarios de CAD pueden aumentar significativamente la velocidad del proceso de diseño CAD. Este software permite la importación selectiva y la exportación de la geometría y de los datos de proceso entre AutoFormplus y los sistemas CAD. Los usuarios pueden modificar fácilmente la geometría, la posición de las piezas, el posicionado y la dirección de ataque de los carros, manteniéndose en todo momento dentro del entorno CAD. AutoForm-QuickLink también permite una identificación y una nomenclatura consistente, así como una transferencia de la estructura completa de las operaciones. Con todas estas nuevas características, este innovador software asegura una perfecta sincronización de datos entre AutoFormplus y los sistemas CAD facilitando el trabajo diario de los departamentos de diseño de procesos en todo el Mundo.”
Con la idea de ofrecer una visión diferente de la transmisión de la competitividad entre equipo original y posventa, en vísperas de Motortec 2025, hemos pedido a SERNAUTO que nos hable de la evolución de una iniciativa que abarca ambas esferas. Mª Begoña Llamazares, gerente de Mercados, nos detalla la progresión de una plataforma, AutoParts from Spain, que se encamina a sus primeros siete años de trayectoria.
HORSE Powertrain lanzará su Future Hybrid Concept en Auto Shanghai 2025. Se trata de un sistema de propulsión híbrido, diseñado para acelerar la transición de la industria hacia el concepto "net zero".
Citroën está equipando el Nuevo C3 con una nueva herramienta de producción al comenzar a ensamblar el modelo en la planta de Stellantis en Kragujevac (Serbia).
ASEPA celebrará su Webinar 50 bajo el título “Emisiones de CO2 de los vehículos nuevos en 2025. Gran reto para los fabricantes” el próximo lunes 28 de abril de 17:00 a 18:45 horas.
El Alfa Romeo Tonale número 100.000 ha salido de la planta Stellantis «Gianbattista Vico» de Pomigliano d'Arco (Nápoles), buque insignia del sistema industrial italiano. El modelo es una versión Sprint en Rosso Alfa, destinada al mercado italiano.